Prep (profilaxis Preexposición Para El Vih)
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
LO QUE NECESITA SABER:
La profilaxis preexposición (PrEP) es un medicamento que se administra a adultos y adolescentes para prevenir la infección por el VIH. La PrEP puede administrarse si las pruebas muestran que usted es VIH negativo pero su riesgo de infección es alto. La PrEP podría administrarse en forma de pastilla o a través de una inyección. La PrEP reduce el riesgo de infección, pero no es eficaz al 100%. Deberá seguir utilizando otros métodos para prevenir la exposición al VIH.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Regrese a la sala de emergencias si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene sarpullido.
- Tiene dolor muscular nuevo o dolor en su espalda o abdomen.
- Está orinando más de lo normal, tiene sangre en su orina o tiene dolor al orinar.
- Tiene más sed que de costumbre.
- Tiene dificultad para tragar o respirar.
Llame a su médico si:
- Usted tiene náuseas o diarrea.
- Usted está más cansado de lo normal.
- Tiene dolores de cabeza nuevos o se siente mareado.
- Usted tiene dificultad para dormir.
- Sus ojos o piel se vuelven amarillas.
- No está comiendo porque ha perdido el apetito.
- Está o podría estar embarazada.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
A continuación se indican las formas en que puede administrarse la PrEP:
- Las píldoras pueden tomarse diariamente. En cambio, las píldoras sólo pueden tomarse cuando se tiene previsto mantener relaciones sexuales. Esto se llama a demanda. Para la pauta a demanda, debes tomar 2 píldoras de 2 a 24 horas antes de mantener relaciones sexuales. Luego tome 1 píldora 24 horas después del coito y 1 píldora 48 horas después del coito. Es importante seguir la pauta. Su médico puede ayudarle a decidir si la pauta a demanda es mejor para usted que la pauta diaria.
- Una inyección se administra cada 2 meses.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Prevenga o controle la exposición al VIH:
- Sométase periódicamente a las pruebas del VIH que se le indiquen. Es posible que deba realizarse una prueba cada 2 a 3 meses mientras esté recibiendo PrEP. Su médico le indicará con qué frecuencia deberá realizarse una prueba y qué tipo de prueba deberá realizarse.
- Tenga sexo con protección. Sexo seguro significa mantener relaciones sexuales con una persona que no esté infectada o cuya infección esté controlada con medicamentos. También significa el uso de condones cada vez que tiene relaciones sexuales. La exposición se produce al entrar en contacto con la sangre, el semen o el flujo vaginal de otra persona. Usted puede estar expuesto si estos fluidos tocan una zona abierta de su piel, como una cortadura, o tocan una membrana mucosa.
- No consuma drogas callejeras que deban inyectarse. Puede estar expuesto a la sangre de otra persona por un pinchazo de aguja a través de la piel. Si no puede evitar inyectarse drogas, siempre utilice agujas que son estériles (libres de gérmenes).
- Siga las reglas de seguridad en su lugar de trabajo si está en riesgo de exposición. Si usted piensa que ha estado expuesto, obtenga primeros auxilios de inmediato. Si se ha expuesto piel abierta, lave la zona inmediatamente con agua y jabón. Utilice un gel limpiador de manos si usted no tiene jabón ni agua corriente. Si sus ojos estuvieron expuestos, enjuáguelos con agua o solución salina. Mueva los párpados con los dedos mientras se enjuaga. Mantenga los lentes de contacto puestos mientras se enjuaga. A continuación, quítese los lentes y límpielos con un limpiador de lentes de contacto. Siga las directrices del lugar de trabajo sobre la notificación de la posible exposición.
- Pregunte sobre el embarazo o la lactancia. Informe a su médico si está planeando quedarse embarazada y corre el riesgo de infectarse por el VIH. La PrEP puede ayudar a protegerle a usted y a su bebé de la infección antes y durante el embarazo. La PrEP también puede utilizarse durante la lactancia.
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para apoyo y más información:
- National Center for HIV/AIDS, Viral Hepatitis, STD, and TB Prevention, CDC
Web Address: www.cdc.gov/nchhstp/
Learn more about Prep
Treatment options
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.