Trastorno Esquizoafectivo
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El trastorno esquizoafectivo es una enfermedad mental a largo plazo que podría cambiar la manera en que usted piensa, se siente y se comporta alrededor de los demás. Es posible que no pueda distinguir entre las cosas que son reales y las que no lo son.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Medicamentos:
- Antipsicóticos: Ayudan a aliviar los síntomas psicóticos o la agitación grave. Es posible que necesite tomar medicación contra el mal de Parkinson para controlar la rigidez, los espasmos musculares y la agitación causados por los medicamentos antipsicóticos.
- Los medicamentos contra la ansiedad pueden ayudarle a sentirse calmado y relajado.
- Antidepresivos: Estos medicamentos contribuyen a aliviar o suspender los síntomas de la depresión, ansiedad y problemas de conducta.
- Estabilizadores del estado de ánimo: Estos medicamentos ayudan a controlar los cambios de humor.
- Anticonvulsivos: Se administra este medicamento para controlar las convulsiones. Es posible que también se usen para disminuir los comportamientos violentos y controlar los cambios de humor.
- Medicamentos para la presión arterial: Es posible que se empleen para disminuir los tics motrices (movimientos involuntarios). También es posible que le ayuden a sentirse más tranquilo, menos irritable y concentrarse mejor.
- Anticolinérgicos: Estos medicamentos alivian los efectos secundarios de otros medicamentos.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Programe una cita con su médico o psiquiatra como se le indique:
Es posible que deba regresar para tomarse la presión arterial y controlar otros síntomas. Usted podría necesitar exámenes de sangre para revisar el nivel de medicamento en su sangre. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Drugs used to treat this and similar conditions
Seroquel
Seroquel is used to treat the symptoms of schizophrenia, bipolar disorder and major depressive ...
Abilify
Abilify is an antipsychotic medicine used to treat the symptoms of schizophrenia and bipolar ...
Omvoh
Omvoh is used to treat moderate to severe ulcerative colitis or Crohn's disease in adults. This ...
Latuda
Latuda information from Drugs.com, includes Latuda side effects, interactions and indications.
Vraylar
Vraylar is a once a day antipsychotic medication used to treat mental health or mood disorders ...
Zyprexa
Zyprexa (olanzapine) is an atypical antipsychotic that may be used to treat adults and adolescents ...
Abilify Maintena
Abilify Maintena (aripiprazole) is an atypical antipsychotic used to treat schizophrenia and ...
Rexulti
Rexulti (brexpiprazole) is a prescription antipsychotic medication used in the treatment of major ...
Risperdal
Risperdal is used to treat schizophrenia and symptoms of bipolar disorder. Learn about side ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
El manejo de sus síntomas:
Lo siguiente podría ayudarle a sentirse mejor o impedir que regresen los síntomas del trastorno esquizoafectivo:
- Obtenga apoyo para usted y su familia: Hable con otras personas como ayuda para sobrellevar mejor su enfermedad. Es posible que esto también le ayude a relacionarse mejor con los demás.
- Asista a todas las citas médicas: Esto le ayudará a controlar su enfermedad y los efectos secundarios de los medicamentos que puede estar tomando.
- Tome sus medicamentos como le indiquen: Ponga sus medicamentos en un pastillero y colóquelo en un lugar a la vista. Use un reloj con alarma como ayuda para no olvidarse de tomar sus medicamentos. Informe a su médico si sabe o piensa que está embarazada. No deje de tomar los medicamentos sin la autorización de su médico. Podría experimentar problemas graves si dejar de tomar los medicamentos de forma repentina.
- Esté alerta a posibles signos de una recaída y busque ayuda de inmediato si:
- Cambia la manera en que piensa, siente y percibe las cosas.
- Se comporta de manera diferente que de costumbre.
- Se siente más nervioso y molesto, pero no sabe por qué motivo.
- Come menos o tiene dificultad para dormir.
- Tiene poco o ningún interés en sus amistades o actividades.
Para apoyo y más información:
- American Psychiatric Association
1000 Wilson Boulevard, Suite 1825
Arlington , VA 22209
Phone: 1- 703 - 907-7300
Phone: 1- 888 - 357-7924
Web Address: http://www.psych.org
- National Institute of Mental Health (NIMH), Office of Science Policy, Planning, and Communications
6001 Executive Boulevard, Room 6200, MSC 9663
Bethesda , MD 20892-9663
Phone: 1- 301 - 443-4513
Phone: 1- 866 - 615-6464
Web Address: http://www.nimh.nih.gov/
Comuníquese con su médico o psiquiatra si:
- Cree que está teniendo una recaída.
- Tiene efectos secundarios de su medicación o ésta no lo está ayundando.
- No duerme bien o duerme más de lo acostumbrado.
- Usted no puede comer o está comiendo más de lo acostumbrado.
- Usted tiene espasmos musculares, rigidez o dificultad para caminar.
- Sus sentimientos y pensamientos tristes cambian la forma en que opera durante el día.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Busque atención médica de inmediato o llame al 911 si:
- Siente deseos de lastimar o matar a otras personas o a usted mismo.
- Usted siente que su condición está empeorando.
- Está muy enojado, ha amenazado a alguna persona o se siente violento.
- Tiene cambios repentinos en su visión.
- Tiene dolor en el pecho, dificultad para respirar o fiebre de forma repentina.
Learn more about Trastorno Esquizoafectivo
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.