Suturas Cutáneas Adhesivas
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué son las suturas cutáneas adhesivas?
Las suturas cutáneas adhesivas son trozos finos y estériles de cinta médica que se utilizan para cerrar heridas. Estas suturas juntan los bordes de la piel y ayudan a mantener la herida limpia y protegida. Las suturas cutáneas adhesivas se despegarán solas al cabo de 7 a 10 días.
¿Cómo se utilizan las suturas cutáneas adhesivas?
Las suturas cutáneas adhesivas se utilizan para cerrar pequeñas heridas o cortes que no sangran mucho. Las suturas también pueden utilizarse después de una intervención quirúrgica menor o de procedimientos como una biopsia.
- Lávese siempre las manos antes de cuidar de su herida. Esto ayudará a prevenir una infección.
- Limpie su herida según indicaciones. Mantenga la herida seca durante 24 horas. Después de las 24 horas, lave suavemente alrededor de la herida con agua y jabón. Con una toalla limpia dé palmaditas para secar la herida o deje que se seque por sí sola.
- Aplique suturas cutáneas adhesivas nuevas siguiendo las instrucciones. Con cuidado debe unir los bordes de las heridas y coloque la sutura cutánea adhesiva en la mitad de la herida. No estire las suturas cutáneas adhesivas. Presione y alise el final de las suturas cutáneas adhesivas contra su piel. Adicione más suturas cutáneas adhesivas como vaya necesitando para el resto de la herida. Deje un espacio pequeño entre una y otra tira, ya que no es necesario cubrir por completo la herida. El líquido de la herida se podría acumular por debajo de las tiras adhesivas si usted cubre la herida completamente. El líquido puede hacer que las tiras se desprendan. Su médico puede recomendar que agregue suturas cutáneas adhesivas atravesando los bordes de las tiras sobre la herida. Esto le ayudara a prevenir que las suturas cutáneas adhesivas se desprendan mientras usted se moviliza.
- Retire las suturas cutáneas adhesivas sólo si se le indica. Su médico podría indicarle que retire las suturas cutáneas adhesivas después de cierta cantidad de días. No se las remueva antes de tiempo, incluso si le provocan picazón o incomodidad. Si se le indica que retire las suturas cutáneas adhesivas, tire suavemente de ellas. Es probable que la herida se abra si usted tira muy fuerte. Presione firmemente la piel mientras se retira las suturas.
¿Cómo cuido las suturas cutáneas adhesivas?
- Revise su herida todos los días para detectar signos de infección. Los signos incluyen hinchazón, calor, enrojecimiento o pus.
- No sumerja las suturas cutáneas adhesivas en agua. Por ejemplo, en una bañera o un jacuzzi.
- No frote ni rasque las suturas cutáneas adhesivas. Esto ayudará a que la herida se mantenga cerrada. Corte los bordes de las tiras en caso que se empiecen a doblar. Presione los bordes con firmeza contra la piel.
- No se aplique pomadas, talco ni loción en su herida. Estos productos retirarán las suturas cutáneas adhesivas y la herida puede volver a abrirse.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted nota rayas rojas en su piel que comienzan en la herida.
- Su herida tiene un mal olor o está drenando fluido o pus.
- Su herida está roja, inflamada y caliente al tacto.
- Su herida se vuelve a abrir.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- La piel por debajo y alrededor de las suturas cutáneas adhesivas le pica o le incomoda.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.