Epoc (enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la EPOC?
La EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) es una enfermedad pulmonar que causa problemas respiratorios. La EPOC generalmente se desarrolla a partir de años de irritación e inflamación en los pulmones. Obstructiva significa que el flujo de aire está bloqueado. Esto limita el flujo de aire que sale de sus pulmones. El tabaquismo, la contaminación al respirar, la genética o los antecedentes de infecciones pulmonares pueden aumentar su riesgo de presentar EPOC.
![]() |
¿Cuáles son los signos y síntomas de la EPOC?
- Falta de aliento
- Una tos seca
- Ataque de tos que trae mucosidad de los pulmones
- Sibilancias y opresión en el pecho
¿Cómo se trata la EPOC?
Los médicos colaborarán con usted para diseñar un plan de cuidado. El plan contendrá metas definidas por usted y sus médicos. Incluirá pasos para ayudarlo a alcanzar sus metas dentro de un marco de tiempo específico. El plan puede cambiar con el tiempo a medida que cambien sus metas y necesidades. El plan puede incluir lo siguiente:
- Los medicamentos pueden usarse para abrir sus vías respiratorias o disminuir la inflamación de sus pulmones. Los antibióticos pueden administrarse durante un máximo de 5 días para tratar una infección bacteriana durante una exacerbación. Los medicamentos pueden aliviar ciertos tipos de síntomas. Los medicamentos de acción rápida alivian los síntomas más rápido. Esto se puede llamar medicamento de rescate. Los medicamentos de acción prolongada controlan o previenen los síntomas. Esto se puede llamar medicamento de mantenimiento. Su plan de cuidado incluirá instrucciones sobre cuándo tomar cada tipo de medicamento. Su médico le dará más información acerca de los medicamentos que le dan y cómo usarlos de manera segura.
- El oxígeno adicional lo ayuda a respirar más fácilmente y sentirse más alerta si usted tiene una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). No aumente sus niveles de oxígeno sin hablar primero con su médico.
- La cirugía se realiza en ocasiones si todos los demás tratamientos han fallado. Una reducción del pulmón es un procedimiento quirúrgico para extirpar la parte dañada de su pulmón. Un trasplante de pulmón es el reemplazo de su pulmón con el de un donante.
¿Qué puedo hacer para facilitar la respiración?
- Use la respiración con los labios fruncidos cada vez que se sienta corto de respiración. Respire profundo tomando el aire por su nariz. Lentamente, exhale por la boca con los labios fruncidos. Trate que la exhalación dure el doble que la inhalación. Esto le ayuda a deshacerse de la mayor cantidad de aire de sus pulmones como sea posible. También puede practicar este patrón de respiración mientras se agacha, levanta algo, sube escaleras o hace ejercicio. Esto desacelera la respiración y lo ayuda a movilizar más aire dentro y fuera de sus pulmones.
- Evite cualquier cosa que empeore sus síntomas. Evite ir a lugares de mucha altitud y lugares con humedad elevada. Permanezca adentro o cúbrase la boca y nariz con una bufanda cuando esté afuera durante la temporada fría. Quédese adentro en los días cuando la contaminación del aire o el conteo de polen están altos. No use aerosoles como desodorante, repelente para insectos y laca para el cabello.
- Ejercítese según indicaciones. Su médico puede recomendarle al menos 20 minutos de ejercicio cada día para aumentar su energía y disminuir su falta de aliento. Consulte a su médico acerca del plan de ejercicio más adecuado para usted.
Drugs used to treat this and similar conditions
Symbicort
Symbicort (budesonide and formoterol) is used to prevent bronchospasm in people with asthma or ...
Trelegy Ellipta
Trelegy Ellipta is an inhalation powder used to improve symptoms and prevent bronchospasm in adults ...
Omvoh
Omvoh is used to treat moderate to severe ulcerative colitis or Crohn's disease in adults. This ...
Breztri Aerosphere
Breztri (budesonide/glycopyrrolate/formoterol fumarate) is a combination inhaler that may be used ...
Nucala
Nucala is used to treat severe eosinophilic asthma, chronic rhinosinusitis with nasal polyps ...
Anoro Ellipta
Anoro (umeclidinium and vilanterol inhalation powder) is used to treat chronic obstructive ...
Budesonide/formoterol/glycopyrrolate
A budesonide, glycopyrrolate, and formoterol inhaler (Breztri Aerosphere) combines 3 medicines into ...
Budesonide
Budesonide systemic is used for asthma, asthma, maintenance, autoimmune hepatitis, crohn's disease ...
Mepolizumab
Mepolizumab (Nucala) is a prescription medication FDA-approved for several eosinophil-related ...
Montelukast
Montelukast is a daily oral medication used to prevent asthma attacks, exercise-induced ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
¿Cómo puedo controlar la EPOC y ayudar a prevenir las exacerbaciones?
La EPOC es una condición grave que se puede empeorar con el transcurso del tiempo. Una exacerbación de la EPOC significa que sus síntomas de repente empeoran. Es importante prevenir las exacerbaciones. Una exacerbación puede causar más daño a los pulmones. La EPOC no puede curarse, pero puede tomar medidas para sentirse mejor y prevenir las exacerbaciones:
- No fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y puros pueden causar daño pulmonar y empeorar la EPOC. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Evite el humo del cigarrillo cuando alguien más está fumando. Esto es humo que otra persona exhala. Incluso si usted nunca ha fumado o ha dejado de fumar, es importante evitar el humo de segunda mano. Este humo también puede causar daño pulmonar o desencadenar una exacerbación.
- Acuda a sus citas de rehabilitación pulmonar según las indicaciones. La rehabilitación es un programa dirigido por especialistas que lo ayudan a aprender a controlar la EPOC. Por ejemplo, un neumólogo (especialista en pulmones), un dietista o un terapeuta del ejercicio. Los especialistas lo ayudarán a hacer un plan para evitar los desencadenantes que causan una exacerbación.
- Tómese sus medicamentos como se le indique. Surta sus medicamentos antes que se le vayan a terminar para que no vaya a faltar una dosis. Pregunte a su médico en caso de tener alguna pregunta de cómo tomarse sus medicamentos.
- Protéjase contra los gérmenes. Los gérmenes pueden llegar a sus pulmones y causar una infección. Una infección en sus pulmones puede crear mayor mucosidad y hacer la respiración más difícil. Una infección también puede crear una inflamación en sus vías aéreas y evitar que el aire entre en ellas. Usted puede disminuir el riesgo de una infección al realizar lo siguiente:
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Tenga siempre a mano un gel antibacterial. Usted puede usar el gel para limpiar sus manos cuando no haya jabón y agua disponibles.
- No se toque los ojos, la nariz o la boca a menos que se haya lavado las manos primero.
- Siempre cubra su boca al toser. Tosa en un pañuelo desechable o en la manga de su camisa para no contagiar los gérmenes con sus manos.
- Trate de evitar a las personas que están resfriadas o tienen gripe. Si usted está enfermo, manténgase alejado de otras personas lo más que pueda.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. La influenza (gripe), la neumonía y la COVID-19 pueden ser potencialmente mortales para una persona que tiene EPOC. Vacúnese contra la gripe todos los años tan pronto como se recomiende, normalmente en septiembre u octubre. La vacuna contra la neumonía puede administrarse cada 5 años o según se indique. Las vacunas contra la COVID-19 están disponibles en 1 o 2 dosis. Su médico puede indicarle si también debe recibir otras vacunas, y cuándo aplicárselas.
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Tenga siempre a mano un gel antibacterial. Usted puede usar el gel para limpiar sus manos cuando no haya jabón y agua disponibles.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Es probable que usted tenga que tomar más líquido que de costumbre. El líquido lo ayudará a mantener sus vías respiratorias humectadas y a toser más efectivamente. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted expectora sangre.
- Usted está confundido, mareado, o siente que podría desmayarse.
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted tiene más falta de aire.
- Usted necesita más medicamento de lo usual para controlar sus síntomas.
- Usted está tosiendo o tiene sibilancia más de lo acostumbrado.
- Usted está expectorando más mucosidad, o esta es de un color diferente o tiene un olor diferente.
- Usted aumenta más de 3 libras en una semana.
- Usted tiene fiebre, congestión nasal y dolor de garganta u otros síntomas de resfriado o gripe.
- Su piel, los labios o las uñas se empiezan a tornar azules.
- Se le hinchan las piernas o los tobillos.
- Usted se siente muy cansado o débil por más de un día.
- Usted nota cambios de su temperamento o cambios en la capacidad de pensar y concentrarse.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Epoc
Treatment options
Care guides
- Asthma
- Asthma in Children
- COPD (Chronic Obstructive Pulmonary Disease)
- Chronic Bronchitis
- Emphysema
- Moderate and Severe Persistent Asthma
- Reactive Airways Disease
Symptoms and treatments
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.