Nucala (en espaƱol)
Generic name: mepolizumab
Other brand names of mepolizumab include Nucala
Drug class: Interleukin inhibitors
¿Qué es mepolizumab?
Mepolizumab es un anticuerpo monoclonal que actúa reduciendo los niveles de eosinófilos (un tipo de glóbulo blanco). Los niveles altos de eosinófilos pueden contribuir a ciertos trastornos.
Mepolizumab se utiliza para ayudar a prevenir los ataques o reducir los síntomas de niveles altos de eosinófilos (síndrome hipereosinofílico, o HES, por sus siglas en inglés) en adultos y niños de al menos 12 años.
Mepolizumab también se usa en los adultos para ayudar a controlar los síntomas y reducir los ataques de un trastorno autoinmune poco común llamado granulomatosis eosinofílica con poliangitis (EGPA, por sus siglas en inglés).
Mepolizumab también se usa junto a otros medicamentos para ayudar a controlar el asma severo en adultos y niños que tienen al menos 6 años de edad. Mepolizumab no es un medicamento de rescate para los ataques de asma.
Mepolizumab se utiliza en adultos junto con otros medicamentos para ayudar a controlar los síntomas de la rinosinusitis crónica con poliposis nasal (inflamación prolongada de los senos nasales) que no se controla con esteroides inhalados. Mepolizumab también se utiliza para ayudar a prevenir una cirugía para la poliposis nasal.
El autoinyector es para utilizarse en personas de 12 años de edad o más. La jeringa prellenada se utiliza en niños de al menos 6 años de edad o más.
Mepolizumab puede también utilizarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de mepolizumab?
Busque ayuda médica de emergencia si observa signos de una reacción alérgica: ronchas, dificultad para respirar, hinchazón en la cara, labios, lengua o garganta.
Llame a su médico de inmediato si usted tiene:
-
síntomas de herpes zoster (culebrilla) --llagas o ampollas en la piel, picazón, hormigueo, dolor con sensación de quemazón, sarpullido en la cara o el torso.
Los efectos secundarios comunes pueden incluir:
-
dolor de cabeza;
-
sentirse cansado;
-
dolor en la boca o garganta;
-
dolor de espalda, dolor en las articulaciones; o
-
dolor, hinchazón, enrojecimiento, quemazón, o picazón donde se inyectó el medicamento.
Esta lista no incluye todos los efectos secundarios y es posible que aparezcan otros síntomas. Llame a su médico para obtener consejos e información médica relacionada con estos efectos secundarios. También puede informar acerca de efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre mepolizumab?
Utilice solamente según lo indicado. Informe a su médico si está utilizando otros medicamentos, si padece alguna enfermedad o si tiene algún tipo de alergia.
¿Qué cuestiones debería preguntar al profesional de la salud antes de utilizar mepolizumab?
No deberá utilizar mepolizumab si es alérgico a este medicamento.
Informe a su médico si alguna vez ha tenido:
-
un medicamento esteroide oral o inhalado;
-
herpes zóster (también llamado culebrilla); o
-
infección causada por parásitos helmínticos.
Es posible que le administren una vacuna para zóster (culebrilla) antes de comenzar a utilizar mepolizumab.
Se desconoce si mepolizumab podrá causar daños al bebé no nacido. Informe a su médico si está embarazada o si planea quedarse embarazada.
Consulte con su médico si es seguro amamantar mientras está utilizando este medicamento.
¿Cómo se administra mepolizumab?
Siga todas las instrucciones en la etiqueta de su prescripción y lea todas las guías del medicamento o las hojas de instrucción. Utilice el medicamento exactamente como viene indicado.
Su médico realizará pruebas para asegurarse de que mepolizumab es el tratamiento adecuado en su caso.
Mepolizumab se inyecta bajo la piel una vez cada 4 semanas. Un profesional de la salud le administrará esta inyección o es posible que le enseñe cómo utilizar este medicamento por sí mismo.
Mepolizumab no es un medicamento de rescate de acción rápida para los ataques de asma. Busque atención médica si sus problemas respiratorios empeoran rápidamente o si piensa que sus medicamentos no están funcionando.
-
Lea y siga detalladamente las Instrucciones de Uso proporcionadas con su medicamento. Pregúntele a su médico o farmacéutico si no entiende cómo usar una inyección.
-
Inyecte mepolizumab bajo la piel en el muslo o el abdomen. Un cuidador también puede administrar la inyección en la parte superior del brazo.
-
Si utiliza este medicamento para EGPA o HES, asegúrese de inyectar cada dosis al menos a 5 cm (aproximadamente 2 pulgadas) de distancia del lugar donde se inyectó anteriormente.
-
Prepare una inyección solamente cuando esté listo para utilizarla. Llame a su farmacéutico si observa que el medicamento se ha vuelto turbio, ha cambiado de color o contiene partículas.
-
No inyecte a menos de 2 pulgadas del ombligo o en áreas donde la piel esté dura, roja, sensible o con moretones. No inyecte en el mismo lugar dos veces seguidas.
Retire el autoinyector o la jeringa prellenada de la refrigeradora y deje que alcance la temperatura ambiente durante 30 minutos antes de utilizarlo.
No caliente el medicamento con agua caliente, luz solar o en el microondas.
Si también utiliza un medicamento esteroide oral o inhalado, no debe dejar de utilizarlo de repente. Siga las instrucciones de su médico de cómo disminuir su dosis de forma gradual.
Llame a su médico si sus síntomas no mejoran o si empeoran.
Deseche un vial (botella), una jeringa prellenada o un autoinyector después de cada utilización, aunque todavía contenga medicamento. No reutilice una aguja o jeringa. Colóquelos en un contenedor para elementos cortopunzantes y deséchelos de acuerdo con las leyes locales o estatales. Manténgalo fuera del alcance de los niños y mascotas.
Mantenga el vial (botella) en su contenedor original a temperatura ambiente. Proteja de la luz y no lo congele.
Mantenga la jeringa prellenada o el autoinyector en el envase original en la refrigeradora. No congele ni agite el medicamento. Después de sacar el medicamento de su envase, debe utilizar la jeringa o el autoinyector dentro de 8 horas.
Puede mantener la jeringa prellenada o el autoinyector sin abrir a temperatura ambiente durante un máximo de 7 días. Deseche una jeringa prellenada o un autoinyector que haya permanecido fuera de la refrigeradora durante más de 7 días.
Related/similar drugs
Xolair
Xolair injection (omalizumab) is used to reduce the risk of severe food allergy reactions ...
Symbicort
Symbicort (budesonide and formoterol) is used to prevent bronchospasm in people with asthma or ...
Dupixent
Dupixent is used to treat eczema, eosinophilic or oral-corticosteroid-dependent asthma, chronic ...
Flonase
Flonase (fluticasone nasal) is used to treat nasal congestion, sneezing, and runny nose caused by ...
Ventolin HFA
Ventolin HFA (albuterol) is used to treat or prevent breathing problems in patients who have asthma ...
Ventolin
Ventolin is used for asthma, acute, asthma, maintenance, bronchiectasis, bronchospasm prophylaxis ...
Breo Ellipta
Breo Ellipta (fluticasone and vilanterol) is used to prevent airflow obstruction or bronchospasm in ...
Spiriva
Spiriva (tiotropium) is used to prevent bronchospasm in people with bronchitis, emphysema, or COPD ...
Xopenex
Xopenex is a short-acting bronchodilator used to treat or prevent bronchospasm in asthma and other ...
Fluticasone nasal
Fluticasone nasal is used for allergic rhinitis, allergies, chronic rhinosinusitis with nasal ...
¿Qué sucede si me salto una dosis?
Utilice el medicamento tan pronto pueda, pero sáltese la dosis olvidada si ya casi es la hora de utilizar la próxima dosis. No utilice dos dosis a la vez.
¿Qué sucedería en una sobredosis?
Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.
¿Qué debo evitar mientras utilizo mepolizumab?
Siga las instrucciones de su médico acerca de cualquier restricción de comidas, bebidas, o actividades.
¿Qué otros fármacos afectarán a mepolizumab?
Otros fármacos pueden asimismo afectar a mepolizumab, incluyendo medicamentos obtenidos con o sin receta, vitaminas y productos herbarios. Informe a su médico acerca del resto de medicamentos que esté utilizando.
¿Dónde puedo obtener más información?
- Su médico o farmacéutico puede ofrecerle más información acerca de mepolizumab.
- Recuerde, mantenga ésta y todas las otras medicinas fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use este medicamento solo para la condición por la que fue recetada.
- Se ha hecho todo lo posible para que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ('Multum') sea precisa, actual, y completa, pero no se hace garantía de tal. La información sobre el medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. La información preparada por Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y para el consumidor en los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los EE.UU. sea apropiado, a menos que se mencione específicamente lo cual. La información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. La información de Multum sobre drogas sirve como una fuente de información diseñada para la ayuda del profesional de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y/o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no como sustituto de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia en éste de una advertencia para una droga o combinación de drogas no debe, de ninguna forma, interpretarse como que la droga o la combinación de drogas sean seguras, efectivas, o apropiadas para cualquier paciente. Multum no se responsabiliza por ningún aspecto del cuidado médico que reciba con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información incluida aquí no se ha creado con la intención de cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones con otras drogas, reacciones alérgicas, o efectos secundarios. Si usted tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera, o farmacéutico.
Biological Products Related to Nucala
Find detailed information on biosimilars for this medication.
Frequently asked questions
- How does the Nucala copay card work and do I qualify?
- How long does it take for Nucala to work?
- Can Nucala cause weight gain?
- Can Nucala be self-administered? How is it injected?
- How does Nucala (mepolizumab) work? What is the MOA?
- What is Nucala (mepolizumab) used for and how is it given?
More about Nucala (mepolizumab)
- Check interactions
- Compare alternatives
- Pricing & coupons
- Reviews (99)
- Side effects
- Dosage information
- Patient tips
- During pregnancy
- FDA approval history
- Drug class: interleukin inhibitors
- Breastfeeding
Patient resources
Professional resources
Related treatment guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.
Copyright 1996-2025 Cerner Multum, Inc. Version: 7.01.