Uretrotomía Interna Con Visión Directa
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que debe saber sobre la uretrotomía interna con visión directa (UIVD):
La UIVD es una cirugía para ensanchar una estenosis (zona estrecha) de la uretra. La uretra es el conducto que transporta la orina de su vejiga, fuera de su cuerpo. Cuando se elimina la estenosis, es posible que pueda orinar con más facilidad.
![]() |
![]() |
Cómo prepararse para una UIVD:
- Su cirujano le indicará cómo prepararse. Si le están administrando anestesia general, el cirujano puede solicitarle que no coma ni beba nada después de la medianoche antes de la cirugía. Pídale a alguien que lo lleve a su casa después de que le den el alta.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. Le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para la cirugía y cuándo debe hacerlo. El médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día de la cirugía.
- Informe al cirujano acerca de todas sus alergias, incluso a los antibióticos y la anestesia.
- Practique los ejercicios de Kegel y continúe haciéndolos aún después de la cirugía. Estos ejercicios aprietan los músculos de su piso pélvico haciéndolos más fuertes. Los médicos le enseñarán cómo hacer los ejercicios de Kegel.
- Es posible que deba hacerse análisis de sangre y orina antes de la cirugía. Los análisis de orina se utilizan para comprobar si existe una infección urinaria. La infección urinaria tendrá que ser tratada con antibióticos antes de que se le practique una UIVD. También es posible que necesite una cistoscopia. El cistoscopio es una herramienta que se utiliza para revisar la uretra y la vejiga.
Qué sucederá durante una UIVD:
- Podría usarse anestesia regional para esta cirugía. Puede sentir algo de presión o empuje con la anestesia regional. También puede sentir que necesita orinar durante la cirugía. En cambio, podrían administrarle anestesia general para mantenerlo dormido y evitar que tenga dolor durante la cirugía.
- Colocarán una cámara en la uretra y la harán llegar hasta el lugar de la estenosis. El cirujano utilizará un láser o una herramienta de corte para ensanchar la estenosis. Se le colocará un catéter de Foley en la vejiga. El catéter mueve la orina de la vejiga a través de la uretra.
- El cirujano utilizará un cistoscopio para comprobar si la vejiga presenta problemas creados por la cirugía. Un cistoscopio es un tubo pequeño con una luz y una cámara con lente de aumento en el extremo. Es posible que coloquen herramientas a través del cistoscopio para tratar cualquier problema en la uretra o la vejiga.
Qué esperar después de una UIVD:
- Es posible que note pequeñas cantidades de sangre en la orina. Esto es normal. También es normal tener mayor necesidad de orinar. También podría presentar ardor o leve malestar al orinar.
- Los medicamentos podrían administrarse para prevenir o tratar el dolor o una infección bacteriana.
- Es posible que tenga el catéter de Foley durante 3 a 5 días.
- Se le mostrará cómo vaciar y sustituir la bolsa de drenaje del catéter de Foley.
Riesgos de una UIVD:
Es posible que usted sangre más de lo esperado o que desarrolle una infección. Podría tener dolor al orinar o desarrollar incontinencia (dificultad para controlar la orina). La uretra podría dañarse. Si es una mujer, puede desarrollar una fístula. Es una abertura entre la vagina y la uretra. Necesitará cirugía para corregir una fístula. Incluso con la cirugía, puede tener una estenosis que continúe o vuelva a aparecer. Si esto sucede, podría necesitar otros procedimientos.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted tiene sangre o pus en su orina.
- Usted tiene dolor intenso en la parte inferior del abdomen o la espalda.
- Tiene dificultad para orinar o siente dolor al orinar.
Llame a su médico o urólogo si:
- Tiene fiebre.
- Siente dolor en la parte inferior de su abdomen.
- Su orina permanece rosada por más de 1 día.
- Usted orina menos de lo habitual o siente que tiene que volver a orinar después de usar el baño.
- Tiene dolor en el área entre el ano y los genitales.
- Es hombre y tiene dolor con la erección.
- Siente dolor al tener o después de tener contacto sexual.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los antibióticos ayudan a evitar o a tratar una infección bacteriana.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidados personales:
- Aplique un paño húmedo y tibio sobre su orificio uretral. Esto puede ayudar si tiene alguna molestia.
- Pregunte a su médico cuando puede regresar a sus actividades habituales. Le dirá cuándo puede conducir, regresar a trabajar y hacer sus actividades regulares. Pregunte cuándo es seguro tener relaciones sexuales.
- Mantenga la bolsa del catéter Foley por debajo de su cintura. Esto va a prevenir que la orina fluya de regreso a su vejiga y cause una infección u otros problemas. Mantenga la sonda libre de dobleces para que la orina pueda drenar adecuadamente. No jale del catéter. Esto puede provocarle dolor y sangrado y podría provocar que el catéter se salga. Su médico quitará la sonda tan pronto como sea posible.
- Tome líquidos como se le haya indicado. El líquido lo ayudará a prevenir una infección urinaria. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Realice los ejercicios de Kegel. Estos ejercicios aprietan los músculos de su piso pélvico haciéndolos más fuertes.
- No ejerza presión sobre su abdomen. No haga esfuerzos, tampoco levante objetos pesados ni permanezca de pie durante un tiempo prolongado. No realice ejercicios fuertes, como correr o levantar pesas. Su médico le dirá durante cuánto tiempo usted tiene que tener precaución con la presión.
Vacíe su bolsa recolectora de orina
cuando esté llena hasta la mitad o un tercio, o cada 8 horas. Si usted tiene una bolsa más pequeña, de pierna, vacíela cada 3 a 4 horas. Haga lo siguiente cuando vacíe su bolsa de drenaje de la orina:
- Lávese las manos con agua y jabón. Séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Luego colóquese un par limpio de guantes médicos.
- Sostenga la bolsa de orina sobre la taza del inodoro o un contenedor grande en el piso. Retire la llave de paso o el grifo de drenaje de la conexión del extremo final de su bolsa recolectora de orina. No toque la punta de la boquilla del drenaje. Abra la válvula corrediza de la boquilla.
- Deje que la orina salga de la bolsa en el inodoro o recipiente. No permita que el tubo de drenaje toque otras cosas.
- Limpie con alcohol la punta del grifo de drenaje cuando la bolsa este vacía. Pregunte cuál es la mejor solución limpiadora.
- Cierre la válvula de la manga y coloque la boquilla del drenaje en su manga en la parte de abajo de la bolsa de orina. Anote la cantidad de orina que había en su bolsa si le han pedido que lleve un registro.
- Cambie su bolsa recolectora de orina o limpie las bolsas reutilizables. Pregunte con qué frecuencia necesita cambiar o limpiar su bolsa colectora de orina. Es posible que sea necesario cambiar la bolsa reutilizable por lo menos 1 vez a la semana.
Acuda a sus consultas de control con su médico o urólogo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.