Distensión Muscular
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Feb 9, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Una distensión muscular
es una torcedura, tirón o desgarro de un músculo o tendón. Un tendón es un tejido elástico fuerte que conecta un músculo a un hueso.
Los síntomas más comunes incluyen los siguientes:
- Moretones en la piel en el área de la lesión muscular
- Dolor muscular, calambres o espasmos
- Poco movimiento muscular o músculo tieso, o pérdida de fuerza muscular
- Inflamación en el área de la lesión
- Dolor muscular que empeora con la actividad o dolor que se mueve o se extiende a otras áreas del cuerpo
- Crepitación (sonido crujiente o sensación de rechinido) al mover su músculo.
Busque atención médica inmediata para los siguientes síntomas:
- Repentinamente pérdida de sensación o no puede mover el músculo lesionado.
Llame a su médico si:
- Su dolor o inflamación empeoran o no desaparecen.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
El tratamiento para la distensión muscular
podría incluir cualquiera de los siguientes:
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Relajantes musculares sirven para disminuir el dolor y los espasmos musculares y relajar los músculos.
- Medicamentos esteroideos se pueden administrar para reducir el dolor y la inflamación.
- La anestesia local es un medicamento para anestesiar el área por un período de tiempo corto. Esto se usa a menudo si usted tiene una distensión muscular en la espalda.
- Los ejercicios de fisioterapia podrían ayudar a mejorar el movimiento y disminuir el dolor. La fisioterapia también puede ayudar a mejorar su fuerza y reducir su riesgo de pérdida de función.
- La cirugía podría ser necesaria si la distensión muscular no ha sanado después de 6 meses. Se puede hacer una cirugía para drenar la sangre que se ha acumulado en su músculo. Si su tendón fue arrancado del hueso, se puede regresar a su lugar con cirugía.
Ayude a que sane una distensión muscular:
- De 3 a 7 días después de la lesión: Utilice Descanso, Hielo, Compresión y Elevación (DHCE) para ayudar a detener los moretones y disminuir el dolor y la inflamación.
- Descanse el músculo para permitir que la lesión sane. Cuando disminuya el dolor, comience a realizar movimientos normales y lentos. Para distensiones musculares leves y moderadas, usted debe descansar los músculos por lo menos 2 días. Sin embargo, si usted tiene una distensión muscular severa, el descanso debe ser de 10 a 14 días. Es posible que usted necesite muletas para caminar si la distensión muscular está en las piernas o en la parte inferior del cuerpo.
- Aplique hielo en el área de la lesión. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cubra la bolsa con una toalla antes de aplicarla en la piel. Aplique hielo durante 15 a 20 minutos por hora, o según las indicaciones.
- Use compresión para ayudar a reducir la hinchazón. Puede envolver la zona con una venda elástica para crear compresión. Estas deben estar lo suficientemente apretadas como para sentir el sostén. No lo apriete demasiado.
- Eleve la zona por encima del nivel del corazón, si es posible. Mantenga el músculo lesionado arriba del nivel del corazón si es posible. Por ejemplo, si usted tiene una distensión en la parte inferior de la pierna, acuéstese y apoye la pierna sobre almohadas. Esto ayuda a disminuir el dolor y la inflamación.
- De 3 a 21 días después de la lesión: Comience lenta y regularmente a ejercitar el músculo con la distensión. Esto ayudará a que sane. Si siente dolor, disminuya la fuerza del ejercicio.
- De 1 a 6 semanas después de la lesión: Estire el músculo lesionado. Estírelo alrededor de 30 segundos. Haga esto 4 veces al día. Usted puede estirar el músculo hasta que sienta un jalón pequeño. Suspenda el estiramiento del músculo si siente dolor.
- De 2 semanas a 6 meses después de la lesión: La meta de esta fase es que usted regrese a la actividad que estaba haciendo antes de que ocurriera la lesión sin lesionar el músculo.
- De 3 semanas a 6 meses después de la lesión: Continúe estirando y fortaleciendo los músculos para evitar una lesión. Aumente el tiempo y la distancia del ejercicio lentamente. Usted aún podría tener signos y síntomas de distensión muscular 6 meses después de la lesión, incluso si usted realiza actividades para ayudar a sanarla. En este caso, es posible que usted necesite cirugía en el músculo.
Evite otra distensión muscular:
- Siempre use el calzado apropiado cuando practique deportes. Reemplace frecuentemente sus zapatos viejos de correr por unos nuevos si usted es un corredor. Use unas plantillas o soportes del arco para el calzado para corregir problemas con la pierna o el pie. Consulte con su médico para más información sobre soportes de calzado.
- Haga ejercicios de calentamiento y enfriamiento. Haga ejercicios de estiramiento antes de hacer ejercicio o actividades deportivas. Estos ejercicios ayudan a soltar y disminuir el estrés en sus músculos. Después de sus ejercicios, enfríe sus músculos y estírese. No suspenda el ejercicio y descanse después sin haberse enfriado antes.
- Mantenga los músculos fuertes al entrenar con ejercicios de fuerza. Ejercicios como levantar pesas y de estiramiento ayudan a mantener sus músculos flexibles y fuertes. Un fisioterapeuta o un entrenador podrían ayudarlo con estos ejercicios.
- Comience un programa de entrenamiento de ejercicios o de deportes lentamente. Siga el consejo de su médico de cuándo empezar a ejercitarse. Aumente el tiempo, la distancia y la frecuencia de su entrenamiento poco a poco. Aumentar la frecuencia del ejercicio repentinamente podría provocarle una lesión muscular nuevamente.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Distensión Muscular
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.