Hemorragia Digestiva En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué debo saber acerca de la hemorragia digestiva?
La hemorragia digestiva puede ocurrir en cualquier parte del tubo digestivo de su hijo. Esto incluye el esófago, el estómago, los intestinos, el recto o el ano. La hemorragia puede ser de leve a grave. La hemorragia de su hijo puede comenzar repentinamente o lentamente y durar por más tiempo. La hemorragia que dura por más tiempo se denomina hemorragia digestiva crónica.
¿Qué causa una hemorragia digestiva?
Es probable que no se conozca la causa de la hemorragia de su hijo. Las siguientes son causas comunes de la hemorragia digestiva:
- Inflamación, úlceras o infección en el tubo digestivo de su hijo
- Una afección que causa una obstrucción en los intestinos de su hijo, como la invaginación intestinal o enfermedad de Hirschsprung
- Desgarros en el revestimiento del esófago o del ano de su hijo
- Vasos sanguíneos inflamados en el tubo digestivo que se abren y sangran
- Enfermedad de Crohn, colitis y diverticulosis
¿Cuáles son los signos y síntomas de una hemorragia GI?
Los síntomas dependen del lugar donde se presente la hemorragia, la causa de esta y la cantidad de sangre que su hijo perdió:
- Sangre en el vómito de su hijo o vómito que parece café molido
- Sangre oscura o brillante en las heces de su hijo
- Sangrado del recto de su hijo
- Cólicos o dolor en el abdomen de su hijo
- Fatiga, debilidad o mareos
- Falta de aliento
- Piel o encías pálidas y piel sudorosa o húmeda
- Latido cardíaco más rápido que lo acostumbrado
- Orina menos que lo usual o no orina
- Desmayos o pérdida del conocimiento
¿Cómo se diagnostica la hemorragia digestiva?
Es posible que su hijo necesite tratamiento y que deba realizarse controles en el hospital. Informe a su médico si su hijo toma fármacos anticoagulantes. Su hijo puede necesitar medicamento para revertir los efectos de los anticoagulantes. Su hijo podría necesitar alguno de los siguientes estudios para encontrar la causa de la hemorragia digestiva:
- Los análisis de sangre se hacen para medir los niveles de células sanguíneas de su hijo. Esta información puede decirles a los médicos la cantidad de sangre que su hijo perdió. Los análisis de sangre también se usan para comprobar si tiene una infección o para obtener información sobre la salud en general de su hijo.
- Una muestra de la evacuación intestinal de su niño podría ser analizada en busca de sangre o de una infección.
- Las imágenes por radiografía o tomografía computarizada pueden mostrar hemorragia o problemas en el tubo digestivo de su hijo. Se puede administrar líquido de contraste para ayudar a que el sistema digestivo de su hijo se vea mejor en las imágenes. Informe al médico de su niño si este alguna vez ha tenido una reacción alérgica al medio de contraste.
- Una endoscopia es un procedimiento para encontrar la causa de la hemorragia en el esófago, el estómago o el intestino delgado de su hijo. Una endoscopia por cápsula se puede realizar como procedimiento ambulatorio. Consulte con el médico de su hijo para obtener más información sobre la endoscopia por cápsula.
- Una colonoscopia es un procedimiento para encontrar la causa de la hemorragia en el intestino o en el recto de su hijo.
¿Cómo se trata la hemorragia digestiva?
La hemorragia digestiva de su hijo puede mejorar sin tratamiento. Si la hemorragia es grave o causa síntomas, su hijo puede necesitar cualquiera de lo siguiente:
- Se podría realizar un tratamiento durante la endoscopia o colonoscopia podría realizarse. Se pueden inyectar medicamentos en el esófago, el estómago o el intestino para detener la hemorragia de su hijo. Se puede aplicar electricidad o calor para detener la hemorragia. También pueden utilizarse otros procedimientos, tales como bandas. Este procedimiento usa bandas de plástico para cortar el suministro de sangre a un vaso sanguíneo. Esto detiene el sangrado en el tubo digestivo de su hijo.
- La cirugía puede ser necesaria para encontrar y detener la hemorragia digestiva.
¿Qué puedo hacer para prevenir la hemorragia digestiva en mi hijo?
- Controlar los trastornos digestivos de su hijo como se indica. Ejemplos de trastornos digestivos incluyen reflujo gastroesofágico, enfermedad ulcerosa péptica y colitis ulcerosa. Dele a su hijo todos los medicamentos para estos trastornos como se indica.
- No le dé AINE a su hijo. Los AINE pueden causar hemorragia digestiva.
- No permita que su hijo mayor fume. La nicotina y otros químicos presentes en cigarrillos y cigarros pueden aumentar el riesgo de su hijo de tener úlceras estomacales. Pida información al médico de su hijo si su hijo fuma actualmente y necesita ayuda para dejar de hacerlo. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Hable con el médico de su hijo antes de que use estos productos.
Llame al 911 en caso de presentar lo siguiente:
- Su hijo tiene dificultad para respirar o le falta el aliento.
- Su hijo se desmaya o pierde el conocimiento.
- Su hijo tiene dolor de pecho.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su hijo está mareado o demasiado débil para pararse.
- El corazón de su hijo late más rápido de lo normal.
- Su hijo vomita sangre o el vómito se parece al café molido.
- Las heces de su hijo tienen sangre.
- Su hijo tiene hinchazón o dolor abdominal.
¿Cuándo debo comunicarme con el médico de mi niño?
- Las heces de su hijo son alquitranadas o negras.
- Su hijo tiene náuseas o vómitos.
- Su hijo tiene acidez gástrica.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.