Punción Lumbar En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una punción lumbar es un procedimiento utilizado para recolectar líquido cefalorraquídeo (LCR). El LCR es un fluido transparente y protector que fluye alrededor del cerebro y dentro del canal espinal. Una punción lumbar se realiza usualmente para verificar si hay una infección, inflamación, sangrado u otras condiciones que afectan el cerebro. También se puede realizar para extraer el LCR y disminuir la presión en el cerebro.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Regrese a la sala de emergencias si:
- Su niño tiene dolor de cabeza intenso que no mejora después de acostarse.
- Su hijo tiene problemas de visión o de audición, como visión borrosa o doble, mareos o zumbido en los oídos.
- Su hijo tiene náuseas, vómitos o está mareado.
- Su hijo está irritable y llora más de lo normal.
- Su hijo tiene fiebre.
- Su hijo tiene el cuello rígido o tiene dificultad para pensar claramente.
- Las piernas, pies y otras partes del cuerpo del niño se sienten entumecidas, con hormigueo o débiles.
- Su hijo tiene dolor intenso en la espalda o el cuello.
- Su hijo tiene sangrado o secreción del área donde le colocaron la aguja en la espalda.
Llame al médico de su hijo si:
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte qué cantidad debe darle a su niño y con qué frecuencia. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté tomando su hijo para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- Los analgésicos recetados podrían administrarse. Consulte con el médico de su niño sobre cuál es la forma segura de administrar este medicamento. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No le dé otros medicamentos al niño que contengan acetaminofeno sin consultar al médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte al médico de su niño cómo prevenir o tratar el estreñimiento.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Cuidados para el dolor de cabeza después de una punción lumbar:
Su niño podría tener dolor de cabeza durante las primeras horas después del procedimiento, que podría durar por varios días. El dolor de cabeza puede ser leve o fuerte y puede empeorar cuando se sienta o se pone de pie. Lo siguiente podría ayudar a calmar o evitar el dolor de cabeza después de la punción lumbar:
- Su niño debe consumir más líquidos que lo habitual después de la punción lumbar. Pregunte cuánto líquido es la cantidad adecuada para su niño. La cafeína puede ser utilizada para tratar el dolor de cabeza. Hable con el médico de su niño sobre el uso de la cafeína.
- Haga que el niño se acueste o haga reposo para aliviar el dolor de cabeza.
Programe una cita con el médico de su hijo como se le haya indicado:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.