Cirugía De Implante Osteointegrado
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La cirugía de implante osteointegrado (BAHA)
se usa para colocar un dispositivo BAHA en el oído. El dispositivo transmite el sonido a través del hueso hasta el oído interno. Un BAHA se utiliza en personas con pérdida de la audición o que no pueden utilizar audífonos tradicionales.
![]() |
Las 2 partes de un BAHA:
- El dispositivo de procesamiento de sonido se lleva detrás de la oreja. Tiene un micrófono que recibe las vibraciones del sonido. Estas vibraciones se transmiten al implante, llamado receptor.
- El receptor se implanta debajo de la piel, detrás de su oreja. Las vibraciones del procesador de sonido se transmiten a través del implante al oído interno. Esto hace que las fibras nerviosas del oído se activen y lo ayuden a oír.
![]() |
Cómo prepararse para la cirugía de BAHA:
- Su médico le indicará cómo prepararse para la cirugía. Su médico podría indicarle que no coma ni tome nada después de la medianoche del día de su cirugía. Haga los arreglos necesarios para que alguien lo lleve a casa después de la cirugía.
- Dígale a su médico sobre todos los medicamentos que usa actualmente. El médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día de la cirugía.
- Informe al médico acerca de cualquier alergia que tenga, incluyendo a la anestesia o los medicamentos. Es posible que reciba un antibiótico para evitar una infección bacteriana.
Lo que sucederá durante la cirugía de BAHA:
- Pueden administrarle anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. Es posible que en cambio le administren anestesia local para adormecer el área de la cirugía. Con la anestesia local, aún podría sentir presión o molestia durante la cirugía, pero no debería sentir ningún dolor.
- El cirujano realizará una incisión circular detrás y por encima de su oído. El cirujano hará un pequeño agujero en el centro del círculo e insertará un implante de titanio. La incisión se cubrirá con su piel y se cerrará con puntos de sutura. Se colocará un vendaje, llamado tornillo de cierre o tapón de cicatrización, sobre la zona.
Qué esperar después de la cirugía de BAHA:
- Le retirarán los puntos de sutura de 7 a 14 días después de la cirugía. El BAHA no funcionará inmediatamente. La incisión debería cicatrizar en 6 a 8 semanas. El hueso puede tardar de 3 a 6 meses en crecer alrededor del implante y fijarlo. El dispositivo no se activa hasta que esto se complete.
- Después de este período de tiempo, se retira el tornillo de cierre. El dispositivo procesador de sonido externo se acopla al implante.
Riesgos de la cirugía de BAHA:
Podría desarrollar una infección. Podría tener una cicatriz grande. La piel unida con puntos de sutura puede no recibir suficiente suministro de sangre. Esto puede causar la muerte del tejido. Es posible que el BAHA no esté en el sitio correcto o podría dejar de funcionar. Otra cirugía podría ser necesaria para solucionar el problema.
Busque atención médica de inmediato si:
- Un líquido transparente le está saliendo por su oreja o nariz.
- Usted tiene la cara entumecida o es incapaz de mover partes de su cara.
- Usted tiene un fuerte dolor de cabeza.
- Usted siente su cuello adolorido o rígido.
Llame a su médico o cirujano si:
- Usted tiene fiebre, escalofríos y se siente débil y adolorido.
- El área de la cirugía se encuentra enrojecida, hinchada o gotea pus.
- Usted tiene mareos o náuseas y vómitos.
- Usted se siente más soñoliento de lo normal.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Cuide el área de la cirugía:
Lave cuidadosamente el área con agua y jabón. Seque el área con palmaditas suaves.
Acuda a sus consultas de control con su cirujano o médico según le indicaron:
Es posible que usted necesite regresar para que le quiten los puntos de sutura. Puede acudir a un especialista para aprender a utilizar su BAHA y a cuidarlo. Tal vez necesite acudir a las citas de control periódicas para asegurarse de que el BAHA esté funcionando correctamente. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.