Neumonía Viral
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la neumonía viral?
La neumonía viral es una infección pulmonar causada por un virus, como los que causan la gripe o la COVID-19. Usted también puede contraer una infección viral al respirarlo o tocar algo que tenga el virus. La neumonía viral puede producirse si un virus que se encuentra dentro de su cuerpo viaja hasta sus pulmones. Su riesgo de neumonía viral es más alto si usted es mayor de 65 años de edad o tiene enfermedad pulmonar o cardíaca. Su riesgo también es más alto si usted tiene un sistema inmunitario débil.
![]() |
¿Cuáles son los signos y síntomas de la neumonía viral?
Los signos y síntomas pueden desarrollarse lentamente durante varios días. Sus signos y síntomas podrían ser distintos si usted es mayor de 65 años de edad. Es probable que se sienta confundido o que sienta dolor en vez de presentar los siguientes síntomas más típicos:
- Tos, con o sin flema
- Fiebre de más de 100.4°F (38°C) o escalofríos
- Falta de aliento, respiración acelerada o resuello
- Dolor muscular y cansancio
- Dolor en el pecho al toser o al inhalar profundo
- Náuseas y vómitos
- Dolor de cabeza
¿Cómo se diagnostica la neumonía viral?
Su médico le preguntará sobre sus signos y síntomas y lo examinará. Su médico escuchará su corazón y sus pulmones. Infórmele si usted ha estado cerca de alguien que esté enfermo. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Una radiografía de tórax puede mostrar signos de una infección en sus pulmones.
- Una muestra de mucosidad se recoge y analiza para detectar el virus que causa la neumonía. Su médico podría tomar una muestra de la flema de su garganta o nariz usando un aplicador con algodón. También puede pedirle que escupa mucosidad en un recipiente.
- Los análisis de sangre pueden mostrar signos de infección.
¿Cómo se trata la neumonía viral?
Casi todas las personas con neumonía viral son tratadas en el hogar. Los adultos mayores y cualquier persona con problemas médicos posiblemente tendrán que ser hospitalizados. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Medicamentos antivirales se administran para tratar una infección a causa de un virus. Los antivirales actúan mejor si se toman dentro de las 72 horas de que comenzó la infección. Después de 72 horas, el medicamento todavía puede ayudar a acortar la cantidad de tiempo que tenga el virus, o a reducir sus síntomas.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Las técnicas para despejar las vías aéreas son ejercicios que ayudan a aflojar la mucosidad para que pueda respirar mejor. Su médico le enseñará cómo hacer los ejercicios. Estos ejercicios pueden usarse junto con aparatos o dispositivos que ayudan a disminuir sus síntomas.
- El soporte respiratorio se administra para ayudar con la respiración. Es posible que reciba oxígeno para aumentar el nivel de oxígeno en su sangre. También podría necesitar una máquina que lo ayude a respirar.
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
- Descanse tanto como sea necesario. Descanse con frecuencia mientras se recupera. Empiece a hacer un poco más día a día.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted. Los líquidos ayudan a disolver la mucosidad, lo cual le facilita la expectoración de secreciones.
- No fume. Evite el humo del cigarrillo cuando alguien más está fumando. El fumar dificulta su recuperación. La nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los pulmones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Use un humidificador de vapor frío. El humidificador le ayudará a aumentar la humedad del aire en su hogar. Esto podría ayudarle a respirar más fácilmente y al mismo tiempo disminuir la tos.
- Mantenga su cabeza elevada. Es posible que pueda respirar mejor si mantiene la cabeza y la parte superior de la espalda elevadas.
¿Cómo puedo prevenir la neumonía viral?
- Evite la propagación de gérmenes. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Use desinfectante para manos si no hay agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca a menos que se haya lavado las manos primero. Cúbrase la boca al toser. Tosa en un pañuelo desechable o en el ángulo del brazo para no contagiar los gérmenes con sus manos. Si usted está enfermo, manténgase alejado de otras personas lo más que pueda.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. La vacuna contra la neumonía puede ayudar a reducir el riesgo de padecerla. Los niños reciben habitualmente 4 dosis de la vacuna contra la neumonía, a partir de los 2 meses. Para los adultos, la vacuna puede recomendarse cada 5 años, a partir de los 65 años. Otras vacunas pueden ayudar a reducir el riesgo de infecciones que pueden llegar a ser graves para una persona con neumonía. Vacúnese contra la gripe todos los años tan pronto como se recomiende, generalmente en septiembre u octubre. Reciba la vacuna contra la COVID-19 y las dosis de refuerzo según las indicaciones. Su médico puede indicarle si también debe recibir otras vacunas, y cuándo aplicárselas.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted tiene más dificultad para respirar o su respiración parece ser más rápida de lo normal.
- Sus labios o uñas de los dedos se ponen azules.
- Usted está confundido y no puede pensar con claridad.
- Usted orina menos o no orina.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Sus síntomas no mejoran o más bien empeoran, aún después del tratamiento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Neumonía Viral
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.