Trastorno De Ansiedad Generalizada En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada (TAG)?
El TAG es una afección que hace que su hijo se preocupe o se sienta nervioso por las actividades diarias. Su hijo no puede controlar su ansiedad y sentirse tranquilo. Su hijo puede preocuparse por su salud o la salud de uno de sus padres. Puede preocuparse por las relaciones o por estar en peligro. La ansiedad también puede ocurrir sin una causa.
¿Qué aumenta el riesgo de que mi hijo tenga TAG?
- Un padre con un trastorno de ansiedad
- El estrés en el hogar, la escuela o las relaciones
- El uso de productos con cafeína o nicotina
- Ciertos medicamentos o afecciones médicas, como la diabetes
- Cambios en el cuerpo o las emociones del adolescente a causa de la pubertad
- No se siente aceptado por la manera en que se ve, piensa o actúa
¿Qué otros signos y síntomas podrían ocurrir con el TAG?
- Náuseas, vómitos, o diarrea
- Fatiga (estar mental y físicamente cansado) o tensión muscular
- Temblores, sudoración, inquietud o irritabilidad
- Problemas para concentrarse
- Dificultad para dormir
- Sentirse asustadizo, azorado o mareado
- Ritmo cardíaco acelerado o falta de aliento
¿Cómo se diagnostica el TAG?
El médico de su niño le preguntará cuando empezaron los síntomas y qué los provoca. El médico preguntará si la ansiedad afecta las actividades diarias de su niño. Informe al médico de su niño sobre el historial médico de su hijo y si hay otros miembros de la familia con una condición similar. El médico de su niño le preguntará a usted si sus hijos mayores usan o usaron nicotina o drogas.
¿Cómo se trata el TAG?
Los médicos tratarán cualquier condición médica que cause los síntomas de su hijo. Su hijo también podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- La terapia cognitiva conductual (TCC) puede ayudar a su hijo a encontrar formas de sentirse menos ansioso. Un terapeuta puede ayudar a su niño a controlar la forma en que su cuerpo responde a la ansiedad. El terapeuta también puede enseñarle a su hijo formas de relajar los músculos y disminuir la respiración cuando se sienta ansioso.
- Los medicamentos ayudan a su hijo a sentirse más tranquilo y relajado, y a disminuir sus síntomas. Los medicamentos generalmente se administran con terapia u otros tratamientos.
¿Qué puedo hacer para ayudar a mi hijo a controlar la TAG?
- Sea comprensivo y paciente. Los niños más pequeños pueden llorar o portarse mal como forma de mostrar ansiedad. Trate de recordar que su niño puede tener problemas para controlar este comportamiento. Cuéntele a su niño acerca de su propia ansiedad y qué le ayuda a sentirse mejor. No obligue a su hijo a hacer algo. Comience con pequeños pasos y aumente. Por ejemplo, haga que su hijo conozca a otro niño a la vez. Su hijo puede sentirse más cómodo en entornos grupales si primero se siente cómodo con un grupo de amigos.
- Anime al niño a hablar con alguien. Es posible que su hijo quiera hablar con un amigo o con un adulto que no sea uno de sus padres.
- Ayude a su niño a practicar respiración profunda para relajarse. Haga que su hijo respire lenta y profundamente varias veces al día y antes de eventos sociales. Dígale a su niño que inspire por la nariz y expulse el aire por la boca. Las actividades como el yoga, la meditación o escuchar música mientras respira profundamente pueden ayudar a su hijo a relajarse aún más.
- Ayude a su niño a crear una rutina de sueño. El sueño regular puede ayudar al niño a sentirse más tranquilo durante el día. Anime a su niño a acostarse y levantarse a la misma hora todos los días. No deje que su niño vea televisión o use el ordenador justo antes de acostarse. La habitación de su hijo debe ser confortable, oscura y silenciosa.
- Ofrézcale a su hijo una variedad de alimentos saludables. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasa, carnes magras, pescado, panes integrales y frijoles cocidos. Los alimentos saludables pueden ayudar a su niño a sentir menos ansiedad y tener más energía. No permita que su niño consuma alimentos o bebidas que tengan el propósito de aumentar su nivel de energía. Estos pueden interferir con el sueño de su hijo si se consumen en la tarde o noche. No permita que el niño tome cafeína. La cafeína puede empeorar los síntomas de la ansiedad.
- Hable con su adolescente sobre no fumar. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden aumentar la ansiedad. Solicite al médico de su hijo adolescente información si su hijo fuma y necesita ayuda para dejar de hacerlo. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Hable con el odontólogo de su hijo adolescente antes que use estos productos.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Su niño tiene dolor de pecho, opresión o pesadez que pueden llegar a extenderse hacia los hombros, los brazos, la mandíbula, el cuello o la espalda
- Su niño dice que quiere lastimarse a sí mismo o a alguien más.
¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?
- Los síntomas de su niño no mejoran con el tratamiento.
- Su hijo tiene síntomas nuevos o peores.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.