Yeso Tipo Espica De Cadera Para Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es un yeso en espiga de cadera?
Un yeso en espiga de cadera también se conoce como un yeso corporal. Éste es utilizado para prevenir movimiento de la cadera y piernas después de una cirugía o hueso quebrado. La mayoría de los yesos en espiga no permiten que su niño se ponga de pie, camine o aplique cualquier tipo de peso.
¿Qué tipo de yeso tipo espica de cadera necesita mi niño?
Los yesos en espiga de cadera pueden ser colocados desde el pecho de su niño a uno o ambos muslos o rodillas. El yeso puede llegar hasta los dedos de los pies de su hijo. Podrían colocar una vara entre las piernas de su niño para evitar que sus caderas y piernas no se muevan. El yeso tendrá una abertura para que su niño pueda orinar y tener evacuaciones intestinales.
![]() |
¿Cómo cuido el yeso de mi niño mientras se endurece?
El yeso de su niño puede tomar hasta 48 horas para secarse y endurecerse completamente.
- Proteja el yeso. No permita que su niño ponga peso sobre el yeso. No doble, recueste o golpee el yeso con algo. Mueva el yeso con la palma de la mano. No use los dedos. Sus dedos pueden crear una mella en el yeso mientras se seca.
- Cambie de posición a menudo. Cambie la posición de su niño cada 2 horas para ayudar a que el yeso se seque más rápidamente. Puede permitir que el niño se recueste sobre su costado cada tanto.
- Mantenga el yeso seco. Amarre una bolsa plástica de basura alrededor del yeso de su niño para mantener el yeso seco durante el baño. Utilice una secadora de cabello en temperatura fresca o en la temperatura más baja para secar el yeso de su niño si se moja. No utilice una temperatura caliente alta. Una temperatura caliente puede quemar la piel de tu hijo. Ciertos tipos de yeso se pueden mojar. Pregunte si su niño tiene un yeso impermeable.
¿Cómo cuido el yeso de mi niño después que se endurece?
- Revise el yeso todos los días. Comuníquese con el médico del niño si nota que el yeso tiene grietas, mellas, huecos, o se está descamando.
- Mantenga el yeso limpio y seco. Cubra el yeso con una toalla o un babero cuando su niño coma. Puede que tenga un pedazo pequeño de yeso que puede quitarse para revisar las incisiones debajo del yeso. Asegúrese de que el pedazo pequeño de yeso esté herméticamente cerrado. Si el yeso se ensucia, utilice un detergente suave y un paño pequeño y húmeda para limpiar la parte de afuera. Siga cubriendo el yeso con bolsas plásticas de basura para que no se moje durante el baño.
- Cuide los bordes del yeso de su hijo. Cubra los filos del yeso para mantenerlos suaves. Use trozos de cinta impermeable de 4 pulgadas de largo. Aplique una punta de la cinta debajo del interior del filo del yeso y dóblelo hacia afuera y sobre la superficie de afuera. Coloque tiras de cinta una sobre la otra hasta que los filos estén completamente cubiertos. Cubra el área de la abertura genital o del pañal completamente. Cambie la cinta tal como le indiquen. No jale el material acolchado que se encuentra dentro del yeso. Esto puede causar ampollas y úlceras en la piel debajo del yeso de su niño.
- Evite poner peso en el yeso. No permita que nadie presione o se incline sobre el yeso de su niño. El peso puede hacer que el yeso se rompa.
- No use objetos afilados. No permita que su niño utilice objetos afilados o puntiagudos para rascarse debajo del yeso. El objeto puede causar heridas que se pueden infectar o el objeto se puede perder dentro del yeso. Si su hijo siente comezón en la piel, sople aire fresco debajo del yeso. También puede rascarle suavemente la piel de afuera del yeso con un paño.
¿Cómo puedo mantener cómodo a mi niño?
Mantenga la cabeza y el cuerpo superior de su niño en una posición casi sentada en todo momento. Haga esto apoyando la cabeza, los hombros y la espalda del niño sobre almohadas.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a orinar y tener una evacuación intestinal?
El médico de su hijo le enseñará a cambiar el pañal de su hijo pequeño o a ayudar a su hijo mayor a ir al baño. El médico también le mostrará cómo ayudar a su hijo a usar un cuña, si es necesario. Se le mostrará cómo limpiar la piel de su hijo para evitar una erupción o una lesión por presión. El médico de su hijo le enseñará cómo mantener la orina y la evacuación intestinal lejos del yeso tipo espica.
¿Cómo muevo a mi niño seguramente?
- Apoye el yeso cuando levante a su hijo. Cargue a su niño tan cerca a usted como sea posible. Acune a su hijo por debajo de los brazos y las nalgas si lo lleva usted mismo. Apoye el peso del yeso mientras lleva a su hijo. Cuando 2 personas están levantando, una persona levanta debajo de los hombros mientras que la otra levanta las piernas.
- Utilice algo que le ayude a mover a tu hijo. Los niños pequeños caben en un cochecito o vagón acojinado con almohadas. Niños mayores pueden utilizar una silla de ruedas con un espaldar de apoyo ajustable. Esto permite que su niño se recueste y se siente cómodamente. Pregúntele al médico de su niño cómo obtener una. Una silla reclinable de patio puede también ser utilizada como cama portátil. Utilice almohadas y toallas para apoyo y cubra cualquier filo áspero.
- Utilice un asiento de auto hecho para niños con yesos tipo espica. Pregunte al médico de su hijo dónde puede conseguir este tipo de asiento de auto. Su niño estará en una posición acostada en el asiento de auto. Siempre manténgalo en el asiento trasero del auto.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo tiene dificultad para respirar y tiene dolor torácico.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su hijo tiene más hinchazón que antes de que se le aplicara el yeso.
- Su hijo tiene dolor grave que se empeora y no se quita con el medicamento para el dolor.
- El yeso de su niño se quiebra o se daña.
- Los dedos de los pies del niño están hinchados o el yeso le queda muy apretado alrededor del pecho.
- La piel de su niño se pone azul o pálida.
- La piel de su niño tiene hormigueo, ardor o está fría o entumecida.
¿Cuándo debo llamar al médico u ortopedista de mi hijo?
- Su hijo tiene fiebre.
- Algo se cae dentro del yeso de su niño y se atora.
- Usted ve drenaje o el yeso de su niño está manchado o tiene mal olor.
- Su hijo tiene enrojecimiento, ampollas, heridas, o picazón dentro del yeso que no se quita.
- Su hijo llora y está más inquieto o molesto que lo usual.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.