Sobredosis De Medicamentos De Venta Sin Receta En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Feb 9, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Una sobredosis de medicamentos de venta sin receta
ocurre cuando se toma más medicamento del que es seguro tomar. El medicamento de venta sin receta también se llama medicamento de venta libre. No es necesaria una receta para comprar estos medicamentos. Los medicamentos de venta sin receta usualmente son seguros para su niño cuando se toman correctamente. Una sobredosis de medicamento podría ser leve, o puede ser una emergencia que amenace la vida.
Los signos y síntomas de una sobredosis leve de medicamentos de venta sin receta:
- Piel enrojecida o sequedad en la boca
- Dolor estomacal, náuseas y vómito
- Zumbido en los oídos y dificultad para oír
Llame al 911 en caso de presentar lo siguiente:
- Su hijo está inconsciente, no respira, o tiene convulsiones.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su hijo tiene dolor abdominal.
- Su hijo orina poco o nada o tiene dificultad para tener una evacuación intestinal.
- Su hijo está confundido o ve o escucha cosas que no existen.
Comuníquese con el médico o pediatra de su niño si:
- Su hijo se ve enrojecido y más cansado de lo normal.
- Su hijo tiene náusea y está vomitando.
- Su hijo se ha tragado una cantidad de medicamento que podría ser dañino, pero no tiene ningún signo ni síntoma.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos de venta sin receta que podrían provocar una sobredosis en los niños:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta. El acetaminofeno también se puede encontrar junto con otros medicamentos de venta sin receta. Estos podrían incluir medicamentos que se utilizan para tratar la tos y otros síntomas de un resfriado.
- AINE ayudan a disminuir el dolor, la inflamación y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si el niño toma anticoagulantes, siempre consulte con el médico si los AINE son seguros para el niño. El ibuprofeno y la aspirina son los nombres más comunes de AINE. No administre AINE a los niños menores de 6 meses de edad sin que su médico lo haya indicado.
- Medicamentos para la tos y el resfriado:
- Los antihistamínicos se utilizan para disminuir la mucosidad que podría producirse con una enfermedad. Este medicamento se utiliza para disminuir el flujo nasal, los síntomas de las alergias y para ayudar a una persona a dormir. La difenhidramina es el nombre de un antihistamínico común. Los antihistamínicos también se pueden encontrar junto con otros medicamentos de venta sin receta que se utilizan para tratar la tos y otros síntomas de un resfriado.
- Los antitusivos también se conocen como supresores de la tos. Los medicamentos antitusivos se utilizan para disminuir la tos fuerte que no parece mejorar.
- Los descongestivos se utilizan para limpiar la nariz y los senos paranasales. Los senos paranasales son espacios huecos dentro del cráneo que se encuentran detrás de los huesos de la frente, mejillas y ojos. La pseudoefedrina es el nombre de un descongestionante común.
- Los expectorantes aflojan la mucosidad para permitirle toser. Esto puede eliminar la mucosidad de los pulmones y facilitar la respiración. La guaifenesina es el nombre de un expectorante común.
Signos y síntomas de una sobredosis severa o potencialmente mortal por medicamentos de venta sin receta:
- Latido cardíaco acelerado
- Vómitos o vómito que contiene sangre
- Dificultad para tener una evacuación intestinal o no poder orinar
- Alucinaciones (ver u oír cosas que no existen) o tener dificultad para hablar con claridad
- Pupilas dilatadas (grandes), hiperactividad (dificultad para pararse o sentarse quieto), o convulsiones
- Mareos, sueño, dificultad para respirar, confusión, o estar inconsciente
El tratamiento para una sobredosis leve de medicamentos de venta sin receta
podría incluir lo siguiente:
- Carbón activado es un medicamento que se puede tener una presentación como polvo o líquido. Los médicos podrían administrar carbón activado a su niño si ha ingerido demasiado medicamento. El carbón activado ayuda a absorber el medicamento que aún está en el estómago de su niño. Es posible que su niño vomite cuando le administren carbón activado.
- Los eméticos son medicamentos que provocan que su niño vomite. Vomitar puede ayudar a eliminar el medicamento del estómago de su hijo, para que su organismo absorba una menor cantidad.
- Un lavado gástrico algunas veces se conoce como bombeo estomacal. Los médicos limpian el estómago de su niño para deshacerse de la mayor cantidad de medicamento posible.
- Una sonda nasogástrica (NG) podría guiarse desde la nariz de su niño hacia su estómago. El tubo podría conectarse a un succionador para extraer el medicamento del estómago de su niño. Su hijo también podría recibir medicamentos a través de esta sonda, como el carbón activado.
- La N-acetilcisteína (NAC) detiene el efecto de algunos tipos de medicamentos, como el acetaminofeno, en el cuerpo de su niño. La NAC podría evitar algunos de los problemas a causa de la sobredosis de su niño. Se puede administrar como medicamento para que su niño lo trague o a través de una vía intravenosa.
El tratamiento para una sobredosis severa o potencialmente mortal de medicamentos de venta sin receta
podría incluir lo siguiente:
- Los anticonvulsivos se administran para detener las convulsiones que podrían ser provocadas por la sobredosis de medicamentos.
- Sedantes podrían ayudar a mantener a su niño calmado y relajado si está molesto o agitado (se enoja fácilmente).
- Vasopresores ayudan a encoger (hacer más angosto) los vasos sanguíneos y a aumentar la presión arterial de su niño. Estos podrían ser necesarios si la sobredosis de medicamento provocó que la presión arterial de su niño esté más baja de lo que debería.
- Un respirador es una máquina que ayuda a que su niño respire. Se coloca un tubo endotraqueal (tubo ET) por la boca o nariz del niño que se conecta al ventilador. Puede que necesite de una traqueotomía si no se puede colocar el tubo ET. Un tubo de traqueotomía es un tubo que se coloca a través de una incisión en el cuello del niño hacia su tráquea.
- Un trasplante de hígado si el hígado de su niño está gravemente dañado por el medicamento de la sobredosis. Esta es una cirugía para reemplazar el hígado dañado de su niño con uno sano de un donante.
Dele a su niño la cantidad correcta de medicamento a las horas correctas:
- Dele a su niño la cantidad de medicamento que su médico le indique. La cantidad se basa en el peso de su hijo.
- Escriba la cantidad de medicamento que su niño toma y el horario en que lo toma. Esto podría ayudarlo a evitar que usted u otra persona le administren otra dosis por equivocación.
- Mantenga el horario que le dio el médico de su niño. Si usted no recibió esta información del médico de su niño, pídasela. Pregúntele al médico de su niño qué debe hacer si su niño omite una dosis o si no la recibe a tiempo.
- Use la cuchara, taza, jeringa, o gotero que viene con el empaque del medicamento de su niño. No use una cuchara de la cocina para medir el medicamento de su niño porque no es la medida correcta.
Lea cuidadosamente las etiquetas en el medicamento de su niño:
- Revise las edades indicadas en la etiqueta del medicamento. Algunos medicamentos de venta sin receta, como las de la tos o resfriados, no deberían administrarse a niños menores de 2 años de edad.
- Revise en la etiqueta del medicamento los ingredientes activos. Los ingredientes activos mostrarán cuál medicamento está en el envase, como el acetaminofeno. Asegúrese de no darle a su niño más medicamentos con el mismo ingrediente activo.
- Revise cuidadosamente la etiqueta del medicamento antes de darle el medicamento a su niño. Si el paquete del medicamento contiene más de una tableta, asegúrese de darle el número correcto de tabletas a su niño.
- Asegúrese que el paquete de medicamento no haya sido abierto antes de que lo use.
Otras maneras en las que usted puede evitar una sobredosis:
- No deje que su niño tome el medicamento de otra persona, especialmente el medicamento de un adulto.
- Mantenga el medicamento fuera del alcance de los niños.
Si usted sospecha que su niño ha consumido demasiados medicamentos de venta sin receta:
Comuníquese con el Centro de control de envenenamientos inmediatamente . El número de teléfono es 1-800-222-1222 . Mantenga este número junto a cada teléfono en su hogar y en su teléfono celular.
Programe una cita con el médico de su hijo como se le haya indicado:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Sobredosis De Medicamentos De Venta Sin Receta En Niños
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.