Tortícolis Espasmódica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la tortícolis espasmódica?
La tortícolis espasmódica es una afección que hace que los músculos del cuello se contraigan (se acorten y se tensen). El cuello se tuerce repentinamente y hace que la cabeza se incline o gire sin control. Es posible que tenga dificultad para mover el cuello. También podría tener dolor de cabeza, dolor en el cuello u hombros. Es posible que tenga espasmos, rigidez o inflamación en los músculos del cuello. Los síntomas suelen empeorar con el estrés, los movimientos bruscos o las distensiones musculares. La tortícolis espasmódica también se denomina distonía cervical.
![]() |
¿Qué causa la tortícolis espasmódica?
Se desconoce la causa exacta de la TE. Puede que usted haya nacido con esta afección. La tortícolis puede presentarse después de sufrir una lesión en la columna cervical. También podría ser el resultado de una enfermedad que afecta los músculos, los huesos, el sistema nervioso, los ojos o el equilibrio. Usted podría correr mayor riesgo de tener tortícolis espasmódica si tiene antecedentes familiares.
¿Cómo se diagnostica la tortícolis espasmódica?
Su médico le examinará la cabeza y el cuello. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:
- Radiografía, tomografía computarizada (TAC) o imagen por resonancia magnética (RM) es posible que le pidan estudios de diagnóstico por imágenes para comprobar si hay algún problema con sus huesos, músculos, cerebro o vasos sanguíneos. Es posible que le administren un líquido de contraste para que las imágenes se aprecien mejor. Informe a su médico si alguna vez tuvo una reacción alérgica a un medio de contraste. La máquina de resonancia magnética contiene un imán muy fuerte. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones graves debido al imán. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
- Electromiografía (EMG) es una prueba de los músculos y los nervios que los controlan. Se colocan electrodos (cables) en el área del músculo afectado. Es posible que se conecten agujas a los electrodos y que se coloquen en su piel. La actividad eléctrica de los músculos y nervios se mide por una máquina que se conecta a los electrodos. Se hace esta prueba cuando los músculos están descansando y cuando están activos.
¿Cómo se trata la tortícolis espasmódica?
- Medicamentos:
- Relajantes musculares alivian el dolor y los espasmos musculares.
- Podrían administrarse inyecciones de toxina botulínica para relajar sus músculos.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- La cirugía puede utilizarse para cortar los nervios que irrigan los músculos afectados o para separar los músculos.
¿Qué puedo hacer para controlar mis síntomas?
- Descanse tanto como sea necesario. Regrese a sus actividades diarias como se le haya indicado.
- Aplique hielo para disminuir la inflamación y el dolor. de 15 a 20 minutos cada hora según las indicaciones. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cubra la bolsa con una toalla antes de aplicarlo. Aplique hielo la cantidad de días que se le indique.
- Aplique calor para disminuir el dolor y los espasmos musculares. Aplique calor en el cuello por 20 a 30 minutos cada 2 horas o como se le indique. Use una compresa caliente o una almohadilla eléctrica de baja temperatura. Aplique calor la cantidad de días que se le indique.
- Use un collarín cervical blando según las indicaciones. Un collarín cervical ayuda a sujetar el cuello.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene falta de aire repentina.
- Usted tiene dificultad para mover los brazos o las piernas.
- Usted siente entumecidos los brazos o las piernas.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted siente más dolor en su cuello u hombro.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre.
- Usted tiene el cuello inflamado y la inflamación empeora o no mejora.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.