Intolerancia A La Fórmula
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La intolerancia a la fórmula significa que su bebé tiene problemas para digerir la fórmula. Es posible que sea sensible a un ingrediente en la fórmula. La intolerancia es diferente a una alergia. Una alergia significa que el sistema inmunitario de su bebé reacciona a una proteína en la fórmula, y puede ser mortal. La intolerancia significa que causa irritación en el sistema digestivo de su bebé. La intolerancia no es mortal, pero puede provocar deshidratación o retraso del crecimiento. El retraso del crecimiento es cuando el bebé no aumenta de peso o no crece como se espera.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Comuníquese con el pediatra del bebé si:
- Su bebé tiene fiebre.
- Su bebé ha vomitado más de 2 veces en las últimas 24 horas.
- Su bebé ha tenido más de 5 episodios de diarrea en las últimas 24 horas.
- Su bebé presenta un sarpullido nuevo o que empeora.
- Su bebé presenta problemas respiratorios nuevos o que empeoran.
- Su bebé se encuentra muy irritable y no se le puede calmar.
- Su bebé tiene signos de deshidratación, tales como un punto blando que se hunde. Es posible que llore sin lágrimas, tenga los ojos hundidos o sequedad en la boca.
- Su bebé tiene 4 o más días de nacido y moja menos de 6 pañales cada día.
- Su bebé tiene 4 días o más de nacido y realiza menos de 3 evacuaciones intestinales al día.
- Su bebé se encuentra débil y duerme más de lo normal.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o el cuidado de su bebé.
Cambie la fórmula de su bebé si así se lo indican.
La fórmula puede ser de leche de vaca, soja o proteína de arroz. Su bebé puede necesitar una fórmula hipoalergénica si no puede ingerir cualquiera de estos tipos de fórmula. Estas proteínas se descomponen, por lo que su bebé puede digerirlos más fácilmente. El pediatra de su bebé le dirá qué fórmula utilizar. Tal vez necesite probar varias para encontrar cuál funciona mejor para su bebé. Puede que necesite mezclar una fórmula nueva con la fórmula actual al principio. Esto ayudará a que su bebé se acostumbre al sabor de la nueva fórmula. Podrá aumentar la cantidad de la fórmula nueva con el tiempo. El pediatra de su bebé le explicará cómo hacerlo. Usted necesitará observar si aparecen signos de intolerancia a medida que el bebé ingiere más cantidad de la fórmula nueva.
Pregunte sobre lactancia materna, si es posible.
Es posible que esté utilizando fórmula porque sus pechos no producen suficiente leche. También puede tener problemas tales como pezones adoloridos o conductos obstruidos. Los médicos y asesores en lactancia pueden ayudarla. La lactancia materna puede ayudar a calmar y consolar a su bebé. También puede ayudarlo a recibir los líquidos y la nutrición que necesita. Tal vez pueda extraerse leche y darle la leche a su bebé en un biberón. Si va a darle a su bebé leche materna, tal vez necesite evitar leche de vaca, soja u otros alimentos que causan la condición de su bebé. Estas proteínas pueden pasar a través de la leche materna.
Consulte sobre una solución de rehidratación oral (SRO) para tratar o prevenir la deshidratación.
Su bebé puede deshidratarse debido a los vómitos, la diarrea o una ingesta deficiente de fórmula. Una SRO es una bebida que contiene sal, azúcar y minerales para reponer los líquidos del cuerpo. El pediatra de su bebé puede indicarle qué tipo de SRO para bebés debe usar y qué cantidad darle a su bebé. Utilice una jeringa para darle la SRO a su bebé. La SRO se administra en general en cantidades pequeñas (aproximadamente 1 cucharadita a la vez) si el bebé está vomitando. Si su bebé vomita después de recibir la SRO, espere 30 minutos y vuelva a intentarlo. No le dé a su bebé jugos de frutas ni bebidas deportivas. Los jugos de frutas pueden empeorar la condición. Una bebida deportiva no es lo mismo que una solución de rehidratación oral.
Formas de calmar a su bebé:
La intolerancia a la fórmula puede hacer que su bebé regurgite o se ponga quisquilloso. Lo siguiente puede ayudarlo a sentirse mejor:
- Ayude a calmar el estómago de su bebé y alivie los gases con movimientos. Después de alimentarlo, camine mientras carga al bebé. También puede sentarse en una mecedora o poner al bebé en un columpio de bebé. Es posible que el bebé se calme con un paseo en el coche. Usted siempre debe usar un asiento de seguridad para carro de los que ven hacia atrás cuando lleva a su bebé en su carro.
- Haga que su bebé eructe con frecuencia durante la alimentación. Puede que necesite eructar más a menudo que lo habitual si está quisquilloso.
- Frote la espalda de su bebé. Esto puede ayudar a calmar a su bebé y aliviar los gases. Ponga al bebé en su regazo con el estómago sobre sus piernas para crear presión. Frote la espalda de su bebé lentamente y con suavidad. No ponga a su bebé a dormir sobre el estómago. Acueste siempre al bebé boca arriba para dormir.
- Reproduzca sonidos para tranquilizar o calmar a su bebé. La música o una máquina de ruido blanco pueden ayudar si su bebé está llorando. También puede colocar a su bebé con seguridad cerca de un lavaplatos o secadora de ropa.
- Alimente a su bebé con menos fórmula más a menudo. Dele a su bebé menos fórmula por alimentación. Asegúrese de incrementar el número de alimentaciones durante el día. Esto puede prevenir la deshidratación y la desnutrición.
- Deje que su bebé descanse y digiera la fórmula después de alimentarlo. Un poco de movimiento está bien y puede ser relajante, pero debe ser suave. No haga rebotar a su bebé ni juegue con él después de alimentarlo.
- Envuélvalo cómodamente en una manta liviana. El pediatra de su bebé puede mostrarle cómo envolverlo.
Qué más puede hacer para cuidar de su bebé:
- No use un microondas para calentar la fórmula del bebé. La fórmula no se calienta uniformemente y tendrá puntos que están muy calientes. La cara o boca del bebé se pueden quemar. También puede calentar la fórmula colocando el biberón en una olla con agua tibia por unos minutos.
- Tenga cuidado de no sobrealimentar al bebé. La sobrealimentación significa que usted trata de seguir alimentando al bebé cuando ya terminó de alimentarse. La sobrealimentación puede suceder cuando usted encuentra una fórmula que su bebé tolera. No trate de darle a su bebé fórmula extra para compensar la pérdida de peso a menos que se lo indiquen. La sobrealimentación también puede ocurrir si agrega cereales para bebés a la fórmula. Puede preparar más fórmula si el bebé aún tiene hambre después de terminar un biberón.
- Siempre cargue a su bebé en posición recta durante la alimentación. No le permita a su bebé recostarse mientras usted lo alimenta. Sostenga el biberón para su bebé. No apoye el biberón en la boca de su bebé ni lo acueste de espaldas con el biberón. Podría ahogarse. La leche también puede fluir a su oído medio y provocar una infección. Si se queda dormido mientras toma el biberón, la leche se acumulará alrededor de los dientes y esto podría causar que le salgan caries.
Acuda a las consultas de control con el médico de su niña según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante las citas de su niña.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.