Trastorno Psicótico
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Un trastorno psicótico
es una enfermedad mental que afecta las emociones, los pensamientos y el comportamiento. La esquizofrenia y el trastorno esquizoafectivo son ejemplos de trastornos psicóticos.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted piensa en hacerse daño o hacer daño a otra persona, o habla sobre ello.
Llame a su médico o terapeuta o pídale a alguien que llame si:
- Sus síntomas empeoran o no mejoran con el tratamiento.
- No puede asistir a su próxima cita.
- Sus síntomas le impiden realizar sus actividades diarias habituales.
- Usted tiene síntomas nuevos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Signos y síntomas frecuentes de un trastorno psicótico:
Puede tener alucinaciones y delirios. Las alucinaciones son cosas que usted puede ver, oír, sentir, oler o probar que le parecen reales pero no lo son. Los delirios son creencias que no son ciertas. Estas creencias pueden hacerle pensar que alguien intenta hacerle daño o controlar su mente. El riesgo de hacerse daño a sí mismo o a los demás puede aumentar con las alucinaciones y los delirios. Usted también podría presentar alguno de los siguientes síntomas:
- Sentirse asustado o confuso porque tiene problemas para organizar y expresar sus pensamientos
- Hablar en voz alta, lenta o rápidamente, o decir cosas que no tienen sentido
- Emociones fuertes, como ansiedad o depresión, o ausencia total de emociones
- Cambios repentinos de humor, como volverse irritable, enfadarse o deprimirse rápidamente
- No querer estar con los demás, o falta de expresión facial, contacto visual o comunicación con los demás
- Bajo rendimiento escolar o laboral por falta de motivación
- Más movimiento del habitual, o movimiento lento o innecesario
- Pensamientos de daño propio o suicidio
El tratamiento
podría incluir cualquiera de los siguientes:
- Los medicamentos pueden ser suministrados para reducir las alucinaciones y los delirios. También pueden administrarse medicamentos para reducir la ansiedad, evitar los cambios de humor o ayudarle a dormir. Es posible que necesite 1 o más medicamentos. Es posible que usted deba tomar los medicamentos por varias semanas antes de empezar a sentirse mejor. Informe a su médico sobre cualquier efecto secundario o problemas que usted presente con los medicamentos. Los medicamentos generalmente se administran junto con terapia u otros tratamientos.
- Terapia cognitivo conductual (TCC) lo ayuda a crear pensamientos más realistas y adecuados sobre usted mismo y su comportamiento. Puede trabajar individualmente con un médico de salud mental. La TCC también puede realizarse con un grupo de personas que tengan un trastorno psicótico. La TCC puede combinarse con medicamentos que ayudan a tratar el trastorno psicótico.
- El asesoramiento familiar puede ayudarlo a usted y su familia a trabajar de manera conjunta para comprender y controlar su trastorno psicótico.
Cuidados personales:
- Únase a un grupo de apoyo. Es posible que usted se sienta solo, ansioso o deprimido. Un grupo de apoyo le permite hablar con otras personas que tienen un trastorno psicótico. Esto puede ayudarle a comprender y afrontar mejor su trastorno.
- Controle su estrés. El estrés puede aumentar sus síntomas. Pregunte a su médico sobre prácticas de atención plena, ejercicios de respiración profunda u otras formas de reducir el estrés.
- Realice actividad física regularmente. La actividad física puede reducir su estrés, mejorar su estado de ánimo y ayudarle a dormir mejor. La mayoría de los médicos recomiendan 30 minutos al día, 5 días a la semana. Pida más información acerca de un plan de ejercicio adecuado para usted.
- No use productos con tabaco, ni consuma alcohol ni drogas. Todas estas sustancias pueden aumentar los síntomas o dificultar su control. Las sustancias también pueden interactuar con los medicamentos utilizados para tratar los trastornos psicóticos. Pida información a su médico si usted actualmente usa estos productos y necesita ayuda para dejarlos. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
Acuda a sus consultas de control con su médico o psiquiatra según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para apoyo y más información:
- National Alliance on Mental Illness
3803 N. Fairfax Dr., Suite 100
Arlington , VA 22203
Phone: 1- 703 - 524-7600
Phone: 1- 800 - 950-6264
Web Address: http://www.nami.org
- National Institute of Mental Health (NIMH), Office of Science Policy, Planning, and Communications
6001 Executive Boulevard, Room 6200, MSC 9663
Bethesda , MD 20892-9663
Phone: 1- 301 - 443-4513
Phone: 1- 866 - 615-6464
Web Address: http://www.nimh.nih.gov/
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.