Hiperglucemia No Diabética
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la hiperglucemia no diabética?
La hiperglucemia no diabética significa que el nivel de glucosa (azúcar) en sangre es alto a pesar de no tener diabetes. La hiperglucemia puede ocurrir repentinamente durante una lesión o enfermedad importante. Por el contrario, la hiperglucemia puede ocurrir durante un mayor período de tiempo a causa de una enfermedad crónica.
¿Por qué es importante manejar la hiperglucemia?
La hiperglucemia puede aumentar el riesgo de infecciones, prevenir la cicatrización y hacer que sea difícil manejar su condición. Es importante tratar la hiperglucemia para prevenir estos problemas. La hiperglucemia que no se trata puede dañar sus nervios, vasos sanguíneos, tejidos y órganos. El daño a las arterias aumenta su riesgo de sufrir un ataque cardíaco y un derrame cerebral. El daño a los nervios puede llevar a otros problemas del corazón, estómago y de los nervios.
¿Qué aumenta mi riesgo de tener hiperglucemia no diabética?
- Una condición médica, como síndrome de Cushing o síndrome del ovario poliquístico
- Cirugía o trauma, como una quemadura o lesión
- Infecciones, como neumonía o una infección urinaria
- Ciertos medicamentos, como los esteroides o diuréticos
- Nutrición a través de una sonda de alimentación o línea intravenosa
- Antecedentes familiares de diabetes o diabetes gestacional
- Obesidad o falta de actividad física
¿Cuáles son los signos y síntomas de la hiperglicemia?
Es probable que usted no presente ningún signo o síntoma, o que presente cualquiera de los siguientes:
- Más sed que lo normal
- Orina con frecuencia
- Visión borrosa
- Náuseas y vómitos
- El dolor abdominal
¿Cómo se diagnostica y trata la hiperglucemia no diabética?
Su médico medirá su nivel de azúcar en la sangre con un análisis de sangre. Es posible que le administren insulina u otros medicamentos para disminuir su nivel de azúcar en la sangre.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir la hiperglucemia?
- El ejercicio El ejercicio puede ayudar a bajar el azúcar en la sangre cuando está elevada. También puede mantener los niveles de azúcar en la sangre estables con el tiempo. Realice una actividad física por lo menos 30 minutos, 5 días a la semana. Colabore con su médico para elaborar un plan de ejercicios. Los niños deberían tener al menos 60 minutos de actividad física cada día.
- Mantenga un peso saludable. Consulte con su médico cuánto debería pesar. Un peso saludable puede ayudar a bajar sus niveles de azúcar en la sangre. Solicite a su médico que le ayude a crear un plan para perder peso de una forma segura si usted tiene sobrepeso. Juntos podrán fijar metas de pérdida de peso alcanzables.
- Siga un plan de alimentación. Un dietista lo ayudará a diseñar un plan de alimentación que ayudará a disminuir su nivel de azúcar en la sangre. Es posible que necesite disminuir la cantidad de carbohidratos que consume.
- No fume. La nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los pulmones. También dificultan el control de los niveles de azúcar en la sangre. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas. El alcohol aumenta los niveles de azúcar en la sangre. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor. Pregunte a su médico si usted puede tomar alcohol. Pregunte cuál es la cantidad segura que puede tomar por día.
¿Necesito revisar mi nivel de azúcar en la sangre?
Su médico le dirá si usted necesita revisar su nivel de azúcar en la sangre. Él también le dirá con qué frecuencia revisarlo. Pregúntele a su médico cuál debe ser su nivel de azúcar en la sangre. Anote sus resultados y muéstreselos a su médico. Es posible que el médico use los resultados para realizar modificaciones en sus medicamentos, alimentación o plan de ejercicio.
![]() |
Llame al 911 o pídale a alguien más que llame en cualquiera de los siguientes casos:
- Usted sufre una convulsión.
- Tiene dificultad para respirar o le falta el aliento.
- Usted se siente débil y confundido.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su nivel de azúcar en la sangre es más bajo o alto de lo que su médico le indicó que debería ser.
- Su aliento huele a frutas.
- Tienen náuseas y vómitos.
- Usted tiene síntomas de deshidratación, como orina de color amarillo oscuro, boca y labios secos y piel seca.
¿Cuándo debo comunicarme con mi médico?
- Usted continúa teniendo los niveles de azúcar en la sangre más altos de lo que su médico recomienda.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Hiperglucemia No Diabética
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.