Covid-19 (enfermedad Por Coronavirus 2019)
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La COVID-19 es la enfermedad causada por el nuevo coronavirus descubierto por primera vez en diciembre de 2019. El virus ha cambiado en varias formas nuevas (llamadas variantes) desde que se descubrió. Una variante se puede diseminar más fácilmente o provocar una enfermedad más grave que la original.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene dificultad para respirar o falta de aliento mientras descansa.
- Usted siente presión o dolor en el pecho que dura más de 5 minutos.
- Usted tiene confusión o es difícil despertarlo.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted tiene dificultad para mantenerse despierto durante el día.
- Los lechos ungueales, la cara, los dedos de las manos o de los pies tienen un aspecto azulado o más oscuro de lo habitual.
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los descongestivos ayudan a reducir la congestión nasal y ayudan a respirar más fácilmente. Si toma pastillas descongestivas, pueden causarle agitación o problemas para dormir. No use aerosol descongestionante por más de unos cuantos días.
- Los jarabes para la tos ayudan a reducir la tos. Pregúntele a su médico cuál tipo de medicamento para la tos es mejor para usted.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Medicamentos antivirales puede administrarse si corre el riesgo de desarrollar síntomas graves o potencialmente mortales.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Lo que necesita saber acerca de las vacunas contra la COVID-19:
Los médicos recomiendan la vacunación, incluso si ya tuvo COVID-19.
- Reciba la vacuna contra la COVID-19 según las indicaciones. Se recomienda al menos 1 dosis de una vacuna actualizada para todas las personas de 6 meses o más. Las vacunas contra la COVID-19 se administran en forma de inyección en 1 a 3 dosis, dependiendo de la edad de la persona que la reciba. Las vacunas contra la COVID-19 se actualizan a lo largo del año. Su médico puede ayudarle a programar todas las dosis necesarias a medida que se disponga de vacunas actualizadas.
- Siga protegiéndose y protegiendo a los demás. Puede contagiarse incluso después de recibir la vacuna. También puede transmitir el virus a otras personas sin saber que tiene la infección.
- Después de vacunarse, compruebe las normas de viaje locales, nacionales e internacionales. Es posible que tenga que hacerse la prueba antes de viajar. Algunos países exigen evidencia de que la prueba es negativa antes de viajar. Tal vez también sea necesario hacer cuarentena tras su regreso.
- Se pueden administrar medicamentos para evitar una infección. Los medicamentos pueden administrarse si tiene un alto riesgo de infección y no puede recibir la vacuna. También pueden administrarse si su sistema inmunitario no responde bien a la vacuna.
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Cómo se propaga el virus:
El virus puede diseminarse de 2 a 3 días antes del inicio de los síntomas. El contacto personal cercano con una persona infectada aumenta el riesgo de infección. Esto significa estar dentro de los 6 pies (2 metros) de distancia de la persona durante por lo menos 15 minutos en 24 horas.
- El virus viaja en las gotitas que se forman cuando una persona habla, canta, tose o estornuda. Las gotitas también pueden flotar en el aire por minutos u horas. La infección se produce cuando respira las gotitas o cuando le tocan los ojos o la nariz.
- El contacto de persona a persona puede propagar el virus. Por ejemplo, una persona con el virus en sus manos puede propagarlo al darle la mano a alguien.
- El virus puede permanecer en objetos y superficies durante horas o días. Puede infectarse si toca el objeto o la superficie y luego se toca los ojos o la boca.
Modos de reducir el riesgo de contraer COVID-19 durante una época de brote:
- Quédese en casa si está enfermo o cree que puede tener COVID-19. Es importante que se quede en casa si está esperando una cita para una prueba o los resultados de una prueba.
- Lávese las manos con frecuencia durante el día. Utilice agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos, durante al menos 20 segundos. Enjuáguese con agua corriente caliente. Séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. Enseñe a los niños a lavarse las manos y a usar el desinfectante de manos.
- Cúbrase al toser y estornudar. Gire la cara y cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo. Deseche el pañuelo. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo disponible. Luego lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos. Enséñeles a los niños a cubrirse al toser o estornudar.
- Use un tapabocas (máscara) cuando sea necesario. Utilice un tapabocas de tela con al menos 2 capas. También puede crear capas colocando un tapabocas de tela sobre una máscara no médica desechable. Cúbrase la boca y la nariz.
- Intente mantener el espacio entre usted y los demás cuando esté fuera de casa. Evite las multitudes lo más que pueda. Use un tapabocas cuando deba estar cerca de un grupo grande y no pueda mantener espacio entre usted y los demás.
- Limpie y desinfecte a menudo los objetos y las superficies de alto contacto. Use toallitas húmedas desinfectantes o haga una solución de 4 cucharaditas de lejía en 1 cuarto de galón (4 tazas) de agua.
- Pregunte sobre otras vacunas que usted puede necesitar. Debe recibir la vacuna contra la influenza (gripe) tan pronto como se lo recomienden cada año, generalmente en septiembre u octubre. Vacúnese contra la neumonía y el virus respiratorio sincitial (VRS), si se lo recomiendan. Su médico puede indicarle si también debe recibir otras vacunas, y cuándo aplicárselas.
![]() |
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para más información:
- Centers for Disease Control and Prevention
1600 Clifton Road
Atlanta , GA 30333
Phone: 1- 800 - 232-4636
Web Address: http://www.cdc.gov
Learn more about Covid-19
Treatment options
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.