Sarcoma De Kaposi
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el sarcoma de Kaposi?
El sarcoma de Kaposi, también llamado SK, es un tipo de cáncer de piel. El sarcoma de Kaposi puede aparecer en cualquier parte de su piel. También puede presentarse en sus ganglios linfáticos, estómago, intestinos, hígado, bazo, pulmones, y huesos. El SK puede empezar en un área y propagarse a otras partes de su cuerpo.
¿Qué aumenta mi riesgo de SK?
Usted puede estar en riesgo en caso de tener el VIH o SIDA o una infección del virus del herpes humano 8 (VHH-8). También podrían aumentar su riesgo de adquirir el sarcoma de Kaposi con los medicamentos que se usan durante el tratamiento de cáncer y en los trasplantes de órganos.
¿Cuáles son los signos y síntomas del SK?
El signo más común son las manchas o llagas de color rojo, morado, azul o marrón en su piel. Las lesiones pueden localizarse en cualquier parte de su cuerpo, incluyendo en su boca. También puede tener otros síntomas dependiendo de dónde se encuentra el sarcoma de Kaposi en su cuerpo.
¿Cómo se diagnostica el SK?
Su médico le examinará la piel. Le tomará una muestra de su piel de una de las llagas y la enviará al laboratorio para ser analizada. Una radiografía del pecho, una tomografía computarizada o una resonancia magnética pueden mostrar si el sarcoma está en otras partes u órganos de su cuerpo. Es posible que le administren un líquido de contraste para que el sarcoma de Kaposi se vea con mayor claridad en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
¿Cómo se trata el sarcoma de Kaposi?
- Los medicamentos se administran para detener el crecimiento de las células cancerosas y para destruir las nuevas células cancerosas. Los medicamentos también pueden contribuir a fortalecer su sistema inmunitario. Si usted tiene el VIH o SIDA, le puede ordenar medicamentos para tratar la infección viral.
- La radioterapia usa rayos x o gamma para el tratamiento del cáncer. La radiación destruye las células cancerosas y puede detener la propagación del cáncer. Se le puede administrar solo o con quimioterapia.
- La crioterapia es un tratamiento en que se congelan y extirpan las partes de sarcoma de Kaposi de su piel.
- La cirugía se puede hacer para extirpar el sarcoma de Kaposi en caso que se encuentre en un órgano u otra área y que causa síntomas severos.
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
- Cuide su boca. Cepille sus dientes dos veces al día. Use seda dental con regularidad y un enjuague bucal. Esto puede disminuir el riesgo de presentar dolor en la boca y dificultad para comer y tragar.
- Consuma alimentos saludables. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pregunte si necesita seguir una dieta especial.
- Use medias de soporte y eleve sus piernas para disminuir la inflamación según las indicaciones de su médico. Las medias de soporte también se conocen como calcetines o prendas de compresión. Las medias de compresión generalmente se usan durante el día y se quitan por la noche. Pregunte a su médico cómo cuidar de su piel.
- Vaya a terapia física según indicaciones. Un fisioterapeuta le puede enseñar ejercicios para ayudarle a mejorar el movimiento y la fuerza, y para disminuir el dolor.
¿Qué puedo hacer para prevenir la propagación de los gérmenes?
![]() |
- Lávese las manos frecuentemente. Lávese las manos varias veces al día. Lávese después de usar el baño, después de cambiar pañales y antes de preparar la comida o comer. Use siempre agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos.
- Cúbrase al toser o estornudar. Use un pañuelo que cubra la boca y la nariz. Arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo disponible. Lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos.
- Manténgase alejado de los demás mientras esté enfermo. Evite las multitudes lo más que pueda.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. Hable con su médico sobre su historial de vacunación. Su médico le indicará qué vacunas necesita y cuándo recibirlas.
- Vacúnese contra la influenza (gripe) tan pronto como se recomiende cada año. La vacuna antigripal se ofrece a partir de septiembre u octubre. Los virus de la gripe cambian, por lo que es importante vacunarse contra la gripe cada año.
- Vacúnese contra la neumonía si se recomienda. Esta vacuna generalmente se recomienda cada 5 años. Su médico le indicará cuándo recibir esta vacuna, de ser necesaria.
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene dificultad para respirar o expectora sangre.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre.
- Usted presenta más llagas en su piel o las llagas son más dolorosas o pican.
- Usted se siente más cansado o débil.
- Sus manos y pies le pican, están hinchados o adoloridos.
- Usted tiene sus manos o pies entumecidos o con hormigueo.
- Usted tiene dificultad para comer o tragar.
- Usted tiene náuseas o vómitos que no se detienen.
- Usted tiene diarrea o estreñimiento, o sangre en sus evacuaciones intestinales.
- Su pierna está inflamada se le hace difícil caminar.
- Usted tiene dolor de huesos o mayor dolor de cabeza.
- Usted no puede controlar su orina.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Sarcoma De Kaposi
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.