Apendicitis Epiploica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la apendicitis epiploica?
La apendicitis epiploica es una afección que provoca un fuerte dolor abdominal. La enfermedad se desarrolla cuando la sangre no puede fluir a las pequeñas bolsas de grasa del intestino grueso.
![]() |
¿Qué aumenta mi riesgo de apendicitis epiploica?
- Ser hombre
- Obesidad
- Ejercicio extenuante
- Hernia abdominal
- Una enfermedad como la apendicitis (apéndice inflamado) o la diverticulitis (bolsas inflamadas en el colon)
¿Cuáles son los signos y síntomas de la apendicitis epiploica?
- Dolor, generalmente en la parte inferior izquierda del abdomen que puede aparecer y desaparecer
- Dolor que empeora al toser o respirar profundamente
- Un área del abdomen que está sensible al tacto
- Raramente, fiebre, náuseas, vómitos, diarrea o pérdida del apetito
¿Cuáles son los tipos de apendicitis epiploica?
- Primario, que significa que el suministro de sangre a las bolsas está cortado. Esto puede deberse a una zona retorcida que pellizca los vasos sanguíneos. En cambio, los vasos sanguíneos pueden colapsarse o formarse un coágulo. Estos bloquean el flujo de sangre a las bolsas.
- Secundaria, que significa que el colon o los tejidos que lo rodean están infectados. Las causas más comunes son la apendicitis o la diverticulitis. La inflamación modifica el flujo sanguíneo y provoca dolor.
¿Cómo se diagnostica la apendicitis epiploica?
Su médico lo examinará y le hará preguntas acerca de sus síntomas. Informe a su médico cuándo comenzaron los síntomas. Describa las cosas que mejoran o empeoran los síntomas. Su médico puede utilizar ciertas pruebas para descartar otras condiciones, como apendicitis o diverticulitis. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los análisis de sangre se pueden usar para descartar otras causas de su dolor.
- La tomografía computarizada mostrará imágenes de ciertos signos, como una pared intestinal más gruesa de lo normal. El líquido de contraste podría usarse para ayudar a que la zona se vea mejor en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste.
¿Cómo se trata la apendicitis epiploica?
La apendicitis epiploica usualmente desaparece sin tratamiento. Usted podría necesitar alguno de los siguientes si el dolor continúa:
- Los medicamentos podrían administrarse para tratar el dolor o una infección bacteriana.
- La cirugía puede ser necesaria para tratar ciertas causas. Usted podría necesitar que le retiren el apéndice, por ejemplo. La cirugía también puede ser necesaria si los síntomas empeoran, continúan o son frecuentes.
¿Qué puedo hacer para controlar o evitar la apendicitis epiploica?
- Controle su peso. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Su médico puede ayudarlo a elaborar un plan para perder peso de manera segura, si lo necesita.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen verduras, frutas, productos lácteos bajos en grasas, carne magra, pescado, panes y cereales integrales, nueces y frijoles cocidos.
- Controle las porciones de comida. Coma varias porciones pequeñas durante el día en vez de 3 comidas con porciones grandes. Intente no comer grandes cantidades de comida de 1 sola vez. Su médico o un dietista pueden ayudarlo a crear un plan de comidas saludables. El médico puede ayudarlo a entender el tamaño correcto de las porciones de cada alimento.
- Manténgase activo durante todo el día. La actividad física, como el ejercicio, puede ayudar a controlar el peso. La actividad física también puede ayudar con la digestión. Su médico puede ayudarlo a crear un plan de actividad física. Intente mantenerse activo durante el día. Incluso unos minutos de actividad física varias veces al día ayudarán.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre.
- El dolor dura más de 1 semana.
- Usted está vomitando y no puede mantener los alimentos en el estómago.
- Usted tiene escalofríos, tos o se siente débil y adolorido.
- Usted tiene dificultad para evacuar el intestino o tiene diarrea.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.