Después De Un Injerto De Revascularización Coronaria (cabg)
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
CUIDADO AMBULATORIO:
Alta tras cirugía de bypass (derivación) de la arteria coronaria con injerto,
es posible que no pueda llevar a cabo sus actividades normales durante varios meses. El esternón necesitará tiempo para sanar. Por unas 6 a 8 semanas después de la cirugía, será necesario que lo tome con calma y seguir las instrucciones de actividad dadas por su médico.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
- Usted tiene latidos cardíacos rápidos y palpitantes.
- Usted siente que se va a desmayar.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Usted tiene entumecimiento u hormigueo en los brazos o las piernas.
- Usted tiene un fuerte dolor de cabeza.
Llame a su médico o cardiólogo si:
- Tiene fiebre que supera los 101°F (38.4°C).
- Usted ha aumentado 2 libras en 24 horas.
- Su herida está roja, inflamada o drena pus.
- Los signos y síntomas que tenía antes de la cirugía regresan.
- Usted se siente deprimido.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los medicamentos antiplaquetarios , como la aspirina, ayudan a prevenir coágulos de sangre. Tome sus antiplaquetarios exactamente como se le haya indicado. Estos medicamentos podrían causar mas probabilidad para sangrado y para desarrollar moretones. Si le han indicado el uso de aspirina, no tome acetaminofén o ibuprofeno en su lugar.
- Los medicamentos para el colesterol ayuda a disminuir la cantidad de colesterol en la sangre. El colesterol puede causar acumulación de placa que bloquea sus arterias.
- Los antibióticos ayudan a evitar una infección bacteriana.
- Un medicamento para el corazón ayudan a fortalecer y regular su ritmo cardíaco.
- Medicamentos para la presión arterial ayudan a bajar o controlar su presión arterial.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Actividad:
Su médico le proporcionara instrucciones específicas sobre la actividad física. Las siguientes son pautas generales a seguir por lo menos por 8 semanas después de la cirugía:
- Proteja su esternón. Abrace una almohada contra su pecho o cruce sus brazos sobre su pecho cuando se ría a carcajadas, estornude o tosa.
- Tenga cuidado cuando vaya a sentarse o ponerse de pie en una silla o de la cama. Abrace una almohada o cruce sus brazos cuando se pone de pie o se siente. No gire cuando se mueva Use sólo sus piernas para sentarse o ponerse de pie. Es probable que necesite usar un asiento elevado para el inodoro si tiene dificultad para ponerse de pie sin usar los brazos. Es probable también que su médico le enseñe a usar su codo para apoyarse cuando usted pase de acostado a sentado.
- No levante nada que sea más pesado que 5 libras hasta que su médico lo autorice. Por ejemplo, un galón de leche pesa 8 libras.
- No practique ningún deporte en el que se use el hombro. Por ejemplo el golf o el tenis.
- No maneje hasta que su médico lo autorice.
- Mantenga sus brazos hacia abajo lo más que pueda. No estire sus brazos al lado, detrás suyo o por encima de su cabeza. No deje que nadie le tire de sus brazos para ayudarle a moverse o vestirse. No se esfuerce en alcanzar objetos.
- No empuje ni jale nada. Ejemplos incluyen una puerta de un carro o una aspiradora.
Cuide el área de la cirugía como se le indique:
Lave cuidadosamente alrededor del área con agua y jabón. Deje correr el agua y el jabón sobre la zona. No frote la zona. Si no tiene vendajes, seque la zona delicadamente con una toalla limpia. Si tiene un vendaje, seque el área y coloque un vendaje nuevo y limpio. Cambie su vendaje si se moja o se ensucia.
Acuda a la rehabilitación cardíaca:
La rehabilitación cardíaca es un programa dirigido por especialistas que le ayudan a fortalecer su corazón y prevenir más enfermedades cardíacas de una forma segura. El plan incluye ejercicio, relajación, manejo de estrés, nutrición saludable para el corazón. Los médicos también comprobarán que todos los medicamentos que usted está tomando estén funcionando correctamente. El plan también podría incluir instrucciones sobre cuando usted puede manejar, regresar al trabajo y realizar otras funciones normales diarias.
Prevenga otra arteria bloqueada:
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden provocar daño al corazón y al pulmón. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas, según indicaciones. El alcohol puede elevar sus presión arterial hacer que su corazón se esfuerce en funcionar. El alcohol también puede aumentar su riesgo de presentar una enfermedad al corazón o sufrir un derrame cerebral. Pregúntele a su médico si usted puede tomar alcohol. Puede decirle cuántas bebidas puede tomar en 24 horas y en 1 semana. Una bebida de alcohol equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino, o 1½ onza de licor.
- Consuma alimentos saludables para el corazón. Es posible que necesite comer alimentos bajos en sal, grasa o colesterol. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pida más información a su médico acerca de una dieta saludable.
- Mantenga un peso saludable. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. El exceso de peso puede aumentar el esfuerzo que hace su corazón. Pregúntele a su médico que lo ayude a elaborar un plan para perder peso de manera segura si lo necesita.
Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar:
Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades que pueden ser peligrosas para una persona que padece una enfermedad cardíaca. Pregunte a su médico sobre estas y otras vacunas que pueda necesitar:
- Póngase la vacuna contra la gripe tan pronto como se lo recomienden cada año, generalmente en septiembre u octubre.
- Reciba la vacuna contra la neumonía que se recomienda para todos los adultos mayores de 65 años. Su médico también puede recomendarle esta vacuna si es menor de 65 años.
- Reciba la vacuna contra la COVID-19 según las indicaciones. Se recomienda al menos 1 dosis de una vacuna actualizada para todas las personas de 6 meses o más. Las vacunas contra la COVID-19 se administran en forma de inyección en 1 a 3 dosis, dependiendo de la edad de la persona que la reciba. Las vacunas contra la COVID-19 se actualizan a lo largo del año. Su médico puede ayudarle a programar todas las dosis necesarias a medida que se disponga de vacunas actualizadas.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cardiólogo según le indicaron:
Es posible que tenga que acudir periódicamente a hacerse pruebas para comprobar el estado de su corazón. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Después De Un Injerto De Revascularización Coronaria
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.