Síndrome De Guillain-barré
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El Síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una afección rara que causa daño a los nervios que controlan el movimiento y su sentido del tacto. Usted puede tener síntomas leves, tales como debilidad muscular. Usted puede tener síntomas más graves, tales como parálisis.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
La ingesta y la eliminación
se podrían medir. Los médicos llevarán un registro de la cantidad de líquido que usted está recibiendo. También podría ser necesario que los médicos conozcan la cantidad que usted orina. Consulte con los médicos si necesitan medir o tomar una muestra de orina.
Una sonda de Foley
es un tubo que se coloca en su vejiga para drenar la orina dentro de una bolsa. Mantenga la bolsa debajo del nivel de su cintura. Esto va a prevenir que la orina fluya de regreso a su vejiga y cause una infección u otros problemas. También mantenga el tubo sin torceduras para que la orina drene apropiadamente. No jale del catéter. Esto puede provocarle dolor y sangrado y podría provocar que el catéter se salga.
Respire profundo y tosa 10 veces cada hora.
Esto ayudará disminuir el riesgo de contraer una infección pulmonar. Respire profundo y sostenga el aire lo más que pueda. Expulse todo el aire y luego tosa con fuerza. La respiración profunda ayuda a abrir las vías respiratorias. Es posible que le proporcionen un espirómetro de incentivo para ayudarlo a respirar hondo. Coloque la boquilla plástica en la boca y respire lento y profundo, a continuación, exhale el aire y tosa. Repita estos pasos 10 veces por hora.
Actividad:
Su médico le indicará cuando se puede levantar de la cama. Pida ayuda al médico la primera vez que se levante de la cama. Si usted se siente débil o mareado, siéntese o acuéstese inmediatamente. Es posible que pueda comenzar a hacer ejercicios en la cama cuando se sienta lo suficientemente fuerte. Mueva las piernas, los tobillos y los pies como le indiquen mientras guarde cama. Puede que esto contribuya a evitar que se le formen coágulos sanguíneos.
Medicamentos:
- Las inmunoglobulinas disminuir los daños a los nervios.
- Los antibióticos tratan o previenen una infección causada por bacterias.
- Los anticoagulantes ayudan a prevenir la formación de coágulos. Los anticoagulantes se pueden administrar antes, durante y después de una cirugía o procedimiento. Los anticoagulantes pueden causarle más probabilidad para sangrar y hacerse moretones.
- Un medicamento para el corazón podrían ser usados para ayudar a que su corazón palpite de manera más regular.
- Los analgésicos podrían administrarse. No espere hasta que su dolor esté muy fuerte para solicitar más medicamento.
- Los laxantes puede contribuir a ablandar sus evacuaciones intestinales, ayudar a que haga menos fuerza y evitar que esté estreñido.
Exámenes:
- Muestras de sangre y orina se envían a un laboratorio para ayudar a encontrar la causa de sus síntomas. Es posible que también se usen estas muestras para comprobar que sus órganos, como el hígado y los riñones, estén funcionando correctamente.
- Una radiografía se puede hacer para revisar sus pulmones y corazón.
- Una punción lumbar (punción espinal) es un procedimiento usado para tomar una muestra del líquido alrededor de su columna vertebral. Enviarán la muestra de líquido a un laboratorio para analizar la causa de sus síntomas.
- Una electromiografía (EMG) es un examen que mide la actividad eléctrica de sus músculos en descanso y en movimiento.
- Los estudios de conducción nerviosa miden de qué manera los nervios responden a la estimulación. Se colocan electrodos (cables) en las áreas afectadas del cuerpo. Estos electrodos envían corrientes eléctricas al nervio para ver con qué velocidad responde.
- Un examen neurológico evalúa cómo el cerebro funciona durante su enfermedad. Los médicos revisarán qué tan bien reaccionan sus pupilas a la luz. Podrían revisar su memoria y cuan fácil se le hace despertarse. También podrían examinar la fuerza con la que usted aprieta con la mano y el equilibrio.
- Los exámenes de la función pulmonar (EFP) muestra cómo su cuerpo utiliza oxígeno. Le pedirán que respire por una boquilla conectada a una máquina. La máquina mide la cantidad de aire que usted inhala y exhala durante un tiempo determinado.
Tratamiento:
El tratamiento dependerá del tipo y la gravedad de sus síntomas:
- La plasmaféresis es un procedimiento que elimina los anticuerpos de la sangre. Los anticuerpos atacan a las células del nervio. Parte de su sangre será extraída a través de una sonda intravenosa. La sangre se coloca en una máquina que hace girar la sangre y separa las células de los anticuerpos. La sangre limpia se regresa a su cuerpo por medio de la sonda intravenosa.
- Un intercambio de plasma es un procedimiento que elimina parte de la sangre, llamada plasma. El plasma luego es reemplazado con otros fluidos.
- Es posible que usted necesite oxígeno adicional si el nivel de oxígeno en su sangre esta más bajo de lo que debería estar. Es posible que le administren oxígeno a través de una mascarilla colocada sobre la nariz y la boca o a través de pequeños tubos colocados en las fosas nasales. Pregúntele a su médico antes de quitarse la mascarilla o los tubos del oxígeno.
- Los tratamientos de respiración podrían ser necesarios para abrir las vías respiratorias y ayudarle a respirar con mayor facilidad. Se utiliza una máquina para transformar el medicamento líquido en vapor. Usted inhalará el vapor a sus pulmones a través de un tubo y una pieza bucal. Los medicamentos que se inhalan en forma de vapor actúan rápidamente en las vías aéreas y en los pulmones para aliviar sus síntomas.
- El drenaje postural usa la posición corporal y la gravedad para lograr que la flema suba de sus pulmones. Su médico lo colocará a usted en posiciones distintas para ayudar que las flemas drenen hacia vías respiratorias más grandes. De esta forma usted puede expulsarlas más fácilmente al toser. También es probable que su médico le de unas palmaditas suaves en la espalda y el pecho. El médico podría poner sobre su piel una pequeña máquina que vibra. Esto desprende las flemas de sus pulmones haciendo que sea más fácil expulsarlas al toser.
- Un respirador es una máquina que respira por usted si usted no puede respirar bien por sí mismo.
- Líquidos espesados podrían administrarse para ayudarlo a tragar. Puede también que lo alimenten por vía intravenosa o mediante una sonda nasogástrica. La sonda nasogástrica se coloca por la nariz y se hace llegar hasta el estómago. Puede también que le pongan una sonda de gastrostomía, que es una sonda que va directamente del exterior del cuerpo al estómago.
- Los calcetines de compresión son calcetines largos y ajustados que ejercen presión en las piernas y promueven el flujo sanguíneo para evitar coágulos.
- Fisioterapia, terapia ocupacional o terapia del habla podría ser necesario. Un fisioterapeuta le puede enseñar ejercicios para ayudarle a mejorar el movimiento y la fuerza, y para disminuir el dolor. Un terapeuta ocupacional le enseña habilidades para implementar en su hogar y ayudarlo con sus actividades cotidianas. Puede que le muestren a usted y los proveedores de cuidado en el hogar cómo cambiar de posición con frecuencia para prevenir las escaras. Un terapeuta del habla puede ayudar si tiene problemas para comer o tragar. Él también le enseñará qué alimentos y líquidos son seguros para que usted consuma.
RIESGOS:
Es posible que tenga dificultad para respirar y que se atore como consecuencia del SGB. Usted podría desarrollar coágulos de sangre. Los coágulos de sangre pueden conducir a otros problemas de salud. Usted podría tener debilidad leve aún después de recibir tratamiento. Si no recibe tratamiento, el SGB podría poner en peligro su vida.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Learn more about Síndrome De Guillain-barré
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.