Cicatrización De La Herida Y Su Dieta
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Su cuerpo utiliza nutrientes de los alimentos saludables para sanar las heridas causadas por una lesión, cirugía o úlceras de presión. No existe una dieta especial que sanará una herida, sin embargo, un plan alimenticio saludable puede ayudar a que su herida sane más rápido. Los nutrientes que facilitan el proceso de sanación son la proteína, el zinc, y la vitamina C. Los líquidos también son importantes para facilitar la sanación de heridas.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Siga un plan alimenticio saludable:
- Consuma una variedad de alimentos de cada grupo alimenticio a diario. Coma comidas y bocados a intervalos regulares para ayudarle a obtener suficientes calorías y nutrientes. Si se le dificulta comer 3 comidas cada día, coma 5 a 6 comidas pequeñas. Incluya fuentes de proteína, zinc y vitamina C en su dieta cada día.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Beba suficiente líquido durante y entre comidas, a menos que su médico le sugiera que limite el consumo de líquidos. Pregúntele a su médico o especialista en nutrición cuánto líquido debe beber a diario y qué líquidos son los adecuados para usted.
- Limite los alimentos poco saludables, como los que son altos en grasas, azúcar y sal. Por ejemplo, rosquillas, galletas, alimentos fritos, dulces y soda regular. Estos alimentos tienen bajo contenido de nutrientes que son importantes para la sanación.
Buenas fuentes de proteína:
Su dietista le indicará qué cantidad de proteínas y de calorías necesita consumir a diario. La cantidad promedia de proteína en los alimentos aparece a continuación en gramos (g). Lea las etiquetas de los envases de los productos para averiguar la cantidad exacta de proteína que contiene un determinado alimento.
- Productos lácteos:
- 1 taza de cualquier tipo de leche (8 g)
- ½ taza de leche evaporada en lata (9 g)
- ¼ de taza de leche en polvo con bajo contenido de grasa (11 g)
- 1 onza de queso duro o semiduro (7 g)
- ¼ de taza de queso parmesano (8 g)
- ½ taza de requesón (14 g)
- ½ taza de budín (4 g)
- 1 taza de yogur natural o con fruta (8 g)
- Carnes y sustitutos de la carne:
- 3 onzas de pescado de agua dulce cocido (21 g)
- 3 onzas de mariscos cocidos (19 g)
- ½ taza de atún enlatado (14 g)
- 3 onzas de carne cocida de pollo, pavo u otras aves de corral (24 g)
- 3 onzas de carne cocida de res, puerco, cordero u otras carnes rojas (21 g)
- 1 huevo grande (6 g)
- ¼ de taza de sustituto de huevo sin grasa (5 g)
- ½ taza de tofu o tempeh (10 g)
- 1 taza de frijoles secos cocidos, como frijoles pintos, rojos o blancos (15 g)
- Nueces y semillas:
- 2 cucharadas de almendras, anacardos, nueces o semillas de girasol (5 g)
- 2 cucharadas de maní (7 g)
- 2 cucharadas de mantequilla de maní (8 g)
![]() |
Cómo se agrega proteína adicional:
- Agregue leche en polvo a la leche, cereales, huevos revueltos, sopas, y guisos.
- Agregue queso a las salsas, sopas o verduras.
- Agregue huevos al atún, las ensaladas, las salsas o los guisos.
- Agregue suplementos nutritivos y bebidas en polvo para el desayuno a la leche o los batidos.
- Agregue nueces a los alimentos o cómalas como refrigerio.
- Agregue carne (de res, pollo o puerco) a las sopas, guisados, pastas o verduras.
- Agregue frijoles, guisantes u otros legumbres a las ensaladas.
- Consuma requesón o yogur con fruta.
Buenas fuentes de vitamina C:
La vitamina C se encuentra en frutas y verduras. Las frutas como naranjas, fresas, toronjas, melón y mandarinas son buenas fuentes de vitamina C. Los pimientos rojos y verdes, bróculi, papas, tomates y repollo también tienen alto contenido de vitamina C.
![]() |
Buenas fuentes de zinc:
La carne de res, el hígado y cangrejo son buenas fuentes de zinc. Menores cantidades de zinc se encuentran en las semillas de girasol, almendras, mantequilla de maní, huevos y leche. Otros alimentos que contienen zinc incluyen el grano de trigo, frijoles negros, y productos de grano entero.
Cómo agregar calorías adicionales a los alimentos:
Su dietista podría recomendarle añadir calorías adicionales a sus comidas si no está comiendo lo suficiente. Para ello, agregue mantequilla, margarina, azúcar o mermelada a los alimentos. Si usted tiene otras condiciones médicas y necesita seguir una dieta especial, elabore una en colaboración con su dietista.
Qué más debe saber acerca de los nutrientes y la sanación de heridas:
Su médico o dietista podría recomendarle vitaminas y suplementos nutricionales si el nivel de ciertos nutrientes en su cuerpo es bajo. Si su dietista le recomienda un suplemento nutricional líquido, tómelo entre las comidas. Consulte con su médico cuáles suplementos son adecuados para usted.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.