Lenalidomide (en español)
Generic name: lenalidomide
Brand name: Revlimid
Drug classes: Miscellaneous antineoplastics, Other immunosuppressants
¿Qué es lenalidomide?
Lenalidomide se usa para el tratamiento de mieloma múltiple (cáncer de la médula ósea), ya sea en combinación con otro medicamento o después de un trasplante de células madres.
Lenalidomide también se usa para tratar la anemia (falta de glóbulos rojos) en los pacientes con síndrome mielodisplásico causado por un cromosoma anómalo. Este trastorno también se le conoce como eliminación de 5q MDS, porque falta parte del cromosoma 5. En las personas con esta enfermedad, la médula ósea no produce suficientes glóbulos rojos sanos.
Lenalidomide también se usa para tratar el linfoma de células del manto, linfoma folicular o linfoma de la zona marginal, después que otros medicamentos se han intentado sin éxito.
Lenalidomide está disponible solamente bajo un programa especial. Deberá estar registrado en el programa y entender los riesgos y beneficios de este medicamento. También deberá aceptar utilizar medidas de control de la natalidad como lo pide el programa.
Lenalidomide puede también utilizarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de lenalidomide?
Busque atención médica de emergencia si observa signos de una reacción alérgica (ronchas, dificultad para respirar, hinchazón en la cara o garganta) o una reacción grave en la piel (fiebre, dolor de garganta, quemazón en los ojos, dolor en la piel, sarpullido rojo o púrpura con ampollas y descamación).
Llame a su médico de inmediato si usted tiene:
-
signos de accidente cerebrovascular o de coágulo sanguíneo--entumecimiento o debilidad repentina, dolor de cabeza severo, problemas con el habla o la visión, falta de aire al respirar, hinchazón o rojez en su brazo o pierna;
-
síntomas de un ataque al corazón-- dolor u opresión en el pecho, dolor que se extiende a la mandíbula u hombro, sudoración;
-
problemas del hígado--dolor en la parte superior del estómago, pérdida del apetito, orina oscura, heces de color arcilla, ictericia (color amarillo de la piel u ojos);
-
conteo bajo de células sanguíneas--fiebre, escalofríos, encías hinchadas, llagas en la boca, llagas en la piel, moretones fáciles, sangrado inusual;
-
signos de que el tumor está empeorando--glándulas hinchadas, fiebre baja, sarpullido, o dolor; o
-
signos de destrucción de las células tumorales--dolor en la parte inferior de la espalda, sangre en su orina, orinar poco o nada; entumecimiento o sensación de hormigueo alrededor su boca; debilidad u opresión muscular; sensación de que le falta aire al respirar; confusión, desmayo.
Los efectos secundarios comunes pueden incluir:
-
síntomas de resfriado como nariz congestionada, estornudos, dolor de garganta;
-
problemas para dormir, cansancio;
-
debilidad;
-
dolor de cabeza;
-
temblores;
-
sangrado por la nariz;
-
calambres musculares;
-
dolor articular;
-
falta de aire al respirar;
-
fiebre, tos, cansancio;
-
picazón, sarpullido, hinchazón; o
-
dolor en el estómago, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento.
Esta lista no incluye todos los efectos secundarios y es posible que aparezcan otros síntomas. Llame a su médico para obtener consejos e información médica relacionada con estos efectos secundarios. También puede informar acerca de efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre lenalidomide?
Nunca utilice este medicamento si está embarazada. Solo una dosis de lenalidomide puede causar defectos de nacimiento severos que pueden amenazar la vida o causar la muerte del bebé si la madre o el padre está tomado este medicamento durante la concepción o durante el embarazo.
Utilice un método de control de la natalidad para prevenir el embarazo, aunque sea hombre o mujer. Para las mujeres: utilice dos métodos de control de la natalidad comenzando 4 semanas antes de empezar a tomar lenalidomide y terminando 4 semanas después de dejar de tomarlo. Para los hombres: Utilice un condón para prevenir el embarazo durante su tratamiento, y durante 4 semanas después que su tratamiento termine.
Lenalidomide puede causar coágulos sanguíneos. Deje de utilizar este medicamento y llame a su médico de inmediato si tiene síntomas como entumecimiento repentino, dolor de cabeza severo, problemas con la visión o el habla, dolor de pecho, falta de aire al respirar, tos con sangre, o hinchazón en su brazo o pierna.
¿Qué cuestiones debería preguntar al profesional de la salud antes de tomar lenalidomide?
No deberá utilizar lenalidomide si es alérgico a éste medicamento.
Lenalidomide puede causar defectos de nacimiento severos que pueden amenazar la vida o causar la muerte del bebé si la madre o el padre está tomando este medicamento durante la concepción o durante el embarazo. Solo una dosis de lenalidomide puede causar defectos de nacimiento mayores en los brazos y piernas, huesos, orejas, ojos, cara, y el corazón del bebé. Nunca use lenalidomide si está embarazada. Dígale de inmediato a su médico si su periodo menstrual se retrasa mientras toma lenalidomide.
Para las mujeres: Si no ha tenido una histerectomía, necesitará utilizar dos métodos seguros de control de la natalidad comenzando 4 semanas antes de empezar a tomar lenalidomide y terminando 4 semanas después de dejar de tomarla. Hasta las mujeres con problemas de la fertilidad necesitan utilizar métodos de control de la natalidad mientras tomen este medicamento. También debe tener una prueba de embarazo negativa por lo menos 10 a 14 días antes del tratamiento y otra vez 24 horas antes. Mientras esté tomando lenalidomide, tendrá una prueba del embarazo cada 2 a 4 semanas.
El método de control de la natalidad que utilice deberá ser probado altamente efectivo como las pastillas anticonceptivas, un dispositivo intrauterino (IUD por sus siglas en inglés), una ligadura de las trompas de Falopio, o la vasectomía en su pareja sexual. La forma adicional de control de la natalidad que debe utilizar deberá ser un método de barrera como condón de látex, un diafragma, o un capuchón cervical.
Deje de utilizar lenalidomide y llame de inmediato a su médico si deja de usar control de la natalidad, si su periodo menstrual se retrasa, o si cree que puede estar embarazada. No tener relaciones sexuales (abstinencia) es el método más efectivo de prevenir el embarazo.
Para los hombres: Si un hombre se convierte en padre mientras está utilizando lenalidomide, el bebé puede tener defectos de nacimiento. Utilice un condón para prevenir el embarazo durante su tratamiento, y durante 4 semanas después de haber terminado su tratamiento. Deberá aceptar por escrito que siempre utilizara un condón de goma látex cuando tenga relaciones sexuales con una mujer que pueda quedar embarazada, aunque usted haya tenido una vasectomía. Comuníquese con su médico si ha tenido relaciones sexuales sin protección, aunque sea solo una vez, o si cree que su pareja femenina puede estar embarazada.
Informe a su médico si alguna vez ha tenido:
-
una reacción alérgica a thalidomide;
-
enfermedad del riñón (o si está recibiendo diálisis);
-
enfermedad del hígado;
-
un coágulo sanguíneo o accidente cerebrovascular;
-
presión arterial alta, colesterol o triglicéridos elevados;
-
un trastorno de la glándula tiroidea;
-
intolerancia a la lactosa; o
-
si fuma.
La utilización de lenalidomide puede aumentar su riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer, como leucemia o linfoma. Consulte con su médico acerca de su riesgo en particular.
No deberá amamantar mientras utiliza lenalidomide.
¿Cómo debo tomar lenalidomide?
Siga todas las instrucciones de la etiqueta de su receta y lea todas las guías del medicamento u hojas de instrucción. Utilice el medicamento exactamente como viene indicado. Nunca comparta este medicamento con otras personas, aunque tengan el mismo trastorno que tiene usted.
Tome el medicamento a la misma hora cada día, con o sin comida.
Tome cada dosis con un vaso de agua lleno. Trague la cápsula entera, sin abrirla.
Lenalidomide puede aumentar su riesgo de sangrado o infección. Necesitará realizar pruebas médicas regularmente.
El medicamento de una cápsula abierta puede ser peligroso si entra en contacto con su piel. Si esto ocurre, lave su piel con agua y jabón. Consulte con su médico o farmacéutico qué hacer y cómo desechar de forma segura una cápsula quebrada.
Manténgalo a temperatura ambiente, fuera de la humedad y del calor.
Related/similar drugs
Revlimid
Revlimid is used to treat types of multiple myeloma, mantle cell lymphoma, follicular lymphoma and ...
Velcade
Velcade injection is used to treat multiple myeloma and mantle cell lymphoma. Includes Velcade side ...
Gazyva
Gazyva is a targeted immunotherapy that works with the immune system to treat chronic lymphocytic ...
Treanda
Treanda (bendamustine) is used to treat chronic lymphocytic leukemia and non-Hodgkin lymphoma ...
Carvykti
Carvykti (ciltacabtagene autoleucel) is used for the treatment of relapsed or refractory multiple ...
Abecma
Abecma is a CAR T cell therapy used to treat relapsed refractory multiple myeloma (RRMM); it is a ...
Tecvayli
Tecvayli (teclistamab) is a treatment for relapsed or refractory multiple myeloma( cancer of the ...
Reblozyl
Reblozyl is used to treat anemia in adults with beta-thalassemia or myelodysplastic syndromes ...
Darzalex
Darzalex (daratumumab) is a target therapy used to treat multiple myeloma. Includes DARZALEX uses ...
¿Qué sucede si me salto una dosis?
Tome el medicamento tan pronto pueda, pero sáltese la dosis que dejó de tomar si tiene más de 12 horas de retraso para la dosis. No tome dos dosis a la vez.
¿Qué sucedería en una sobredosis?
Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.
¿Qué debo evitar mientras tomo lenalidomide?
No deberá donar sangre o esperma mientras utiliza lenalidomide, y por al menos 4 semanas después de su última dosis. Evite exponer a otra persona a su sangre o semen por medio de contacto casual o sexual.
¿Qué otros fármacos afectarán a lenalidomide?
Informe a su médico si también utiliza pembrolizumab (Keytruda).
Otros fármacos pueden asimismo afectar a lenalidomide, incluyendo medicamentos obtenidos con o sin receta, vitaminas y productos herbarios. Informe a su médico acerca del resto de medicamentos que esté utilizando y cualquier medicamento que comience o deje de utilizar.
¿Dónde puedo obtener más información?
- Su médico o farmacéutico puede ofrecerle más información acerca de lenalidomide.
- Recuerde, mantenga ésta y todas las otras medicinas fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use este medicamento solo para la condición por la que fue recetada.
- Se ha hecho todo lo posible para que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ('Multum') sea precisa, actual, y completa, pero no se hace garantía de tal. La información sobre el medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. La información preparada por Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y para el consumidor en los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los EE.UU. sea apropiado, a menos que se mencione específicamente lo cual. La información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. La información de Multum sobre drogas sirve como una fuente de información diseñada para la ayuda del profesional de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y/o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no como sustituto de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia en éste de una advertencia para una droga o combinación de drogas no debe, de ninguna forma, interpretarse como que la droga o la combinación de drogas sean seguras, efectivas, o apropiadas para cualquier paciente. Multum no se responsabiliza por ningún aspecto del cuidado médico que reciba con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información incluida aquí no se ha creado con la intención de cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones con otras drogas, reacciones alérgicas, o efectos secundarios. Si usted tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera, o farmacéutico.
Frequently asked questions
More about lenalidomide
- Check interactions
- Compare alternatives
- Reviews (36)
- Drug images
- Side effects
- Dosage information
- During pregnancy
- Drug class: miscellaneous antineoplastics
Patient resources
Other brands
Professional resources
Other brands
Related treatment guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.
Copyright 1996-2025 Cerner Multum, Inc. Version: 11.01.