Herida Abdominal Penetrante
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber sobre una herida abdominal penetrante?
Una herida abdominal penetrante podría desgarrar, perforar o dañar un órgano. Estas lesiones podrían provocar sangrado interno.
¿Cuáles son los signos y síntomas de una herida abdominal penetrante?
- Una herida abierta que podría sangrar
- Dolor, enrojecimiento e inflamación abdominales
- Moretones, inflamación o rasguños en el abdomen
- Náuseas o vómitos
- Sangre en la orina
- Problemas para orinar u orinar poco o nada
- Signos de un choque emocional, como latido cardíaco acelerado, mareos o piel pálida
¿Cómo se diagnostican una herida abdominal penetrante?
Se pueden utilizar exámenes para verificar si hay lesiones, sangrado u otros problemas en los órganos y tejidos. Algunas de las pruebas utilizan líquido de contraste para ayudar a que el área se vea mejor en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste.
¿Cómo se trata una herida abdominal penetrante?
Su médico lo vigilará de cerca para ver si su lesión es leve y su condición estable. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Medicamentos:
- Los antibióticos ayudan a evitar o a tratar una infección bacteriana.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Una vacuna del tétano es una vacuna de refuerzo para ayudar a prevenir el tétano. El refuerzo podría administrarse en adolescentes y adultos cada 10 años o para ciertas heridas y lesiones.
- Un drenaje se puede colocar para extraer la sangre o el líquido adicional de su abdomen.
- La embolización es un procedimiento para detener el sangrado interno. Se inyecta un líquido, un espiral o un gel en un vaso sanguíneo.
- La cirugía podría ser necesaria para buscar y reparar sangrados u órganos dañados. Pida más información sobre el tipo de cirugía que usted necesita.
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
- Descanse cuando usted sienta que es necesario. Empiece a hacer un poco más día a día. Regrese a sus actividades diarias como se le haya indicado.
- Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de sus heridas. Revise la herida cada día en busca de signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o pus. Si tiene vendajes, coloque un vendaje nuevo y limpio según lo indicado. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted tiene latidos cardíacos rápidos.
- Tiene dolor abdominal intenso.
- Su abdomen está más inflamado y duro.
- Usted está orinando poco o no orina.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre.
- Su herida está roja, inflamada y drena pus.
- Su dolor no desaparece, o empeora, aún después del tratamiento.
- Usted se siente mareado o está vomitando.
- Tiene dificultad para orinar.
- Usted orina con sangre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Herida Abdominal Penetrante
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.