Infección Por Candida Auris
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué debo saber sobre una infección por Candida auris (C. auris)?
C. auris es un tipo de hongo que puede vivir en el organismo de una persona sin causar problemas de salud. El hongo puede causar una infección en el oído, en una herida o en el torrente sanguíneo. Una infección puede agravarse en un paciente que está en un hospital o en una residencia de ancianos. El C. auris puede contagiarse a través del contacto con un objeto o superficie que tenga el hongo. También se contagia de persona a persona. El C. auris puede volverse resistente a los antifúngicos. Esto puede dificultar el tratamiento de una infección.
¿Qué aumenta mi riesgo de infección por C. auris?
- Una hospitalización prolongada o vivir en un centro de cuidados a largo plazo
- Una sonda o vía en el cuerpo, como una vía intravenosa, una sonda de alimentación o un catéter
- Tratamiento anterior con antibióticos o antifúngicos
- Un sistema inmunitario débil
- Recibir tratamiento en la UCI
¿Cuáles son los signos y síntomas de una infección por C. auris?
Una infección del torrente sanguíneo puede causar confusión u otros problemas mentales. Sin tratamiento, puede conducir a un coma y convertirse en una amenaza para la vida. Una infección en otra parte del cuerpo puede causar cualquiera de las siguientes cosas:
- Una infección de oído que provoca dolor, líquido y pérdida de audición
- Fiebre y escalofríos
- Sentirse cansado y débil (fatiga)
- Una infección de la herida
- En las mujeres, picazón y secreción de la vagina
¿Cómo se diagnostica y trata la infección por C. auris?
- El diagnóstico puede ser difícil. Los signos y síntomas pueden confundirse con otros problemas de salud. Su sangre u otros fluidos corporales pueden analizarse para detectar C. auris. Esto depende de la parte del cuerpo donde esté la infección.
- El tratamiento depende de dónde tenga la infección y de su estado de salud general. Se usan medicamentos antifúngicos para tratar la infección. Es posible que se le administren varios tipos de medicamentos antifúngicos si el C. auris de su organismo se vuelve resistente.
¿Cómo se controla o previene una infección por C. auris?
Los médicos pueden utilizar las precauciones de contacto para evitar el contagio de C. auris de usted a otras personas:
- Mantenga sus manos limpias. El desinfectante de manos que contiene alcohol es la mejor manera de prevenir una infección por C. auris. También puede lavarse las manos con agua corriente y jabón. Todas las personas que lo visiten deben limpiarse las manos antes y después de salir. Todos los médicos también se limpiarán las manos antes y después de atenderlo.
- Se tomarán precauciones en su habitación. Los médicos llevarán batas y guantes mientras le brindan atención. Dejarán dispositivos médicos, como un estetoscopio, en su habitación. Estas medidas ayudarán a evitar que sus médicos transmitan el C. auris de usted a otros pacientes.
- Se quedará en su habitación a menos que reciba otras indicaciones. Puede salir si es necesario hacer pruebas, con la orden de un médico.
- Los médicos limitarán el uso de algunos dispositivos y medicamentos. Los dispositivos, como los catéteres, se utilizarán solamente cuando sean necesarios. Los dispositivos se limpiarán a menudo mientras se utilicen y se retirarán lo antes posible. Los médicos también limitarán el uso de antibióticos, o usarán solamente ciertos tipos.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. Las vacunas ayudan a evitar ciertas infecciones. La vacuna antigripal se ofrece cada año, en general a partir de septiembre u octubre. Pregunte sobre otras vacunas que usted puede necesitar, tales como vacunas para prevenir la neumonía, la COVID-19 y la meningitis.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre y escalofríos que continúan después del tratamiento.
- Alguien en su casa desarrolla signos y síntomas de una infección por C. auris.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.