Vacuna Dtap Para Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la vacuna DTaP?
La DTaP es una vacuna que se administra para proteger a su hijo contra la difteria, el tétanos y la pertusis (tos ferina). Se trata de infecciones graves causadas por bacterias. Las bacterias del tétanos se encuentran en la tierra, el estiércol y el polvo. Las bacterias entran al cuerpo por medio de la piel abierta, como por ejemplo cortaduras y quemaduras. Las bacterias de la difteria y la pertusis se contagian de persona a persona. La vacuna DTaP protegerá a su hijo hasta aproximadamente los 11 años de edad. Luego, necesitará las vacunas de refuerzo.
¿Cuándo se coloca la vacuna DTaP?
La vacuna DTaP solo se administra a niños menores de 7 años, a partir de las 6 semanas de vida. Los niños generalmente reciben 4 o 5 dosis de la vacuna DTaP. Si su niño no recibe una dosis, la próxima dosis debe administrarse lo antes posible. Su hijo no necesitará dosis adicionales ni tendrá que volver a empezar toda la serie. A veces se administra una dosis a los niños menores de 7 años después de una herida o quemadura grave para prevenir el tétanos. La vacuna DTaP suele administrarse junto con las vacunas contra la poliomielitis, la hepatitis B, el neumococo y la Hib. Su hijo puede necesitar estas u otras vacunas infantiles a determinadas edades. Generalmente la DTaP se administra a las siguientes edades:
- La primera dosis a los 2 meses de nacido
- La segunda dosis a los 4 meses de nacido
- La tercera dosis a los 6 meses de nacido
- La cuarta dosis a los 15 a 18 meses de edad
- La quinta dosis entre los 4 y los 6 años si la cuarta dosis se administró antes de los 4 años
![]() |
¿Qué debo decirle al médico de mi hijo?
Infórmele al médico si su hijo tiene o ha tenido alguno de los siguientes síntomas:
- Espasmos infantiles, un trastorno convulsivo no controlado o un trastorno cerebral que no es estable
- Cualquier alergia grave
- Una convulsión o un colapso después de una dosis de DTaP
- Síndrome de Guillain-Barré que se desarrolló menos de 6 semanas después de recibir la vacuna DTaP
- Una reacción de hipersensibilidad a una dosis de la vacuna DTaP
- Un período de llanto que se prolongó más de 3 horas dentro de los primeros 2 días tras recibir la dosis de la vacuna DTaP
- Fiebre de 105 ºF (40.5 ºC) después de recibir la dosis de vacuna DTaP
¿Cuáles son las razones por las que mi hijo no debería recibir la vacuna contra el DTaP?
Su hijo no debe recibir la vacuna si tiene o ha tenido cualquiera de los siguientes síntomas:
- Una alergia a cualquier parte de la vacuna
- Una reacción alérgica grave a una dosis de DTaP
- Convulsiones o coma en los 7 días posteriores a una dosis, a causa de la vacuna DTaP
¿En qué casos mi niño debe esperar para recibir la vacuna DTaP?
Dígale al médico de su hijo si el niño tiene fiebre o está enfermo. Es posible que el médico espere para ponerle la vacuna DTaP hasta tanto se haya ido la fiebre o la enfermedad.
¿Cuáles son los riesgos de la vacuna DTaP?
El área donde le aplicaron la vacuna puede estar enrojecida, adolorida o inflamada. Esto debe mejorar en 1 a 2 días. Raramente, su hijo puede desarrollar dolor severo en el hombro que dura más de 2 días. Su niño podría sufrir una reacción alérgica a la vacuna. Raramente esto puede poner en peligro su vida.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo muestra signos de una reacción alérgica grave, como dificultad para respirar, urticaria o resuello.
- Su niño comienza a tener convulsiones (se queda mirando o tiene espasmos).
- Su hijo tiene fiebre de 105 ºF (40.5 ºC).
¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?
- Su hijo llora por 3 o más horas después de recibir la vacuna DTaP.
- El rostro de su niño está rojo o inflamado.
- Su hijo tiene urticaria o ronchas que se propagan por todo su cuerpo.
- Su hijo se siente débil o mareado.
- Su hijo tiene dolor de cabeza, en el cuerpo o en las articulaciones.
- Su hijo tiene náuseas o diarrea, o vomita.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la vacuna.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.