Infección Por Candida Auris
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Candida auris (C. auris) es un tipo de hongo que puede vivir en el cuerpo de una persona sin causar problemas de salud. El hongo puede causar una infección en el oído, en una herida o en el torrente sanguíneo. Una infección puede agravarse en un paciente que está en un hospital o en una residencia de ancianos. El C. auris puede contagiarse a través del contacto con un objeto o superficie que tenga el hongo. También se contagia de persona a persona. El C. auris puede volverse resistente a los antifúngicos. Esto puede dificultar el tratamiento de una infección.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre y escalofríos que continúan después del tratamiento.
- Alguien en su casa desarrolla signos y síntomas de una infección por C. auris.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Lo que puede hacer para prevenir una infección por C. auris:
El C. auris no suele ser un problema para las personas sanas. Igualmente debe tomar precauciones en casa para ayudar a prevenir el contagio de C. auris. Su médico le indicará durante cuánto tiempo continuar con esto. Las precauciones que se tomen en casa serán similares a las que se toman en el hospital o en la residencia de ancianos:
- Mantenga sus manos limpias. El desinfectante de manos que contiene alcohol es la mejor manera de prevenir una infección por C. auris. También puede lavarse las manos con agua corriente y jabón. Usted, sus visitantes y todas las personas de su casa deben limpiarse las manos con frecuencia. Asegúrese de que cualquier persona que ayude con sus cuidados se lave antes y después de hacerlo.
- Haga que cualquier persona que lo ayude use guantes desechables. La persona debe quitarse los guantes y desecharlos en un cubo de basura forrado después de brindarle cuidados.
- Lave los artículos que utilice. La vajilla, la ropa de cama y otros artículos que utilice deben lavarse con agua caliente. Las superficies, como las encimeras, los inodoros y los grifos, deben limpiarse con una solución desinfectante.
- Quédese en su propia habitación o zona de su casa, si es posible. Esto ayudará a limitar la propagación del C. auris alrededor de su hogar.
- Informe a los médicos sobre su infección por C. auris. Podría seguir teniendo el hongo, incluso después del tratamiento. Incluso si no lo enferma, puede contagiar a otros. Informe a todos los médicos, incluido el dentista, antes de recibir atención. Es posible que tengan que tomar precauciones para mantener la seguridad de su personal y de otros pacientes. Dígaselo también a cualquier persona que lo ingrese en un hospital o residencia de ancianos para recibir cuidados. Cualquier persona que lo atienda regularmente en su casa podría llevar el C. auris al hospital o a la residencia de ancianos. Si la persona está ingresada, tiene que informar a los médicos sobre los cuidados que le han brindado.
- Use los antibióticos con cuidado. El uso excesivo de antibióticos puede provocar una infección por C. auris. Las siguientes son formas de reducir el riesgo:
- No le solicite al médico que le recete antibióticos. Su médico puede recomendarle otros tratamientos en función de su enfermedad. Por ejemplo, los medicamentos de venta libre, como el acetaminofeno o el ibuprofeno.
- Tome antibióticos como se le indique. No omita ninguna dosis ni deje de tomar el antibiótico, aunque se sienta mejor antes de terminar. Termine el ciclo completo del antibiótico a menos que su médico le indique que lo suspenda.
- Deseche los antibióticos que no se usaron. Pregúntele al médico o al farmacéutico cómo desechar los antibióticos que no se usaron. No comparta el antibiótico con otra persona. No tome un antibiótico sobrante para otra enfermedad sin consultar a su médico.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. Las vacunas ayudan a evitar ciertas infecciones. Debe recibir la vacuna anual contra la gripe tan pronto como se lo recomienden cada año, generalmente en septiembre u octubre. Pregunte sobre otras vacunas que usted puede necesitar, tales como vacunas para prevenir la neumonía, la COVID-19 y la meningitis.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.