Tiroidectomía Total
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una tiroidectomía total es una cirugía para extraer la glándula tiroidea. Usted podría tener dolor de garganta, ronquera o dificultad para tragar después de la cirugía. Es normal tener estos problemas hasta por 6 meses después de la cirugía.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos), o pídale a alguien que llame si:
- Se le hincha el cuello o tiene problemas para tragar de forma repentina.
- Usted tiene dificultad para respirar.
- Usted sufre una convulsión.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Se le abre la incisión o se le empapa de sangre el vendaje.
- Si de repente siente un desvanecimiento y falta de aire.
- Le duele el pecho cuando respira hondo o tose, o escupe sangre al toser.
- La incisión está inflamada, roja o supura pus.
- Tiene hormigueo o calambres musculares repentinos en la cara, brazo o pierna.
- Tiene espasmos musculares en las piernas o los pies que no desaparecen.
Llame a su endocrinólogo o cirujano si:
- Tiene fiebre.
- Siente dolor en el área de la cirugía que no desaparece después de tomar medicamento para el dolor.
- Baja de peso, se siente muy nervioso y hambriento y transpira sin razón aparente.
- Se siente muy cansado y tiene frío, aumenta de peso sin razón y tiene la piel muy seca.
- Usted vomita varias veces seguidas.
- Le surge debilidad en su voz o ronquera, o estos síntomas empeoran.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- El medicamento tiroideo reemplazará a la hormona que produciría la tiroides. Deberá tomar este medicamento todos los días.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidado de la zona de la incisión:
Revise el lugar de la incisión cada día en busca de signos de infección, como enrojecimiento, inflamación o pus. Lávese la piel que está alrededor del lugar de la incisión con agua y jabón. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien.
Cuidados personales:
- Siga las instrucciones de actividad. No levante nada más pesado de 10 libras ni realice actividades agotadoras. No maneje hasta que el cirujano lo autorice. Estas acciones pondrán demasiada tensión en su incisión. Pregúntele a su cirujano cuáles actividades son seguras para usted. También pregunte cuando puede volver a sus actividades regulares, como por ejemplo el trabajo o la escuela.
- Hable con su médico acerca de los suplementos. El médico le indicará si debe tomar calcio o vitamina D y qué cantidad debe tomar.
Programe una cita con su endocrinólogo o cirujano según indicaciones:
Tendrá que regresar para que le revisen el lugar de la incisión y le quiten los puntos de sutura. Además podría requerir de exámenes de sangre para monitorear sus niveles de calcio y niveles hormonales paratiroideos y tiroideos. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.