Trastorno De Pánico
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el trastorno de pánico?
El trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad que hace que usted tenga ataques de pánico repentinos. Un ataque de pánico es una sensación intensa de miedo o malestar. El ataque comienza de manera repentina, es peor 10 minutos después de comenzar y se detiene a los 20 minutos. El ataque puede tener un desencadenante, o puede ocurrir sin ningún motivo. El trastorno de pánico significa que tuvo al menos 2 ataques de pánico sin desencadentantes. Los ataques hicieron que usted se preocupara que tendría otros ataques a lo largo del mes siguiente. Los ataques o la preocupación sobre los ataques futuros también cambian su comportamiento. Por ejemplo, deja de salir con sus amigos porque tiene miedo de que usted tendrá un ataque.
¿Cuáles son los signos y síntomas de un ataque de pánico?
- Dolor o molestia en el pecho, o latidos rápidos o irregulares
- Sudoración, temblor, desvanecimiento o desmayo
- Hiperventilación (respira tan rápido que se encuentra mareado, con desvanecimiento o se desmaya)
- Falta de aire, dificultad para respirar o una sensación que se está ahogando o sofocando
- Palidez o piel fría, escalofríos o bochornos
- Náuseas, vómitos o dolor abdominal
- Una sensación que usted se separa de su cuerpo
![]() |
¿Cómo se diagnostica y se trata el trastorno de pánico?
Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y cuándo comenzaron. Le preguntará qué provoca sus síntomas y sí el miedo a un ataque de pánico limita sus actividades diarias. Informe a su médico sobre todos los medicamentos que usted esté tomando actualmente. Le pueden ordenar exámenes para verificar si hay condiciones médicas que podrían estar causando sus síntomas. El tratamiento dependerá de la gravedad de sus ataques de ansiedad. Lo siguiente puede ayudar a reducir la ansiedad y los ataques de pánico:
- Los medicamentos , como los antiansiedad y los antidepresivos, podrían administrarse para tratar el trastorno de pánico. Es posible que usted necesite tomar los antidepresivos durante varias semanas antes de comenzar a sentirse mejor. Informe a su médico sobre cualquier efecto secundario o problemas que usted presente con su medicamento. Algunas veces es necesario cambiar el tipo o la cantidad de medicamento.
- La terapia puede utilizarse para ayudarle a aprender a manejar sus pensamientos y sentimientos. La terapia puede ser individual o grupal. También podría realizarse con sus familiares o con su pareja.
Drugs used to treat this and similar conditions
Nortriptyline
Nortriptyline is a tricyclic antidepressant and is used to treat symptoms of depression. Includes ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
¿Qué puedo hacer para manejar el trastorno de pánico?
- Lleve un registro de sus ataques de pánico. El registro debe incluir cada ataque de pánico, cuánto tiempo duró y cualquier cosa que ayudó a detenerlo. Traiga consigo su registro cada vez que visite a sus médicos.
- Controle el estrés. El estrés o la tensión pueden desencadenar un ataque de pánico. Las maneras de bajar su nivel de estrés incluyen yoga, meditación y hablar con alguien sobre el estrés en su vida.
- Ejercítese según indicaciones. El ejercicio puede reducir el estrés y ayudar a que duerma mejor. Trate de hacer al menos 30 minutos de actividad física la mayoría de los días de la semana. Su médico puede ayudarle a crear un plan de ejercicios.
- Establezca un horario para dormir. Muy poco sueño puede aumentar su ansiedad. Vaya a la cama a la misma hora todas las noches y levántese a la misma hora cada mañana. Mantenga su habitación tranquila y sin distracciones, como la televisión o computadora.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, productos lácteos, carne magra, pescado y legumbres. Limite el consumo de azúcar. El azúcar puede aumentar sus síntomas.
- No consuma alimentos o bebidas que contengan cafeína. Esto podría incluir al café, té, soda, bebidas energéticas y chocolate. La cafeína puede empeorar la ansiedad o desencadenar un ataque de pánico.
- Limite el consumo de alcohol. Usted puede pensar que el alcohol lo hace sentir más calmado, pero no es una manera segura ni efectiva para controlar la ansiedad. El alcohol puede aumentar la ansiedad si bebe grandes cantidades o bebe a menudo. Pregúntele al médico qué cantidad de bebidas alcohólicas puede tomar sin sufrir inconvenientes. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden aumentar la ansiedad. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
![]() |
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
¿Cuándo debo llamar a mi médico o terapeuta?
- Usted tiene nuevos síntomas o sus síntomas empeoran.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Trastorno De Pánico
Treatment options
Care guides
- Agoraphobia
- Anxiety in Adolescents
- Anxiety in Children
- Panic Attack
- Panic Attack in Children
- Panic Disorder
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.