Sedación De Procedimiento
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo qué necesita saber sobre la sedación de procedimiento:
La sedación de procedimiento es una combinación de medicamentos para ayudar a que su procedimiento sea más cómodo. La sedación ayuda a mantener la calma y a controlar el dolor. Usted recordará muy poco o nada en absoluto del procedimiento. Después de la sedación, quizá se sienta cansado, débil o inestable cuando está de pie. También puede tener dificultad para concentrarse o pérdida de la memoria a corto plazo. Estos síntomas deberían desaparecer en 24 horas.
La forma de prepararse para la sedación de procedimiento:
- Su médico le indicará cómo prepararse para la sedación de procedimiento. Podrían indicarle que no consuma ningún alimento ni bebida durante 8 horas antes de que reciba la sedación. Es posible que pueda tomar líquidos claros hasta 2 horas antes.
- Informe al médico si usted tiene problemas cardíacos o respiratorios.
- Informe a su médico si usted tiene alergias o alguna vez tuvo una reacción alérgica a la sedación.
- Pídale a alguna persona que lo lleve a su casa y se quede con usted por 24 horas. Es posible que se encuentre con mucho sueño y necesite ayuda con los quehaceres del hogar. Es necesario que otra persona pueda llamar a la ayuda de emergencia si a usted no lo pueden despertar.
Lo que sucederá durante la sedación de procedimiento:
- Su médico le dará suficiente medicina para mantenerlo relajado y tranquilo.
- Usted estará conectado a un monitor cardíaco y un oxímetro de pulso. Un monitor cardíaco es un aparato de seguridad que registrará la actividad eléctrica del corazón de forma continua mientras lo tiene puesto. Un oxímetro de pulso es un dispositivo que mide la cantidad de oxígeno en su sangre.
- Es posible que le administren oxígeno a través de una mascarilla colocada sobre la nariz y la boca o a través de pequeños tubos colocados en las fosas nasales.
Lo que debería esperar después de la sedación de procedimiento:
- Los médicos lo mantendrán bajo observación hasta que se despierte.
- Es posible que necesite oxígeno adicional si el nivel de oxígeno en su sangre se encuentra por debajo de donde debería estar.
- Quizá se sienta cansado o débil después de recibir la sedación de procedimiento. También podría tener dolor de cabeza o náusea. Los efectos generalmente desaparecen en 24 horas.
Los riesgos de la sedación de procedimiento:
- La sedación podría no ser suficiente o el efecto podría desaparecer con rapidez. Usted se podría sentir inquieto durante el procedimiento o a medida que se despierta.
- El medicamento en exceso podría provocar una sedación profunda. Es posible que su médico le sea difícil despertarlo y se podría necesitar de un medicamento para ayudarlo a despertarse. Su respiración podría no ser regular o podría dejar de respirar. Usted podría requerir de un ventilador que lo ayude a respirar. Usted corre un mayor riesgo de presentar problemas en caso que sufra de enfermedades del corazón o del pulmón, de una lesión en la cabeza o consume alcohol.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Usted tiene dificultad repentina para respirar.
- No es posible despertarlo.
Busque atención médica de inmediato si:
- Tiene dolor de cabeza muy fuerte o se siente mareado.
- Su corazón está latiendo más rápido de lo normal.
Llame a su médico si:
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Tiene comezón, inflamación o un sarpullido en la piel.
- Aún tiene náuseas o está vomitando durante más de 8 horas después del procedimiento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Cuidados personales:
Haga lo siguiente durante las primeras 24 horas o durante el tiempo que le indique su médico:
- Pídale a alguien que se quede con usted. Esta persona puede llevarlo a hacer los mandados y ayudarle con las tareas del hogar. Esta persona también puede ver si hay problemas.
- Descanse y haga actividades tranquilas. No haga ejercicio, ande en bicicleta ni practique deportes. Póngase de pie lentamente para prevenir mareos y una caída. Tome caminatas cortas alrededor de la casa con otra persona. Retome lentamente sus actividades habituales.
- No conduzca ni utilice herramientas o máquinas peligrosas. Podría lastimarse o lastimar a otras personas. Los ejemplos incluyen una cortadora de césped, sierra o taladro. Pregunte cuándo debe volver al trabajo si utiliza máquinas o herramientas peligrosas para trabajar.
- No tome decisiones importantes. Por ejemplo, no firme documentos importantes ni invierta dinero.
- Beba más líquido de lo habitual. Los líquidos ayudan a eliminar el medicamento sedativo de su cuerpo. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Coma cantidades pequeñas y frecuentes para prevenir las náuseas y vómitos. Empiece con líquidos claros como jugos o caldo. Si le sientan bien los líquidos claros entonces puede comer sus alimentos acostumbrados.
- No beba alcohol ni tome medicamentos que causen somnolencia. Esto incluye medicamentos que ayudan a dormir y ansiolíticos. Pregunte a su médico si es seguro para usted tomar analgésicos.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.