Trastorno Temporomandibular
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
LO QUE NECESITA SABER:
El trastorno temporomandibular es una condición que provoca dolor en la mandíbula. El trastorno afecta la articulación entre el hueso temporal y la mandíbula (maxilar). Los nervios de los músculos alrededor de la articulación también se afectan.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Medicamentos:
- Analgésicos: Es posible que le receten un medicamento para aliviar el dolor. No espere hasta que el dolor sea severo antes de tomar este medicamento.
- AINE (analgésicos antiinflamatorios no esteroides): Estos medicamentos disminuyen la inflamación y el dolor. Usted puede adquirir los medicamentos AINE sin receta médica. Pregunte a su médico cuál medicamento es adecuado para usted y cuánto debería tomar. Tómelos como se le indique. Cuando no se toman de la manera indicada, los medicamentos antiinflamatorios no esteroides pueden causar sangrado estomacal o problemas renales.
- Relajantes musculares ayudan a reducir dolor y espasmos musculares.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
El manejo de sus síntomas:
- Consuma alimentos blandos: Su médico podría sugerirle que consuma solo alimentos blandos por varios días. Un dietista podría trabajar con usted para encontrar los alimentos que son más fáciles de morder, masticar y tragar. Los ejemplos son sopa, puré de manzana, requesón, pudín, yogurt y frutas blandas.
- Utilice dispositivos de apoyo para la mandíbula: Podrían usarse tablillas para apoyar la mandíbula o evitar que se mueva. Es posible que usted necesite usar un protector bucal para evitar que apriete o rechine los dientes mientras duerme.
- Use hielo y calor: El hielo ayuda a disminuir la inflamación y el dolor. El hielo también puede contribuir a evitar el daño de los tejidos. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla y colóquela sobre la mandíbula por 15 a 20 minutos cada hora o como se le indique. Después de las primeras 24 a 48 horas, use calor para disminuir el dolor, la inflamación y los espasmos musculares. Aplíquese calor en el área lesionada durante 20 a 30 minutos cada 2 horas durante la cantidad de días que le indiquen. Use cojines térmicos, compresas húmedas tibias o una botella con agua caliente.
- Vaya a terapia física: Un fisioterapeuta le enseña ejercicios para ayudarlo a mejorar el movimiento y la fuerza, así como para disminuir el dolor en la mandíbula. Un terapista de lenguaje podría ayudarlo con ejercicios para tragar y hablar.
Comuníquese con su médico si:
- Tiene fiebre.
- La tablilla o protector bucal están flojos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Busque atención médica de inmediato o llame al 911 si:
- Tiene náusea, vómitos o no puede retener líquidos en el estómago.
- Usted tiene dolor que no se alivia, incluso después de tomar el medicamento para el dolor.
- Tiene dificultad para respirar, hablar, beber, comer o tragar.
- La tablilla o el protector bucal se dañan o se quiebran.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.