Cistitis Intersticial
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La cistitis intersticial (CI) es una enfermedad de larga duración que provoca presión y dolor en la vejiga y la zona pélvica. La CI también se denomina síndrome de dolor de vejiga y síndrome de vejiga dolorosa. Se desconoce la causa de la cistitis intersticial.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame a su médico o urólogo si:
- Sus síntomas empeoran o desarrolla síntomas nuevos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Drugs used to treat this and similar conditions
Cipro
Cipro (ciprofloxacin) is a fluoroquinolone antibiotic used to treat bacterial infections. Learn ...
Macrobid
Macrobid (nitrofurantoin) is an antibiotic used to treat urinary tract infections. Includes side ...
Omvoh
Omvoh is used to treat moderate to severe ulcerative colitis or Crohn's disease in adults. This ...
Keflex
Keflex (cephalexin) is used to treat infections caused by bacteria, including respiratory ...
Amoxil
Amoxil (amoxicillin) is a penicillin antibiotic used to treat many different types of infections ...
Ceftin
Ceftin (cefuroxime) is an antibiotic used to treat many kinds of bacterial infections. Includes ...
Macrodantin
Macrodantin is used for bladder infection, prevention of bladder infection, urinary tract infection
Cefpodoxime
Cefpodoxime systemic is used for bladder infection, bronchitis, gonococcal infection, disseminated ...
Methenamine
Methenamine systemic is used for bladder infection, kidney infections, prevention of bladder ...
Fosfomycin
Fosfomycin systemic is used for bladder infection, transurethral prostatectomy, urinary tract infection
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Otros medicamentos pueden administrarse para disminuir síntomas, como la necesidad de orinar con urgencia o frecuencia. Estos medicamentos podrían tomarse por la boca o colocarse directamente en su vejiga.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
El manejo de sus síntomas:
- Mantenga un registro. Incluya la cantidad de líquido que usted consume y la cantidad que usted elimina por la orina. Traiga este registro a sus citas.
- Asista a fisioterapia. Un fisioterapeuta le enseña ejercicios para ayudar a mejorar el movimiento y disminuir el dolor.
- Pueden ser necesarios cambios en la alimentación. Los cítricos y los alimentos picantes pueden irritar la vejiga. Pregúntele a su médico cuáles alimentos son mejores para usted.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Es posible que tenga que beber más agua o que tenga que beber menos. Las bebidas carbonatadas y la cafeína pueden irritar la vejiga. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Controle el estrés. El estrés podría empeorar sus síntomas. Su médico podría recomendarle que busque formas de manejar el estrés, como técnicas de relajación.
- Entrene su vejiga para orinar con menos frecuencia. Esto puede hacerse si usted se acostumbra a usar el baño a horas ya programadas. Trate de aguantar la orina cuando siente la urgencia de orinar. Por ejemplo, contenga su orina por 5 minutos cuando sienta ganas de orinar. Conforme se le vaya facilitando, contenga la orina por 10 minutos.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden empeorar los síntomas. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
Acuda a sus consultas de control con su médico o urólogo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Cistitis Intersticial
- Antibiotics For UTI Treatment - What Are My Options?
- Antibiotics and Birth Control Pill Interactions
- Can You Drink Alcohol with Antibiotics?
- Common Side Effects from Antibiotics, and Allergies and Reactions
Treatment options
Care guides
- Interstitial Cystitis
- Urinary Tract Infection in Children
- Urinary Tract Infection in Men
- Urinary Tract Infection in Women
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.