Herida Abdominal Penetrante
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una herida abdominal penetrante o perforante podría desgarrar, perforar o dañar un órgano. Estas lesiones podrían provocar sangrado interno.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
Una cánula intravenosa
es un tubo pequeño que se coloca en la vena y se usa para administrar medicamentos o líquidos.
Una sonda de Foley
es un tubo que se coloca en su vejiga para drenar la orina dentro de una bolsa. Mantenga la bolsa debajo del nivel de su cintura. Esto va a prevenir que la orina fluya de regreso a su vejiga y cause una infección u otros problemas. También mantenga el tubo sin torceduras para que la orina drene apropiadamente. No jale del catéter. Esto puede provocarle dolor y sangrado y podría provocar que el catéter se salga.
Medicamentos:
- Los antibióticos ayudan a evitar o a tratar una infección bacteriana.
- Los analgésicos podrían administrarse. No espere hasta que su dolor esté muy fuerte para solicitar más medicamento.
- Una vacuna del tétano es una vacuna de refuerzo para ayudar a prevenir el tétano. El refuerzo podría administrarse en adolescentes y adultos cada 10 años o para ciertas heridas y lesiones.
Exámenes:
Algunas de las siguientes pruebas utilizan líquido de contraste. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los exámenes de sangre y orina pueden mostrar cómo están funcionando sus órganos y si usted tiene sangrado interno.
- Radiografía, ultrasonido, tomografía computarizada o imagen por resonancia magnética (IRM) podrían mostrar imágenes de la lesión y cualquier daño a los tejidos u órganos que la rodean. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima. También se puede utilizar líquido de contraste.
- Una angiografía podría mostrar problemas con el flujo sanguíneo a su abdomen. Durante la angiografía a usted le colocarán un catéter en un vaso sanguíneo de la ingle. Se pone líquido de contraste a través del catéter. Luego se toman imágenes por radiografía o TC.
- Un cistograma es un tipo de radiografía que muestra su vejiga. Se le coloca un catéter de en la vejiga. Se pone líquido de contraste a través del catéter. Se toman radiografías para buscar daño o cuánta orina hay en su vejiga.
- Una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) podría mostrar daños al páncreas y vesícula biliar. Se usará líquido de contraste para que sus órganos se vean claramente.
- Un lavado peritoneal podría mostrar si usted tiene sangrado interno. Se introduce un catéter y una aguja a través de una incisión en su abdomen. Se pone lÍquido en el catéter. Después se extrae el líquido y se buscan signos de sangre o de bilis.
Tratamiento:
Su médico lo vigilará de cerca si su herida es leve y su condición estable. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Un drenaje se puede colocar para extraer la sangre o el líquido adicional de su abdomen.
- La embolización es un procedimiento para detener el sangrado interno. Se inyecta un líquido, un espiral o un gel en un vaso sanguíneo.
- La cirugía podría ser necesaria para limpiar y reparar uno o más órganos dañados. Pida más información sobre el tipo de cirugía que usted necesita.
RIESGOS:
Usted podría tener sangrado interno o contraer una infección. Usted podría desarrollar un coágulo sanguíneo potencialmente mortal.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Learn more about Herida Abdominal Penetrante
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.