Absceso Periamigdalino
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Un absceso periamigdalino (APA) es la acumulación de pus en el espacio periamigdalino. El espacio periamigdalino es la zona entre las amígdalas y la pared posterior de su garganta. Este se encuentra cerca de la apertura de los conductos que van hacia el estómago y los pulmones.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
Una cánula intravenosa
es un tubo pequeño que se coloca en la vena y se usa para administrar medicamentos o líquidos.
Medicamentos:
- Acetaminofén ayuda a disminuir el dolor y la fiebre.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- Los antibióticos ayudan a tratar o prevenir infecciones bacterianas.
- Los esteroides disminuyen la inflamación.
Exámenes:
- Los análisis de sangre podrían mostrar una infección o proporcionar información acerca de su salud en general.
- Aspiración con aguja podría mostrar qué es lo que está provocando su absceso. Se utilizará una aguja para sacar el líquido del absceso. Este líquido se manda al laboratorio para su examinación.
- Una radiografía, una tomografía computarizada o una ecografía podrían mostrar el absceso periamigdalino. Es posible que le den líquido de contraste para ayudar a que el absceso se vea mejor en la imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar daños graves. Informe a su médico si usted tiene algún metal dentro o sobre su cuerpo.
Tratamiento:
- Líquidos por vía intravenosa (IV) se pueden administrar si usted no puede comer o tomar nada.
- Incisión y drenaje podrían ser necesarios para drenar su absceso periamigdalino. Su médico hará una incisión en el absceso para permitir que drene la pus.
- La cirugía podría ser necesaria si otros tratamientos no funcionan o si su absceso periamigdalino sucede de nuevo. La cirugía podría realizarse para remover el absceso por completo. Esto podría incluir remover sus amígdalas.
RIESGOS:
Es posible que usted tenga dificultad para tragar o que no pueda comer o beber. Las vías respiratorias podían obstruirse y provocar dificultad para respirar. El absceso podría romperse y la infección propagarse al resto de su organismo. Es posible que necesite drenarse la pus más de una vez. Un absceso periamigdalino puede representar una amenaza para la vida.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Learn more about Absceso Periamigdalino
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.