Taquicardia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber acerca de la taquicardia?
La taquicardia (frecuencia cardiaca rápida) es cuando su ritmo cardíaco es de 100 latidos por minuto o más en reposo.
![]() |
¿Qué causa o aumenta mi riesgo de taquicardia?
Es normal que la frecuencia cardíaca aumente con la actividad o el ejercicio y luego disminuya cuando deja de hacerlo. Una frecuencia cardíaca rápida en reposo puede ser causada por cualquiera de los siguientes:
- Ansiedad, estrés o dolor
- Fiebre
- Fatiga física o ejercicio extenuante
- Grandes cantidades de cafeína como café, té y bebidas energéticas
- Consumo excesivo de alcohol, fumar cigarrillos o usar drogas, como la cocaína
- Algunos medicamentos, como los inhaladores, los medicamentos para el resfriado y los medicamentos para la hipertensión
- Nivel creciente de la hormona tiroidea
¿Qué otros síntomas podría tener con la frecuencia cardíaca rápida?
Es posible que no se presenten otros signos o síntomas o podría presentar cualquiera de los siguientes:
- Mareos o vahídos
- Dolor de pecho
- Palpitaciones o latidos agitados
- Falta de aliento
¿Cómo se trata la frecuencia cardíaca rápida?
Puede necesitar tratamiento si su frecuencia cardíaca rápida continúa o sucede a menudo. Usted puede necesitar medicamentos, procedimientos o cirugía. Su médico también podría referirlo a un cardiólogo para que le haga otros exámenes.
¿Cómo puedo revisar mi frecuencia cardíaca (pulso)?
Su médico le mostrará cómo revisar su pulso y con qué frecuencia debe hacerlo. Anote qué tan rápido es su pulso y si se siente regular o como que se salta latidos. También anote la actividad que estaba haciendo si su frecuencia cardíaca está por encima de 100. Traiga la información con usted a la consulta de control.
![]() |
¿Qué puedo hacer para controlar o prevenir la frecuencia cardíaca rápida?
- Hable con su médico sobre todos sus medicamentos actuales. Es posible que cambie un medicamento si es la causa de la frecuencia cardíaca rápida. No deje de tomar ningún medicamento, a menos que su médico se lo indique.
- Tome menos cafeína. La cafeína puede aumentar su frecuencia cardíaca.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas. El alcohol puede aumentar su frecuencia cardíaca. Pregúntele a su médico si usted puede tomar alcohol. Puede ayudarlo a establecer límites en el número de bebidas que toma en 24 horas y en una semana. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos pueden dañar su corazón. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- No use drogas ilegales. Las drogas como la metanfetamina y la cocaína pueden aumentar su frecuencia cardíaca. Hable con su médico si utiliza drogas ilegales y quiere dejarlas.
- Descanse más. La fatiga puede hacer que su frecuencia cardíaca aumente. Pregunte a su médico acerca del mejor plan de ejercicio para usted.
- Consuma alimentos saludables para el corazón. Las frutas, verduras, panes integrales, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado son algunos alimentos saludables para el corazón. Reemplace la mantequilla y la margarina con aceites saludables para el corazón como el aceite de oliva y el aceite de canola.
- Ejercítese regularmente y mantenga un peso saludable. Pida más información acerca de un plan de ejercicio adecuado para usted. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Pídale que lo ayude a crear un plan seguro para bajar de peso si tiene sobrepeso.
- Aprenda formas de afrontar el estrés. El estrés, el miedo y la ansiedad pueden causar una frecuencia cardíaca rápida. Su médico puede recomendarle técnicas de relajación y ejercicios de respiración profunda. Su médico puede recomendarle que hable con alguien sobre su estrés o ansiedad, como un consejero o un amigo de confianza.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- No es posible despertarlo.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Su pulso es más rápido de lo que se le ha indicado que debe ser.
- Tiene frecuencia cardíaca rápida a menudo.
- Se siente débil o mareado.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Taquicardia
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.