Cáncer Testicular
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
El cáncer testicular
generalmente comienza en las células testiculares que producen el esperma. El cáncer testicular es más común en los varones de 15 a 39 años de edad.
![]() |
Los síntomas más comunes incluyen los siguientes:
- Un bulto que no duele o un cambio en como se sienten sus testículos
- Los testículos aumentan o disminuyen de tamaño
- Inflamación en el escroto
- Sensación de pesadez en el escroto
- Dolor sordo en la parte inferior del abdomen o en la ingle
- Dolor o molestia en los testículos o el escroto
- Inflamación o sensibilidad en el pecho
Busque atención médica de inmediato si:
- Su pierna se siente cálida, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Si de repente siente un desvanecimiento y falta de aire.
- Si le duele el pecho cuando respira hondo o tose.
- Usted expectora sangre.
- Usted está confundido o no puede pensar con claridad.
Llame a su médico o farmacéutico si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene vómitos y no puede retener ningún alimento o líquido en el estómago.
- Usted siente un bulto u otros cambios en el testículo.
- Usted se siente deprimido y siente que no puede afrontar su enfermedad.
- Usted tiene dolor que no disminuye ni desaparece después de tomar el medicamento para el dolor.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
El tratamiento para el cáncer testicular
podría incluir cualquiera de los siguientes:
- La cirugía puede ser necesaria para remover su testículo. Los ganglios linfáticos que contienen cáncer también pueden ser removidos.
- La radioterapia mata las células cancerosas y puede llegar a detener la propagación del cáncer por medio del uso de rayos X o rayos gama.
- La quimioterapia se usa un medicamento para tratar el cáncer eliminando las células cancerosas. La quimioterapia también puede usarse para reducir el tamaño de los nódulos linfáticos afectados por el cáncer.
Como el cáncer testicular puede afectar su capacidad de tener relaciones sexuales:
Un varón con un testículo normal y saludable todavía puede tener relaciones sexuales y producir esperma. Antes del tratamiento, pregúntele a su médico como puede llegar a cambiar su capacidad de tener relaciones sexuales. El tratamiento puede afectar estas capacidades. Puede optar por la extracción y congelación de su esperma para poder ser padre más adelante.
Hágase un autoexamen testicular:
Un autoexamen testicular puede ayudarle a saber qué apariencia tienen y cómo se sienten al tacto normalmente sus testículos. Pida más información a su médico u oncólogo acerca de los autoexámenes testiculares y con qué frecuencia debería hacérselos.
- Párese frente al espejo y observe su escroto. Fíjese si nota algún cambio de forma, tamaño o color. Puede ser normal que un lado del escroto sea más grande o se encuentre más bajo que el otro.
- Examine un testículo a la vez. Coloque los pulgares de ambas manos en la parte de adelante del testículo. Ponga los dedos índices en la parte de atrás del testículo. Haga girar con cuidado cada testículo entre los pulgares y los índices de las dos manos. Compruebe si tiene algún bulto o si nota algún cambio en el testículo. Puede ser normal que un testículo sea un poco más grande que el otro. Busque un tubo largo, como un cordón, que se encuentra en la parte superior y posterior de cada testículo. Este es el epidídimo. Compruebe si siente algún cambio en el epidídimo.
![]() |
Controle el cáncer testicular:
- No fume. La nicotina puede dañar vasos sanguíneos y dificultarle el control de su cáncer testicular. El fumar aumenta su riesgo de presentar un nuevo cáncer o que el cáncer reaparezca y demorar el tiempo de recuperación después del tratamiento. No use cigarrillos electrónicos o tabaco sin humo en vez de cigarrillos o para tratar de dejar de fumar. Todos estos aún contienen nicotina. Pida a su médico información si usted fuma actualmente y necesita ayuda para dejar de hacerlo.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Tome más líquidos para evitar la deshidratación. Usted también tendrá que reemplazar líquidos si vomita o tiene diarrea debido a los tratamientos del cáncer. Pregúntele a su médico cuáles son los líquidos adecuados para usted y cuánto necesita tomar a diario.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas, según indicaciones. Limite el consumo de alcohol a 2 tragos por día. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
- Consuma alimentos saludables. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pregunte si necesita seguir una dieta especial.
- Manténgase físicamente activo según las instrucciones. La actividad física puede ayudar a aumentar su nivel de energía. Pregunte a su médico acerca del mejor plan de actividades para usted.
Programe una cita de seguimiento con su oncólogo según indicaciones:
Es necesario que acuda con su oncólogo para el tratamiento en curso. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.