Hiperglucemia No Diabética
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber acerca de la hiperglucemia no diabética:
La hiperglucemia no diabética significa que el nivel de glucosa (azúcar) en sangre es alto a pesar de no tener diabetes. La hiperglucemia puede ocurrir repentinamente durante una lesión o enfermedad importante. Por el contrario, la hiperglucemia puede ocurrir durante un mayor período de tiempo a causa de una enfermedad crónica.
Por qué es importante tratar la hiperglucemia:
La hiperglucemia puede aumentar el riesgo de infecciones, prevenir la cicatrización y hacer que sea difícil manejar su condición. Es importante tratar la hiperglucemia para prevenir estos problemas. La hiperglucemia que no se trata puede dañar sus nervios, vasos sanguíneos, tejidos y órganos. El daño a las arterias aumenta su riesgo de sufrir un ataque cardíaco y un derrame cerebral. El daño a los nervios puede llevar a otros problemas del corazón, estómago y de los nervios.
Signos y síntomas:
Es probable que usted no presente ningún signo o síntoma, o que presente cualquiera de los siguientes:
- Más sed que lo normal
- Orina con frecuencia
- Visión borrosa
- Náuseas y vómitos
- El dolor abdominal
Llame al 911 o pídale a alguien más que llame en cualquiera de los siguientes casos:
- Usted sufre una convulsión.
- Tiene dificultad para respirar o le falta el aliento.
- Usted se siente débil y confundido.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su nivel de azúcar en la sangre es más bajo o alto de lo que su médico le indicó que debería ser.
- Su aliento huele a frutas.
- Tienen náuseas y vómitos.
- Usted tiene síntomas de deshidratación, como orina de color amarillo oscuro, boca y labios secos y piel seca.
Comuníquese con su médico si:
- Usted continúa teniendo los niveles de azúcar en la sangre más altos de lo que su médico recomienda.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Tratamiento para la hiperglucemia no diabética
podría incluir lo siguiente:
- Los medicamentos hipoglicémicos ayuda a disminuir la cantidad de azúcar en su sangre. Este medicamento ayuda a su cuerpo a trasportar la glucosa a las células que las necesitan para crear energía. Su médico le indicara con qué frecuencia y por cuánto tiempo tiene que tomar este medicamento.
- Las inyecciones de insulina ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre. Usted podría necesitar 1 o más inyecciones de insulina al día. A usted o a un familiar le enseñarán cómo administrar las inyecciones de insulina. Su médico le indicará con qué frecuencia debe inyectarse la insulina cada día. También le indicará por cuánto tiempo necesita el tratamiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron.
Es posible que necesite regresar para que le realicen más exámenes. Su médico podría también referirlo a un especialista, como un dietista. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Ayude a prevenir la hiperglucemia:
- El ejercicio El ejercicio puede ayudar a bajar el azúcar en la sangre cuando está elevada. También puede mantener los niveles de azúcar en la sangre estables con el tiempo. Realice una actividad física por lo menos 30 minutos, 5 días a la semana. Colabore con su médico para elaborar un plan de ejercicios. Los niños deberían tener al menos 60 minutos de actividad física cada día.
- Mantenga un peso saludable. Consulte con su médico cuánto debería pesar. Un peso saludable puede ayudar a bajar sus niveles de azúcar en la sangre. Solicite a su médico que le ayude a crear un plan para perder peso de una forma segura si usted tiene sobrepeso. Juntos podrán fijar metas de pérdida de peso alcanzables.
- Siga un plan de alimentación. Un dietista lo ayudará a diseñar un plan de alimentación que ayudará a disminuir su nivel de azúcar en la sangre. Es posible que necesite disminuir la cantidad de carbohidratos que consume.
- No fume. La nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los pulmones. También dificultan el control de los niveles de azúcar en la sangre. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas. El alcohol aumenta los niveles de azúcar en la sangre. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor. Pregunte a su médico si usted puede tomar alcohol. Pregunte cuál es la cantidad segura que puede tomar por día.
Revise su nivel de azúcar en la sangre según indicaciones:
Su médico le dirá si usted necesita revisar su nivel de azúcar en la sangre. Él también le dirá con qué frecuencia revisarlo. Pregúntele a su médico cuál debe ser su nivel de azúcar en la sangre. Anote sus resultados y muéstreselos a su médico. Es posible que el médico use los resultados para realizar modificaciones en sus medicamentos, alimentación o plan de ejercicio.
![]() |
Learn more about Hiperglucemia No Diabética
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.