Punción Lumbar En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es una punción lumbar?
Una punción lumbar es un procedimiento utilizado para recolectar líquido cefalorraquídeo (LCR). El LCR es un fluido transparente y protector que fluye alrededor del cerebro y dentro del canal espinal. Una punción lumbar se realiza usualmente para verificar si hay una infección, inflamación, sangrado u otras condiciones que afectan el cerebro. También se puede realizar para extraer el LCR y disminuir la presión en el cerebro.
¿Cómo preparo a mi niño para una punción lumbar?
- En función de la edad de su niño, tal vez sea útil explicarle qué esperar durante el procedimiento. Dígale a su niño que le adormecerán la piel para evitar que sienta dolor por la aguja. Explíquele que puede haber algunas molestias, pero que no debe ser doloroso.
- El niño podría necesitar que le realicen exámenes de sangre, radiografías u otros exámenes. Exámenes de imagen cerebral, como un TAC escán o una resonancia, pueden también realizarse.
- Infórmele al médico de su niño si padece de alguna complicación sanguínea o alguna vez ha tenido un problema de sangrado. Infórmele al médico si el niño está tomando algún medicamento que podría hacerlo más propenso a sangrar. Estos incluyen la aspirina, disolventes de coágulos o anticoagulantes. El médico tendrá que decidir si es seguro para su niño tener una punción lumbar. Es posible que le indique que su niño deje de tomar ciertos anticoagulantes unos días antes del procedimiento. No deje de darle este medicamento a su niño, a menos que así lo indique su médico.
- Dígale al médico de su niño si tiene algún tipo de alergia. Esto incluye alergia a soluciones limpiadoras, como el yodo o a cualquier medicamento anestésico.
- No deje que su hijo adolescente conduzca hasta su casa después del procedimiento.
¿Qué sucederá durante una punción lumbar?
- Es posible pueda permanecer en la habitación durante el procedimiento. Si su niño es un bebé o un niño pequeño, es posible que el médico lo sostenga durante el procedimiento. Esto es para asegurarse de que se encuentre en la posición correcta. Si el niño es mayor, se le pedirá que se acueste de lado. El cuello del niño debe estar inclinado hacia el pecho y es posible que le den una almohada. Si su niño está sentado, tendrá que inclinarse hacia adelante con el cuello inclinado hacia el pecho. Es posible que al niño le administren medicamentos para ayudarlo a relajarse o adormecerlo.
- El médico de su niño palpará la parte baja de la columna para buscar el mejor lugar para realizar la punción lumbar. Puede que se le administren una o más inyecciones de medicamento anestésico debajo de la piel. Se inserta una aguja entre la vértebra (espina) en la espalda baja del niño. El niño podría sentir un empujón o molestia a medida que se inserte la aguja en la espalda. Esto debería durar solo unos segundos. Si no se detiene, el médico tal vez deba retirar, volver a insertar o cambiar la posición de la aguja.
- El médico podría tomar lecturas de la presión del LCR del niño. Esto se realizará conectando un dispositivo medidor a la aguja. Después de medir la presión, el dispositivo se retirará para permitir que LCR fluya fuera de la aguja. Es posible que le tomen muestras del LCR al niño y que lo coloquen en botellas esterilizadas. Luego se retirará la aguja y le cubrirán el área con un vendaje.
¿Qué sucederá después de una punción lumbar?
El niño necesitará permanecer acostado en la cama hasta que el médico le indique que se puede levantar. Ayuda a su niño para que informe al médico si tiene dolor de cabeza o de espalda o siente hormigueo, entumecimiento o debilidad debajo de la cintura.
- Los medicamentos puede administrarse para aliviar el dolor.
- Su niño podría tener dolor de cabeza durante las primeras horas después del procedimiento. El dolor de cabeza podría durar varios días. Puede ser leve o fuerte y puede empeorar cuando se sienta o se pone de pie. Le podrían pedir a su niño que beba más líquidos que lo habitual después del procedimiento. Puede usarse la cafeína para tratar el dolor de cabeza después de una punción lumbar.
¿Cuáles son los riesgos de la punción lumbar?
Su niño puede tener dolor en el cuello o la espalda. Puede haber hemorragia, infección, o lesión a un disco en la columna. El líquido espinal podría gotear del sitio de la punción. Los nervios o la médula espinal del niño podrían dañarse. Su niño corre un mayor riesgo si tiene un trastorno de la sangre o está tomando ciertos medicamentos.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.