Skip to main content

Enfermedad De La Arteria Carótida

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Jun 5, 2024.

CUIDADO AMBULATORIO:

La enfermedad de las arterias carótidas (CAD, en inglés)

significa que los principales vasos sanguíneos del cuello se estrechan o se obstruyen. Estos 2 grandes vasos sanguíneos se denominan arterias carótidas. Suministran sangre al cerebro. Los vasos sanguíneos estrechos u obstruidos aumentan el riesgo de sufrir un derrame cerebral. La CAD también se denomina estenosis de la arteria carótida.

Arteria carótida

Pídale a alguien que llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:

Llame a su médico si:

Los signos y síntomas comunes son:

La CAD se desarrolla lentamente. Es posible que no presente signos ni síntomas hasta que sufra un mini-derrame cerebral o un ataque isquémico transitorio (AIT). Un AIT es una falta temporal de flujo sanguíneo al cerebro. Un AIT desaparece rápidamente y no provoca daño permanente. Un AIT podría ser una señal de alerta de que está por tener un derrame cerebral. Si usted tiene síntomas de una AIT o derrame cerebral, busque atención médica inmediatamente.

Signos de alerta de un derrame cerebral:

La palabra R.Á.P.I.D.O. puede ayudarlo a recordar y reconocer los signos de advertencia de un derrame cerebral.

SIGNOS DE LA PRUEBA E.O. C.B.H.T. PARA RECONOCER UN DERRAME CEREBRAL

El tratamiento

depende de lo estrechas que se hayan vuelto sus arterias. El tratamiento también depende de sus síntomas y de su estado de salud general. El objetivo del tratamiento es disminuir su riesgo de presentar un derrame cerebral. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:

Treatment options

The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.

Prevenga el infarto cerebral:

Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:

Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.

Learn more about Enfermedad De La Arteria Carótida

Treatment options

Care guides

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.