Dolor Abdominal En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
El dolor abdominal
puede sentirse en cualquier lugar entre la parte inferior de las costillas y la ingle de su niño. El dolor agudo puede durar menos de 3 meses. El dolor crónico puede durar más de 3 meses. El dolor de su niño podría ser agudo o sordo. El dolor puede permanecer en el mismo lugar o moverse alrededor. Su niño podría tener dolor todo el tiempo, o aparecer y desaparecer. Dependiendo de la causa, también puede tener náuseas, vómitos, fiebre o diarrea.
![]() |
Busque atención médica de inmediato si:
- El dolor abdominal de su niño se empeora.
- Su niño vomita sangre, o usted nota sangre en las evacuaciones intestinales de su niño.
- Su niño tiene dolor que empeora al moverse o al caminar.
- Su hijo no ha parado de vomitar.
- Es posible que el dolor se extienda al área genital de su hijo.
- El abdomen de su niño está inflamado o sensible al tacto.
- Su hijo tiene dificultad para orinar.
Llame al médico de su hijo si:
- El dolor abdominal de su niño no ha mejorado después de varias horas.
- Su hijo tiene fiebre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
La causa del dolor de su hijo
puede no encontrarse. Las siguientes son causas comunes de dolor abdominal en los niños:
- Comer en exceso, dolores por gases o intoxicación alimentaria
- Estreñimiento o diarrea
- Una lesión
- Un problema de salud grave, como la apendicitis
El tratamiento para el dolor abdominal
depende de la causa:
- Los medicamentos se podrían administrar para calmar el estómago de su niño o evitar el vómito.
- Los analgésicos recetados podría ser necesario. Consulte con el médico de su niño sobre cuál es la forma segura de administrar este medicamento. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No le dé otros medicamentos al niño que contengan acetaminofeno sin consultar al médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte al médico de su niño cómo prevenir o tratar el estreñimiento.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- La terapia de relajación puede utilizarse junto con los analgésicos.
- La cirugía puede ser necesaria, dependiendo de la causa.
Formas de ayudar a controlar el dolor abdominal de su hijo:
- Tome la temperatura de su niño cada 4 horas, o según las indicaciones. La fiebre podría ser un signo de una condición que necesita recibir tratamiento.
- Haga que su niño descanse hasta que se sienta mejor. Es posible que necesite hacer más siestas de lo habitual durante el día. No deje que su hijo juegue con otros niños si tiene una enfermedad contagiosa, como la gripe.
- Pregunte cuándo su niño mayor puede volver a comer alimentos sólidos. Le pueden indicar que no le dé alimentos sólidos a su niño por 24 horas.
- Dele a su hijo una solución de rehidratación oral (SRO), según las instrucciones. La solución es un líquido que contiene la cantidad adecuado de agua, sal y azúcar que sirven para prevenir una deshidratación. Pregunte qué tipo de solución de rehidratación oral debe usar, cuánta cantidad debería darle a su niño.
- Aplique calor en el abdomen de su hijo para aliviar el dolor o los espasmos musculares. Usted puede aplicar calor con una almohadilla térmica eléctrica de baja temperatura, una botella con agua caliente o una compresa tibia. El calor debería aplicarse aproximadamente de 20 a 30 minutos o por el tiempo y la frecuencia que le indiquen. Siempre coloque una tela entre la piel de su niño y el paquete térmico para evitar quemaduras.
- Mantenga un registro del dolor abdominal de su hijo. Esto puede ayudar al médico de su hijo a saber lo que está causando el dolor. Registre cuándo se produce el dolor, cuánto dura y cómo lo describe su hijo. Incluya cualquier otro síntoma que tenga además del dolor abdominal. También incluya lo que su hijo coma y beba, y cualquier síntoma que se desarrolle después de comer.
Ayude a su hijo a prevenir el dolor abdominal:
El médico de su hijo puede darle instrucciones específicas en función de la edad de su hijo. Las siguientes son reglas generales al respecto:
- Si es necesario, cambie la alimentación que le da a su hijo. No le dé a su hijo alimentos que causen dolor abdominal u otros síntomas. Trate de que coma cantidades pequeñas de alimentos con más frecuencia. Los siguientes cambios también pueden ayudar:
- Dele más alimentos ricos en fibra si su hijo tiene estreñimiento. Los alimentos altos en fibra incluyen frutas, verduras, alimentos de grano integral y legumbres, como frijoles pintos.
- No le dé alimentos que provoquen gases si su hijo tiene distensión abdominal. Por ejemplo, brócoli, repollo, frijoles y bebidas carbonatadas.
- No le dé alimentos o bebidas que contengan sorbitol o fructosa si su hijo tiene diarrea. Algunos ejemplos son jugos de frutas, dulces, mermeladas y gomas de mascar sin azúcar.
- No le dé alimentos altos en grasa. Por ejemplo, comidas fritas, hamburguesas con queso, perros calientes y postres.
- Dele más alimentos ricos en fibra si su hijo tiene estreñimiento. Los alimentos altos en fibra incluyen frutas, verduras, alimentos de grano integral y legumbres, como frijoles pintos.
- Realice cambios en los líquidos que su hijo tome, de ser necesario. No le dé líquidos que le causen dolor o lo empeoren, como el jugo de naranja. Los siguientes cambios también pueden ayudar:
- Dé a su niño más líquido, como se le haya indicado. Dé a su hijo líquidos a lo largo del día para ayudarle a mantenerse hidratado. Pregunte cuánto líquido debe tomar el niño a diario y qué líquidos le recomiendan. Dé a su bebé más leche materna o fórmula para prevenir la deshidratación. Si usted alimenta a su bebé con fórmula, dele una fórmula libre de lactosa.
- No le dé a su niño ningún líquido que contenga cafeína. La cafeína puede empeorar los síntomas, como la acidez o las náuseas.
- Ayude a su hijo a controlar el estrés. El estrés puede causar dolor abdominal. El médico del niño puede recomendarle técnicas de relajación y ejercicios de respiración profunda para ayudar a disminuir el estrés. El médico puede recomendarle a su hijo que hable con alguien sobre su estrés o ansiedad, como un consejero o un amigo de confianza. Ayude a su hijo a dormir lo suficiente y a realizar actividad física.
Acuda a las consultas de control con el médico de su niña según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Dolor Abdominal En Niños
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.