Skip to main content

Trastorno Psicótico

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.

LO QUE NECESITA SABER:

¿Qué es un trastorno psicótico?

Un trastorno psicótico es una enfermedad mental que afecta a sus emociones, pensamientos y comportamiento. La esquizofrenia y el trastorno esquizoafectivo son ejemplos de trastornos psicóticos.

¿Cuáles son los signos y síntomas de un trastorno psicótico?

Puede tener alucinaciones y delirios. Las alucinaciones son cosas que usted puede ver, oír, sentir, oler o probar que le parecen reales pero no lo son. Los delirios son creencias que no son ciertas. Estas creencias pueden hacerle pensar que alguien intenta hacerle daño o controlar su mente. El riesgo de hacerse daño a sí mismo o a los demás puede aumentar con las alucinaciones y los delirios. Usted también podría presentar alguno de los siguientes síntomas:

¿Qué aumenta mi riesgo de un trastorno psicótico?

Los médicos no conocen la causa exacta de un trastorno psicótico. Cualquiera de lo siguiente podría aumentar su riesgo:

¿Cómo se diagnostica un trastorno psicótico?

Su médico le preguntará sobre sus síntomas y cuánto tiempo los ha tenido. Su médico le preguntará si tiene antecedentes familiares de enfermedad mental. Dígale a su médico sobre los eventos estresantes que usted haya tenido en su vida. Es posible que su médico le pregunte sobre otros problemas de salud, medicamentos o sustancias que tome. Se pueden hacer análisis de sangre y orina para comprobar si existe abuso de drogas o alcohol, o una infección. Las imágenes por tomografía computarizada o por resonancia magnética pueden mostrar problemas del cerebro que pueden causar un trastorno psicótico. Se puede utilizar un EEG para detectar cambios en la actividad cerebral que puedan causar los síntomas.

¿Cuál es el tratamiento para el trastorno psicótico?

Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:

¿Cómo puedo controlar los síntomas?

¿Cómo puedo conseguir grupos de apoyo y mayor información?

Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:

¿Cuándo debo llamar a mi médico o terapeuta o pedir a alguien que los llame?

ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:

Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.