Trauma Dental Agudo
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Un trauma dental agudo es una lesión muy seria a una o más partes de su boca. Su lesión podría incluir daño a cualquiera de sus dientes, los alvéolos dentales, las raíces de sus dientes, o a su mandíbula. También puede tener una lesión en los tejidos blandos, como la lengua, las mejillas, las encías o los labios. Las lesiones severas pueden exponer la pulpa suave dentro de su diente.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al 911 en caso de presentar lo siguiente:
- Usted tiene dificultad para respirar.
Regrese al departamento de emergencias inmediatamente si:
- A usted se le cae uno o más dientes o sus dientes se mueven de posición.
- Usted tiene sangrado severo en la boca que no para.
Comuníquese con su médico si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene síntomas nuevos o sus síntomas empeoran.
- Usted siente dolor cuando el aire hace contacto con su diente lesionado.
- Usted tiene dolor de diente cuando consume alimentos calientes, fríos, dulces o agrios.
- El color de su diente se torna oscuro.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los antibióticos ayudan a tratar o prevenir infecciones bacteriales.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Manejo de un trauma dental agudo:
- Aplique hielo en la mandíbula o las mejillas de 15 a 20 minutos cada hora o como se le indique. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbralo con una toalla antes de aplicarlo. El hielo ayuda a evitar daño al tejido y a disminuir la inflamación y el dolor.
- No use su diente dañado. Masticar alimentos con su diente lastimado podría poner mucha presión en éste y empeorar su lesión.
- Coma alimentos blandos o beba líquidos durante 1 semana, o como se lo hayan indicado. Los alimentos blandos y los líquidos podrían ser más fácil para consumir hasta que sane su herida. Los alimentos blandos incluyen el puré de manzana, el pudín, el puré de papa, la gelatina y el helado.
- Cuídese la boca hasta que sane. Use un cepillo de dientes suave. Hágase enjuagues bucales como se lo hayan indicado. Su médico puede recomendar una solución que contenga clorhexidina al 0.1%. Esta solución ayuda a evitar las infecciones causadas por bacterias. Hágase enjuagues 2 veces al día o como se lo hayan indicado.
- Mantenga limpias las heridas de los tejidos blandos. Use el enjuague bucal recetado como se lo hayan indicado. También puede hacer gárgaras con una solución de agua salada. Para preparar la solución, mezcle 1 cucharadita de sal en 1 taza de agua tibia. Usted también puede limpiar sus heridas con un copito de algodón mojado con peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada. Pida más información a su médico sobre cómo limpiar sus heridas.
- Pregunte acerca de los deportes. Su médico puede indicarle que no practique deportes de contacto, por ejemplo, fútbol americano, hasta que haya sanado. Use equipo de protección cuando practique deportes. Siempre use un casco y un protector bucal que cumplan con las normas de seguridad. Esto evitará daño a sus encías, dientes y huesos que sostienen a su boca.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron.
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.