Eritema Infeccioso (quinta Enfermedad)
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el eritema infeccioso?
El eritema infeccioso o la quinta enfermedad, es una infección leve provocada por un virus. Se propaga a través de secreciones respiratorias, como cuando una persona con la infección tose o estornuda. También puede propagarse a través de una transfusión de sangre. El eritema infeccioso es más común en niños de edad escolar.
¿Cuáles son los signos y síntomas del eritema infeccioso?
Primero aparecen síntomas parecidos a los de la gripe, seguidos por salpullido en la cara y luego en el cuerpo. El salpullido podría durar hasta por 10 días. Su hijo podría tener cualquiera de los siguientes:
- Dolor de cabeza o malestar general del cuerpo
- Fiebre, escalofríos y cansancio
- Flujo o congestión nasal y dolor de garganta
- Náuseas o diarrea
- Salpullido en las mejillas de color rojo brillante y cálido
- Salpullido en el cuerpo que se ve enrojecido, provoca comezón y tiene un patrón de encaje
- Dolor e inflamación en las articulaciones
![]() |
¿Cómo se diagnostica el eritema infeccioso?
El médico le revisará los oídos, la nariz y la garganta al niño. El médico examinará el sarpullido del niño. Informe al médico todos los síntomas del niño y por cuánto tiempo los ha tenido.
¿Cómo se trata el eritema infeccioso?
La infección del niño desaparecerá por si sola. Los siguientes medicamentos podrían ayudar a que el niño se sienta mejor:
- Los antihistamínicos podrían ayudar a disminuir la comezón. Está disponible sin receta médica. Úselo según las indicaciones.
- El ibuprofeno o el acetaminofeno podría ayudar a disminuir el dolor y la fiebre de su niño. Están disponibles sin receta médica. Pregunte cuánto medicamento es seguro darle a su hijo y la frecuencia. El acetaminofeno puede dañar el hígado y el Ibuprofeno pueden dañar los riñones si no se usan correctamente.
¿Cómo puedo controlar los síntomas de mi hijo?
Ayúdele a su niño a reposar. Aliente a su niño para que lea o dibuje silenciosamente. Su hijo puede regresar a sus actividades normales según las indicaciones.
¿Cómo puedo ayudar a evitar que se propague el eritema infeccioso?
Recuerde a su hijo que se lave las manos a menudo con agua y jabón. Lávese las manos después de usar el baño, cambiarle el pañal a un niño o estornudar. Lávese las manos antes de comer o preparar alimentos.
![]() |
¿Cuándo puede regresar el niño a la guardería o la escuela?
La infección de su hijo es contagiosa durante la semana antes de que aparezca el sarpullido. Generalmente, esto es cuando el niño tiene los síntomas parecidos a la gripe. Su hijo puede regresar a la guardería o a la escuela cuando aparezca el sarpullido en la cara. Esto significa que ya no es contagioso. Informe en la guardería o en la escuela que el niño tiene la quinta enfermedad. Es posible que sea necesario informar a otros padres que sus hijos han estado expuestos.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su hijo está confundido.
- Usted tiene dificultad para despertar a su hijo.
¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?
- El sarpullido del niño no desaparece después de 10 días.
- El dolor e inflamación en las articulaciones del niño no mejoran con tratamiento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Eritema Infeccioso
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.