Sdra (síndrome De Dificultad Respiratoria Aguda)
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Es posible que necesite usar oxígeno o someterse a otro tratamiento continuo después del alta. Recibirá instrucciones específicas sobre cuándo y cómo utilizar el oxígeno de forma segura. Trabaje con su médico y neumólogo para programar las visitas de seguimiento y los exámenes.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Usted tiene dificultad para respirar o le falta el aire.
- Usted tiene un latido cardíaco acelerado y su pecho le duele.
Busque atención médica de inmediato si:
- Se siente tan mareado que tiene dificultad para ponerse de pie.
- Usted tiene los labios, la piel y el lecho de las uñas azules.
Llame a su médico o pulmonólogo si:
- Tiene fiebre.
- Usted se siente mareado, sudado, o con náuseas después que ha tomado su medicamento.
- Usted tiene más inflamación en las piernas, los pies o el abdomen.
- Usted tiene respiración silbante.
- Usted expulsa esputo con sangre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los antibióticos ayudan a tratar una infección provocada por una bacteria.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Ayude a mejorar su respiración:
- Acuda a sus citas de rehabilitación pulmonar si así se lo indicaron. La rehabilitación pulmonar es un programa dirigido por especialistas para ayudar a mejorar la función pulmonar. El equipo médico de rehabilitación pulmonar puede incluir a los médicos, enfermeras, terapeutas de respiración, dietistas y trabajadores sociales. Usted también podría trabajar con un fisioterapeuta, un terapeuta ocupacional y un psicólogo. La rehabilitación pulmonar es generalmente 3 veces a la semana por unos cuantos meses.
- Los ejercicios respiratorios lo ayudan a respirar más profunda y fácilmente. Haga lo siguiente si siente que le falta el aliento cuando está activo:
- Expulse el aire con los labios apretados o fruncidos (como tocando trompeta).
- Coloque una mano en el abdomen. Inspire, haciendo que su mano se mueva hacia arriba. Sus pulmones tendrán más espacio para expandirse y podrán tomar más aire.
- Podría necesitar oxígeno por un corto tiempo. No fume o deje que otros fumen en la misma habitación mientras que el oxígeno está prendido. Esto podría provocar un incendio. Su médico le dará más instrucciones sobre el uso del oxígeno en el hogar y durante los viajes.
- Eleve la parte superior de su cuerpo. Es posible que usted tenga dificultad para respirar cuando esté acostado. Use pedazos de espuma o eleve la cabecera de su cama. Esto podría ayudarlo a respirar más fácilmente mientras descansa o duerme. Use un dispositivo que incline todo su cuerpo o que doble su cuerpo en la cintura. El dispositivo no debe doblar su cuerpo en la parte alta de la espalda o del cuello.
- Ejercítese según indicaciones. Su equipo de rehabilitación o su médico lo ayudarán a crear un plan de ejercicios a largo plazo. El ejercicio puede ayudar a que sus pulmones funcionen bien, aumentar la fuerza muscular y mejorar su nivel de energía.
Cuidados personales:
- Consulte con su médico sobre la depresión. La depresión es frecuente después del SDRA. Es posible que no tenga suficiente energía para realizar algunas de las actividades que disfruta. Usted puede tener debilidad muscular que limita su independencia. Su médico puede recomendarle maneras de controlar o tratar la depresión, si es necesario.
- Evite los gérmenes. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Use un gel desinfectante si no tiene agua y jabón. No se toque los ojos, la nariz o la boca a menos que se haya lavado las manos primero. Cúbrase la boca al toser. Tosa en un pañuelo desechable o en la manga de su camisa para no contagiar los gérmenes con sus manos. Manténgase alejado de las personas que estén enfermas siempre que sea posible.
- Pregunte sobre las vacunas. El riesgo de infecciones pulmonares como la neumonía es mayor después del SDRA. Póngase la vacuna contra la gripe cada año tan pronto esté disponible. Reciba la vacuna contra la COVID-19 y las dosis de refuerzo recomendadas. Usted también podría necesitar la vacuna antineumocócica para evitar la neumonía. Pregúntele a su médico acerca de estas u otras vacunas que usted necesita y cuándo debe recibirlas.
- Consuma alimentos saludables. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Podría ser más fácil para usted comer varias veces al día en pequeñas cantidades en vez de comer pocas veces con porciones grandes.
- No fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y cigarros aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca y pulmonar. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas, según indicaciones. El alcohol puede empeorar los problemas respiratorios. Pregúntele a su médico si usted puede beber alcohol. Necesitará limitar la cantidad que bebe. Su médico puede ayudarlo a establecer límites específicos diarios y semanales. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
Acuda a sus consultas de control con su médico o pulmonólogo, según le indicaron:
Tal vez necesite que le midan la cantidad de aire en sus pulmones cuando usted respira. Esto demostrará lo bien que están funcionando sus pulmones. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Sdra
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.