SSKI (saturated) (en espaƱol)
Generic name: potassium iodide
Brand names: iOSAT, SSKI (saturated), ThyroSafe
Drug classes: Antithyroid agents, Expectorants
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Aug 14, 2023.
¿Qué es potassium iodide?
Potassium iodide se utilliza para diluir el moco y aflojar la congestión en el pecho y la garganta. Potassium iodide se utiliza en personas con problemas respiratorios que pueden ser complicados por moco espeso, como asma, bronquitis crónica o enfisema.
Potassium iodide se utiliza durante una emergencia de radiación nuclear para impedir que el yodo radiactivo ingrese a la glándula tiroidea. Para este propósito, el medicamento generalmente se toma solo una o dos veces.
Potassium iodide puede también utilizarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de potassium iodide?
Busque ayuda médica de emergencia si observa signos de una reacción alérgica: ronchas, sarpullido; fiebre, glandulas inflamadas, dolor en las articulaciones; sibilancia, dificultad para respirar, dificultad para tragar; hinchazón en la cara, labios, lengua o garganta.
Deje de utilizar potassium iodide y llame a su médico de inmediato si tiene:
-
fiebre, cansancio;
-
hinchazón en el cuello o la garganta (agrandamiento de la glandula tiroidea, bocio);
-
dolor en el pecho, latidos cardíacos irregulares;
-
entumecimiento, hormigueo, dolor, debilidad o hinchazón en las manos o los pies;
-
sensación de debilidad o de peso en las piernas; o
-
heces con sangre o alquitranadas, tos con sangre o vómitos con aspecto similar al café molido.
Las dosis altas o el uso prolongado de potassium iodide puede causar envenenamiento por iodine. Informe a su médico si tiene síntomas como ardor en la boca o garganta, sabor metálico, dolor de dientes o encías, babeo, dolor de cabeza intenso, síntomas de resfriado (nariz tapada, estornudos) irritación de los ojos o sarpullido grave.
Los efectos secundarios comunes pueden incluir:
-
hinchazón o sensibilidad en la mandíbula inferior;
-
sarpullido; o
-
náuseas, vómitos, diarrea, malestar estomacal o dolor de estómago;
Esta lista no incluye todos los efectos secundarios y es posible que aparezcan otros síntomas. Llame a su médico para obtener consejos e información médica relacionada con estos efectos secundarios. También puede informar acerca de efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre potassium iodide?
Utilice solamente según lo indicado. Informe a su médico si está utilizando otros medicamentos, si padece alguna enfermedad o si tiene algún tipo de alergia.
¿Qué cuestiones debería preguntar al profesional de la salud antes de tomar potassium iodide?
No deberá utilizar potassium iodide si es alérgico a iodide o iodine.
Es posible que no pueda utilizar potassium iodide para la exposición a la radiación nuclear si tiene:
-
nódulos en la glandula tirodea y problemas cardíacos;
-
dermatitis herpetiforme (enfermedad de Duhring, sarpullido con picazón común con la enfermedad celíaca); o
-
inflamación de los vasos sanguíneos pequeños (vasculitis urticarial hipocomplementémica o HUV, por sus siglas en inglés) que causa episodios de urticaria, picazón, quemezon y llagas dolorosas en la piel.
Informe a su médico si alguna vez ha tenido:
-
un trastorno de la glandula tiroidea;
-
enfermedad de Addison (un trastorno de la glándula suprarrenal);
-
enfermedad del corazón;
-
tuberculosis;
-
bronquitis;
-
enfermedad del riñón; o
-
miotonía congénita (un trastorno muscular genético).
Potassium iodide se utiliza en niños solo durante una emergencia de radiación nuclear. No administre este medicamento a un niño sin consentimiento médico.
Potassium iodide puede causar problemas en la glandula tiroidea tanto en la madre como en el bebé cuando se utilza durante el embarazo. Sin embargo, los beneficios de tomar este medicamento para proteger su glandula tiroidea de la exposición a la radiación nuclear pueden ser bien mayores que cualquier riesgo posible de daño a la glandula tiroidea.
Cualquier mujer embarazada o lactante o bebé que tome potassium iodide debe tener su función de la glanula tiroidea revisada después de utilizar este medicamento. Busque atención médica lo antes posible.
Si está amamantando, informe a su médico si nota un sarpullido, debilidad muscular, piel amarilla, problemas respiratorios, problemas de alimentación o llanto inusual en el bebé.
¿Cómo debo tomar potassium iodide?
Siga todas las instrucciones en la etiqueta de su prescripción y lea todas las guías del medicamento o las hojas de instrucción. Utilice el medicamento exactamente como indicado.
Tome con comida o leche si potassium iodide le molesta el estómago.
Mida el medicamento líquido con el medidor que le proporcionaron (no con una cuchara casera). Mezcle el líquido con agua, jugo de fruta o leche antes de tomar.
Para diluir el moco en el pecho y la garganta, potassium iodide generalmente se toma de 3 a 4 veces al día. Siga las instrucciones de dosificación de su médico con mucho cuidado. Utilice este medicamento solo el tiempo que sea necesario para obtener los mejores resultados.
Para la protección de la glandula tiroidea después de la exposición a la radiación nuclear, tome el medicamento lo antes posible. Después de las instrucciones de los funcionarios públicos. Si se le dicen que tome una segunda dosis, espere al menos 24 horas después de tomar la primera dosis. Utilice solo tantas dosis como le indiquen los funcionarios públicos. Tomar más de este medicamento no hará que funcione mejor o más rápido, y puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.
Siga todas las instrucciones cuando le adminstre este medicamento a un niño durante una emergencia nuclear. Las dosis se basan en el peso en niños y adolescentes.
Este medicamento puede afectar los resultados de ciertas pruebas médicas. Informe a cualquier médico que lo trate que usted está utilizando potassium iodide.
Manténgalo a temperatura ambiente fuera de la humedad, el calor y la luz.
Potassium iodide líquido puede cristalizar si se enfría. Para limpiar los cristales, agite el líquido o permita que alcance la temperatura ambiente. No lo utilice si el líquido se ha vuelto marrón o amarillo. Llame a su farmacéutico para obtener un medicamento nuevo.
Related/similar drugs
¿Qué sucede si me salto una dosis?
Tome el medicamento tan pronto pueda, pero sáltese la dosis olvidada si ya casi es la hora de tomar la próxima dosis. No tome dos dosis a la vez.
¿Qué sucedería en una sobredosis?
Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.
¿Qué debo evitar mientras tomo potassium iodide?
Siga las instrucciones de su médico acerca de cualquier restricción de las comidas, bebidas o actividades a realizar.
¿Qué otros fármacos afectarán a potassium iodide?
Informe a su médico acerca del resto de medicamentos que esté utilizando, en particular:
-
lithium;
-
un diurético o "pastilla para eliminar el agua";
-
un medicamento "inhibidor de la ECA" para el corazón o la presión arterial--benazepril, captopril, enalapril, fosinopril, lisinopril, moexipril, perindopril, quinapril, ramipril, o trandolapril; o
-
medicamento para tratar la glándula tiroidea hiperactiva--methimazole, propylthiouracil (PTU), radioactive iodine
Esta lista no está completa. Existen otros fármacos que pueden afectar a potassium iodide, incluyendo medicamentos obtenidos con o sin receta, vitaminas y productos herbarios. No todas las interacciones posibles se enumeran aquí.
¿Dónde puedo obtener más información?
- Su farmacéutico puede ofrecerle más información acerca de potassium iodide.
- Recuerde, mantenga ésta y todas las otras medicinas fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use este medicamento solo para la condición por la que fue recetada.
- Se ha hecho todo lo posible para que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ('Multum') sea precisa, actual, y completa, pero no se hace garantía de tal. La información sobre el medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. La información preparada por Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y para el consumidor en los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los EE.UU. sea apropiado, a menos que se mencione específicamente lo cual. La información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. La información de Multum sobre drogas sirve como una fuente de información diseñada para la ayuda del profesional de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y/o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no como sustituto de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia en éste de una advertencia para una droga o combinación de drogas no debe, de ninguna forma, interpretarse como que la droga o la combinación de drogas sean seguras, efectivas, o apropiadas para cualquier paciente. Multum no se responsabiliza por ningún aspecto del cuidado médico que reciba con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información incluida aquí no se ha creado con la intención de cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones con otras drogas, reacciones alérgicas, o efectos secundarios. Si usted tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera, o farmacéutico.
More about SSKI (potassium iodide)
- Check interactions
- Compare alternatives
- Pricing & coupons
- Reviews (1)
- Side effects
- Dosage information
- During pregnancy
- Drug class: antithyroid agents
Patient resources
Other brands
Professional resources
Other brands
Related treatment guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.
Copyright 1996-2025 Cerner Multum, Inc. Version: 4.01.