Toracotomía
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber sobre una toracotomía?
Una toracotomía es una cirugía para reparar el daño a los vasos sanguíneos y a los órganos que están dentro del pecho. Estos órganos incluyen al esófago, corazón, pulmones y tráquea. Una toracotomía también se realiza para extraer un tumor en el pulmón o un absceso (bolsa con pus). Una toracotomía también podría realizarse para extraer aire o sangre atrapada dentro del pecho.
¿Cómo me preparo para una toracotomía?
- Su cirujano le indicará cómo prepararse. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día de la cirugía. Pídale a alguien que lo lleve a su casa cuando le den el alta del hospital.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. Le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para la cirugía y cuándo debe hacerlo. Le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no tomar en el día de su cirugía.
- Es posible que usted necesite exámenes de sangre, un electrocardiograma (ECG) y una radiografía del pecho. Usted también podría necesitar hacerse un examen de la función pulmonar. Se podrían necesitar otros exámenes dependiendo de las enfermedades y lesiones que usted tenga. Solicite a su médico más información sobre éstos u otros exámenes que podrían ser requeridos.
¿Qué pasará durante una toracotomía?
- A usted le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. Usted se acostará boca arriba o de costado.
- Su cirujano hará una incisión en la parte frontal o en el costado del pecho. El médico reparará los vasos sanguíneos, órganos o tejidos rotos. Se extirparán tumores, pus o sangre. Es posible que él le coloque un tubo o drenajes en el pecho. El tubo o los drenajes ayudarán a evitar que se acumule sangre en el pecho y lo ayudará a respirar mejor. Si usted sangra más de lo esperado, es posible que le transfieran sangre a través de una vía IV.
- Se cerrarán las incisiones con alambre, puntos o grapas. Un vendaje va a cubrir el área de la incisión para ayudar a mantener el área limpia y seca y evitar una infección.
¿Qué debo esperar después de una toracotomía?
A usted lo llevarán a un cuarto o a la unidad de cuidados intensivos (UCI) en donde podrá descansar. Podrían dejarle un tubo endotraqueal (ET) adentro de la boca y de la garganta por 1 o 2 días después de la cirugía. El tubo ET se conecta a una máquina que se conoce como ventilador que lo ayuda a respirar. Los médicos lo vigilarán de cerca en caso de cualquier problema. No intente levantarse de la cama sin la aprobación de su médico. Es posible que el médico le quite el vendaje poco después de la cirugía para revisarle la incisión.
- Los drenajes y los tubos se utilizan para quitar el aire, la sangre o el líquido alrededor de los pulmones o del corazón. Podrían introducirle una sonda nasogástrica (NG) por la nariz y que baja al estómago. El tubo se conecta a una succión que mantiene el estómago vacío. Este tubo puede ayudar a que sus intestinos funcionen. A veces la comida o medicamento se le puede administrar a través de la sonda nasogástrica.
- Los medicamentos podrían administrarse para prevenir o tratar el dolor, la inflamación, la fiebre o una infección bacterial. Podrían necesitar un medicamento el corazón para fortalecer o controlar los latidos cardíacos.
- Tos y respiración profunda ayudarán a evitar una infección de pulmón después de la cirugía. Respire hondo y contenga el aliento tanto como pueda. Expulse el aire fuera de los pulmones con una tos profunda. y fuerte. Respire profundo 10 veces consecutivas cada hora que esté despierto. Recuerde toser después de hacer una inhalación profunda. Apriete una almohada contra la incisión cuando tosa para ayudar a reducir el dolor. Usted debe respirar hondo y toser cada hora mientras esté despierto, incluso si se despierta durante la noche.
- Lo ayudarán a caminar después de la cirugía. Es posible que los médicos le ayuden a salir de la cama para que usted comience a caminar después de que le extraigan el tubo ET. Consulte a los médicos si hay ejercicios que puede hacer mientras está en la cama. El ejercicio ayuda a mover la sangre por el cuerpo y podría evitar la formación de coágulos. Su médico le indicará cuando se puede levantar de la cama. Llame a su médico antes de levantarse por primera vez.
- Los ejercicios de hombros ayudan a fortalecer los brazos y los hombros. Un fisioterapeuta le enseñará ejercicios para ayudar a que los hombros se muevan libremente y mejorar la función de los pulmones. Estos ejercicios podrían evitar problemas de respiración después de la cirugía.
¿Cuáles son los riesgos de una toracotomía?
Podría perder más sangre de lo esperado durante la cirugía. Es posible que se fracturen algunas costillas, provocando dolor después de que usted se despierte. Después de la cirugía, usted podría tener dolor y dificultad para mover los brazos y hombros. Usted podría tener síndrome de dolor posterior a la toracotomía. El síndrome de dolor posterior a la toracotomía causa dolor en el área de la incisión durante 2 meses o más. Después de la cirugía, podría sentirse mareado, tener coágulos de sangre, daño a los nervios, problemas en los pulmones y una disminución en la presión sanguínea. Usted podría desarrollar un coágulo sanguíneo potencialmente mortal. Los problemas que ocurren durante o después de la cirugía podrían representar una amenaza para la vida.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.