Extirpación De Lesiones Orales
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La extirpación de lesiones orales es una cirugía para extirpar una llaga, úlcera o parche (lesión) del interior de la boca. Esto incluye el revestimiento interior de los labios o las mejillas, las encías, la lengua, el piso y el techo de la boca. La remoción puede ser el único tratamiento necesario para la lesión o puede ser parte de su plan de tratamiento.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene dificultad para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- Está sangrando más de lo previsto, incluso cuando aplica presión.
- Usted tiene dificultad para tragar.
- Usted tiene adormecimiento repentino en su rostro.
- Usted tiene dolor intenso.
- Usted no puede mover parte de su cara.
Llame a su odontólogo o cirujano oral si:
- Tiene fiebre.
- Tiene hinchazón, enrojecimiento o sangrado.
- Siente dolor que no desaparece o que no se calma con analgésicos.
- El área de la cirugía supura una secreción amarillenta o verdosa.
- Usted tiene dificultad para abrir la boca o masticar.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los antibióticos ayudan a tratar o evitar una infección a causa de una bacteria.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Autocuidado durante las 24 primeras horas después de la cirugía:
- Descanse según lo necesite después de la cirugía. Su médico le dirá cuándo puede conducir y regresar a sus actividades diarias. El médico puede solicitarle que duerma con la cabeza y la parte superior del cuerpo elevadas para bajar la hinchazón. Es posible que quiera usar uno o dos almohadas. No apoye la cabeza de un niño pequeño con almohadas. Una almohada puede caer sobre la cara de un niño y es posible que no pueda moverla. Pregúntele al pediatra sobre cómo elevar la cabeza de un niño pequeño de manera segura.
- Mantenga las gasas en su lugar según las indicaciones. Esto ayuda a controlar el sangrado.
- No se enjuague la boca por 24 horas, o como se le indique.
- Consuma solo alimentos blandos y líquidos por 24 horas. Esto ayuda a controlar el dolor.
- Aplique hielo en el área de la cirugía por 15 a 20 minutos cada hora o según indicaciones. El hielo ayuda con el dolor y la inflamación. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbralo con una toalla antes de aplicarlo sobre su piel. No aplique calor por al menos 24 horas después de la cirugía. El calor empeorará la inflamación.
Autocuidado a partir de las 24 horas después de la cirugía:
- Enjuáguese la boca suavemente con agua tibia. Su médico podría indicarle que se enjuague con agua salada tibia. Agregue ½ cucharadita de sal a 1 taza de agua tibia para hacer agua salada. Enjuáguese la boca suavemente 4 veces al día o como se lo hayan indicado. El médico le indicará durante cuántos días debe hacer esto.
- Aplique calor en el área de la cirugía por 15 minutos cada hora o según indicaciones. El calor ayuda a aumentar la circulación sanguínea y disminuye la hinchazón.
Controlar o prevenir las lesiones orales:
- Vaya a las visitas regulares al dentista. Su dentista detectará problemas con sus dientes y tal vez los arregle. También hará exámenes rutinarios para detectar cáncer oral. Debe hacerse una revisión y limpieza de los dientes 2 veces al año, o con la frecuencia que se le indique.
- Cepíllese los dientes y use hilo dental de una forma segura. Pregunte cuándo es seguro comenzar a cepillarse los dientes y a usar el hilo dental después de la cirugía. Cepille suavemente sus dientes con un cepillo de cerdas blandas. Cepíllese los dientes y use hilo dental todos los días con la frecuencia que se le indique después de la cicatrización del área de la cirugía. No use un enjuague bucal a base de alcohol.
- Protéjase la boca si usa aparatos ortopédicos. Algunos tipos de aparatos ortopédicos pueden irritar las encías, la lengua y la parte interna de las mejillas. Use cera dental para cubrir cualquier parte que le haga daño o le raspe la boca. Hable con su dentista u ortodoncista si cree que los frenos necesitan ser ajustados.
- Cuide su boca si usa dentadura postiza. Siempre es importante limpiarse las encías y la boca si usted usa dientes postizos. Tenga mucho cuidado cuando se pone o quita los dientes postizos. Trate de prevenir cualquier lesión a sus encías que pueda conllevar a úlceras bucales o infección. Empape sus dientes postizos en una solución especial para dientes postizos por las noches para mantenerlos libres de bacterias.
- No use productos de tabaco. Los productos derivados del tabaco aumentan el riesgo de cáncer oral. Pida información a su médico si usted actualmente usa productos de tabaco y necesita ayuda para dejarlos. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- No consuma alcohol. El alcohol aumenta el riesgo de cáncer de boca. El alcohol también puede irritar el área de la cirugía.
- Tenga cuidado con los alimentos y bebidas que pueden irritar su boca. Por ejemplo, frutas cítricas (como el jugo de naranja) y alimentos duros, salados o crujientes. Estos pueden irritar el área de la cirugía o causar nuevas lesiones. Un dietista puede ayudarlo a planear comidas y meriendas que son las más adecuadas para usted.
Acuda a la consulta de control con su odontólogo o el cirujano oral según le indicaron:
Es posible que usted necesite regresar para que le quiten los puntos de sutura. Es posible que tenga que volver para ver los resultados si la lesión fue enviada a un laboratorio para que la examinen. Si las pruebas muestran que la lesión era precancerosa, usted necesitará venir con el tiempo para que se la revisen. Es posible que lo remitan a un especialista para que le realice más exámenes o tratamientos. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.