Neumonía Por Aspiración
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la neumonía por aspiración?
La neumonía por aspiración es una infección pulmonar que se desarrolla después de aspirar (inhalar) alimentos, líquidos o vómito en los pulmones. También puede aspirar alimentos o líquidos de su estómago que retroceden hacia el esófago. Si usted no puede toser y expulsar el material aspirado, existe la posibilidad de que las bacterias crezcan en sus pulmones y causen una infección.
![]() |
¿Qué aumenta mi riesgo de tener neumonía por aspiración?
Su riesgo es más elevado si usted es mayor de 75 años de edad o vive en un hogar de ancianos o un centro de cuidados prolongados. Es posible que su nivel de actividad disminuya a medida que envejece, o que deba guardar cama. Es posible que usted no pueda tragar o toser bien. Los siguientes factores también aumentan el riesgo de neumonía por aspiración:
- Debilidad de los músculos que nos ayudan a tragar los alimentos causada por la enfermedad de Alzheimer u otras enfermedades
- Un sistema inmunitario debilitado por diabetes, EPOC, insuficiencia cardíaca u otros problemas de salud
- Fumar cigarrillos
- Uso de una sonda alimenticia o ventilador que permite que las bacterias entren a sus pulmones
- Una cirugía o tratamiento de radiación para combatir un cáncer de cabeza o cuello
- Problemas de higiene oral, pérdida de los dientes o uso de dentadura postiza
- Trastorno por consumo de alcohol o drogas intravenosas
¿Cuáles son los signos y síntomas de la neumonía por aspiración?
- Fiebre
- Tos, con o sin flema
- Esputo (flema) de color rosado o espumoso
- Piel de color azulado alrededor de la boca o en la punta de los dedos
- Dificultad para tragar
- Falta de aliento, respiración rápida o ruidosa
- Dolor en el pecho o ritmo cardíaco acelerado
- Confusión o cambios en su capacidad de estar alerta
- Cambios en la voz, como gorgoteos y ronquera
- Pérdida del apetito o de peso
¿Cómo se diagnostica la neumonía por aspiración?
Es común aspirar alimentos y líquidos sin saberlo. Su médico podría diagnosticarle neumonía por aspiración si usted presenta síntomas y anteriormente ha tenido dificultad para tragar. Su médico le hará preguntas acerca de sus síntomas y cuándo comenzaron. Le examinará el interior de la boca y la garganta y le auscultará el corazón y los pulmones. Su médico le pedirá que hable y tosa mientras escucha. Infórmele de cualquier problema de salud que usted tenga y de los medicamentos que toma. Es posible que usted necesite hacerse alguno de los siguientes estudios:
- Los análisis de sangre se hacen para comprobar si su conteo de glóbulos blancos es elevado. Esto puede ser un signo de infección.
- Una ingesta de bario podría indicar si usted tiene dificultad para tragar a largo plazo. Su médico observará mientras usted traga distintos tipos de alimentos y líquidos. Es probable que se le pida que tome un líquido espeso, llamado bario mientras los médicos toman radiografías de su garganta, esófago y pulmones.
- Un cultivo de esputo se puede analizar para comprobar la presencia de bacterias que producen neumonía. Su médico podría pedirle que escupa la flema en una taza o podría succionar la flema de su garganta.
- Las imágenes tomadas por radiografía o tomografía computarizada podrían mostrar si existe una lesión o signos de infección pulmonar, como inflamación y líquido en sus pulmones. Es posible que le administren un líquido de contraste antes de la TC para que el médico vea mejor las imágenes. Informe a su médico si alguna vez tuvo una reacción alérgica a un medio de contraste.
¿Cómo se trata la neumonía por aspiración?
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los antibióticos para tratar la neumonía causada por una bacteria. Se le pueden administrar antibióticos en pastillas o por vía intravenosa.
- Los esteroides sirven para reducir la inflamación en su cerebro.
- Es posible que usted necesite oxígeno adicional si el nivel de oxígeno en su sangre esta más bajo de lo que debería estar. Es posible que le administren oxígeno a través de una mascarilla colocada sobre la nariz y la boca o a través de pequeños tubos colocados en las fosas nasales. Pregúntele a su médico antes de quitarse la mascarilla o los tubos del oxígeno.
¿Qué puede hacer para controlar la neumonía por aspiración?
- No fume. La nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los pulmones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Asista a las sesiones de terapia del habla como le indiquen. Un terapeuta del habla puede enseñarle ejercicios para fortalecer los músculos que usted usa para tragar.
¿Qué puedo hacer para evitar la neumonía por aspiración?
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. La vacuna contra la neumonía puede ayudar a reducir el riesgo de padecerla. La vacuna puede recomendarse cada 5 años, a partir de los 65 años. Las vacunas ayudan a reducir el riesgo de infecciones que pueden llegar a ser graves para una persona con neumonía. Vacúnese contra la gripe todos los años tan pronto como se recomiende, generalmente en septiembre u octubre. Reciba la vacuna contra la COVID-19 y las dosis de refuerzo según las indicaciones. Su médico puede indicarle si también debe recibir otras vacunas, y cuándo aplicárselas.
- Evite la propagación de gérmenes. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Use un desinfectante para manos cuando no haya agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca a menos que se haya lavado las manos primero. Cúbrase la boca al toser. Tosa en un pañuelo desechable o en la manga de su camisa para no contagiar los gérmenes con sus manos. Si usted está enfermo, manténgase alejado de otras personas lo más que pueda.
- Siéntese mientras come. Si debe guardar cama, mantenga la cabecera de la cama un poco elevada (aproximadamente a un ángulo de 30° a 45°) mientras come. Coma bocados pequeños, coma lentamente y trague con el mentón hacia abajo.
- Coma alimentos blandos o tome líquidos espesados. Un dietista puede enseñarle a espesar los líquidos para que tenga menos dificultad al tragar. Tome los líquidos con una pajita o popote, o use una cuchara para sorberlos lentamente. Consulte con su dietista qué tipo de alimentos debe comer. Le puede sugerir alimentos blandos, como cereales cocidos, pasta, frutas y verduras bien cocidas y huevos revueltos. Su dietista también puede sugerirle carne húmeda y tierna cortada en trozos pequeños.
- Cuide de sus dientes y su boca. La higiene bucal puede ayudar a eliminar las bacterias dañinas de la boca para que usted no las aspire. Siéntese y lávese los dientes a diario durante 2 minutos después de desayunar y otra vez después de cenar. Cepíllese la lengua. Si usted no tiene dientes, cepíllese cuidadosamente las encías con un cepillo de cerdas suaves. Si tiene una dentadura postiza, quítesela y límpiela con un cepillo de dientes eléctrico y agua después del desayuno y la cena. Ponga la dentadura postiza en remojo en una solución de limpieza durante la noche. Visite regularmente al odontólogo para que le hagan una limpieza de dientes y encías.
- Limite o no tome sedantes. Estos medicamentos aumentan el riesgo de aspiración porque le secan la boca y le provocan somnolencia. Si es posible, evite tomar medicamentos antihistamínicos. También causan sequedad en la boca.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted tiene dolor en el pecho.
- Usted está confundido o no puede pensar con claridad.
- Usted tiene más dificultad para respirar o su respiración parece más rápida de lo normal.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre.
- Sus síntomas no mejoran después de 2 o 3 días de tratamiento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Neumonía Por Aspiración
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.